Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›40 AÑOS DE CONVIVENCIA VIOLENTA. EL FALLO OTORGÓ ALIMENTOS PROVISORIOS PARA CONTRARRESTAR LA DEPENDENCIA ECONÓMICA

40 AÑOS DE CONVIVENCIA VIOLENTA. EL FALLO OTORGÓ ALIMENTOS PROVISORIOS PARA CONTRARRESTAR LA DEPENDENCIA ECONÓMICA

Publicado por BarilocheD
11 marzo, 2024
338
0
Compartir:

Luego de una convivencia de 40 años, una mujer  pudo denunciar la violencia que sufría por parte de su pareja. La gravedad de la denuncia presentada en una comisaría implicó la inmediata intervención del Juzgado de Paz de su pueblo, que dispuso las primeras medidas de protección urgentes para la señora.

Pocos días después, un Juzgado de Familia de Roca confirmó esas medidas y desde entonces pesa sobre el hombre una exclusión del hogar y una prohibición de acercamiento a la mujer. Pero la exclusión del hombre dejó a la luz otra faceta de la violencia: la mujer pronto se quedó sin dinero, porque la dependencia económica de su pareja era total.

Según surge de las actuaciones judiciales, su situación se volvió “insostenible” y agravada por un trastorno de salud. La mujer presentó ante el juzgado un pedido de cuota alimentaria provisoria dentro del mismo expediente por violencia.

Solicitó que su ex pareja le aporte una parte de sus ingresos mensuales. El Juzgado hizo lugar al pedido considerando que, a pesar de no haber estado legalmente casados, la extrema vulnerabilidad acreditada por la mujer demandaba una respuesta urgente.

En principio, el Código Civil y Comercial de la Nación no prevé la posibilidad de reclamar alimentos a una ex pareja si no estuvieron legalmente casados, salvo que se trate de alimentos para los hijos menores de edad. Pero en este caso, la jueza admitió el planteo luego de analizar el derecho y los hechos a la luz de las normas internacionales, nacionales y provinciales sobre perspectiva de género.

“No caben dudas de la situación de extrema vulnerabilidad en la que se encuentra la señora”, graficó la jueza. “No fijar los alimentos provisorios peticionados por la denunciante víctima generaría agravios irreparables y acentuaría su situación de extrema vulnerabilidad”, agregó.

“Uno de los rasgos más importantes de la violencia de género es el desequilibrio de poder que caracteriza a las relaciones entre las mujeres que son víctimas de esa violencia y los victimarios. Esta asimetría está vinculada a los valores de la cultura patriarcal que reproduce patrones y estereotipos que discriminan a las mujeres y las colocan en una situación de subordinación y dependencia respecto de los varones”, destacó el fallo.

También consideró que fijar alimentos provisorios en el marco de un expediente de violencia brindaría una cobertura económica a la víctima con dos objetivos centrales: intentar “restablecer, mínimamente y en parte, aquel desequilibrio configurado por las relaciones de poder asimétricas” y garantizarle un ingreso que le “ayude a sostener” la exclusión del hogar del hombre, de manera que la necesidad de subsistir no la condicione a aceptar nuevamente una convivencia violenta. “Muchas mujeres limitan sus decisiones por la dependencia económica respecto de su victimario”, enfatizó la sentencia.

El fallo estableció que por los próximos cinco meses el hombre deberá depositar a la mujer el 20% de su salario. También indicó al banco que deberá brindarle una tarjeta de débito a la señora para que tenga autonomía en el uso de ese dinero. Y finalmente, como se trata de alimentos provisorios, indicó que en el mismo plazo la mujer deberá iniciar las acciones judiciales “de fondo” que correspondan para alcanzar una solución definitiva.

Articulo Anterior

ATE ESTÁ PARANDO EN TODA LA PROVINCIA ...

Articulo Siguiente

MARTIN SORIA NO AFLOJA Y QUIERE SEGUIR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    CAMINO A LA EXTRADICIÓN TRASLADARON A JONES HUALA A ESQUEL

    3 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    BRUTAL AGRESIÓN A UN HOMBRE A LA SALIDA DE UN LOCAL BAILABLE

    17 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    OTRA VEZ NUMEROS ADULTERADOS. RECUPERAN DOS VEHÍCULOS MÁS

    23 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosPolicial & Judicial

    AGUIAR Y MOYANO COINCIDIERON EN LA NECESIDAD DE AVANZAR HACIA UN NUEVO PARO GENERAL

    15 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DETIENEN A UN SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA Y SECUESTRAN SIETE MOTOS

    25 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    NO ESTABA REGISTRADA EN UNA PANADERÍA, DIJO QUE HABÍA RATAS Y LA HECHARON

    28 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    IMPUESTOS SIN PIEDAD

  • Política & Sindical

    “Prefiero un Congreso donde se discuta profundamente y no una escribanía”

  • Policial & Judicial

    APARECIÓ EL CUERPO DEL MUNICIPAL FACUNDO BARGIELA EN LA RUTA DE CIRCUNVALACIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios