Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›Férrea defensa de legisladores rionegrinos a la inversión del proyecto Gas Natural Licuado de YPF-Petronas en Río Negro

Férrea defensa de legisladores rionegrinos a la inversión del proyecto Gas Natural Licuado de YPF-Petronas en Río Negro

Publicado por BarilocheD
22 mayo, 2024
499
0
Compartir:

Por unanimidad, todos los bloques piden por el sostenimiento del polo de desarrollo energético en la Patagonia. A través de un Proyecto de Comunicación presentado por iniciativa del Bloque Partido Justicialista –Nuevo Encuentro (PJ-NE), y acompañado en forma unánime por todos los bloques de la Legislatura, los legisladores se unieron para expresar su fuerte defensa de los recursos naturales rionegrinos.-

Y hacer un pedido explícito al Presidente del Directorio de YPF S.A para que la inversión del proyecto GNL YPF-Petronas llegue al puerto Punta Colorada en la provincia de Río Negro.

En sus fundamentos, el proyecto destaca la relevancia de nuestro país en materia de reservas energéticas, puntualmente en las provincias de la Patagonia Norte como Río Negro y Neuquén donde contamos con importantes cuencas de gas. Específicamente en Rio Negro, contamos con nuestra primera experiencia de no convencional con Confluencia Norte y Sur.

“El Puerto de Punta Colorada cuenta con una ubicación estratégica única, ofrece acceso directo a rutas marítimas significativas que pueden mejorar la eficiencia logística y reducir los costos de transporte. Al mismo tiempo su cercanía con la Provincia del Neuquén y Vaca Muerta, que posicionan a la Patagonia Norte como referencia mundial en el GNL”, expresan los legisladores en la Comunicación.

Al mismo tiempo que destacan “la importancia estratégica de que estas inversiones lleguen al Puerto de Punta Colorada, no solo porque somos las y los patagónicos que proveemos de recursos naturales a toda la Argentina, sino porque además, el proyecto se complementará con el oleoducto que YPF S.A. ya construye desde Vaca Muerta a Sierra Grande, y generaría un polo de desarrollo energético potente en la Patagonia sumando a que el Puerto de Punta Colorada, con su infraestructura existente, puede desarrollarse con una mínima interrupción al ecosistema local en comparación con el ya congestionado Puerto de Bahía Blanca.”

Por último, en los fundamentos aclaran: “si queremos para nuestra provincia mayor desarrollo económico, más empleos locales y oportunidades de negocio, el proyecto de inversión del GNL YPF-Petronas debe realizarse en el puerto de Punta Colorada.”

Articulo Anterior

ENTREGA DEL PLAN CALOR DE ESTE MIÉRCOLES ...

Articulo Siguiente

MENDOCINOS VISITABAN BARILOCHE EN UN AUTO CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    REINICIÓ SUS ACTIVIDADES LA ADUANA DEL PASO INTERNACION CARDENAL SAMORÉ

    13 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LLEGA LA CALMA Y UN TRÁNSITO MUCHO MÁS FLUÍDO EN CARDENAL SAMORÉ

    5 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SUSPENDEN EN CHUBUT A FUNCIONARIO JUDICIAL POR IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DE DINERO

    3 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CAYÓ UNA AVIONETA Y MURIERON DOS PERSONAS EN CUTRAL-CO

    16 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ESTA CORTADA LA RUTA 23 A LA ALTURA DEL ARROYO NAHUEL NIYEU

    12 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DE NADA SIRVEN LAS ADVERTENCIAS ANTE LOS INCONSCIENTES

    31 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    HOY FERIADO COMERCIAL DEL DIA DEL EMPLEADO DE COMERCIO. FELICIDAD A LOS TRABAJADORES

  • Interes. Gral.

    CLIMA MILEI: LLEGAN A 177.657 CASOS LOS DESPIDOS EN EL SECTOR PRIVADO CONTRADICIENDO ANUNCIOS DE MEJORÍA

  • Interes. Gral.

    CIERRE DEL SENDERO DE MALLÍN DE LA NIEBLA EN EL SECTOR NORTE DEL PARQUE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios