Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›CARRERAS, OMAR GUTIERREZ Y MASSA ANUNCIARON DESDE RIO NEGRO LA OBRA DEL ALIPIBA II

CARRERAS, OMAR GUTIERREZ Y MASSA ANUNCIARON DESDE RIO NEGRO LA OBRA DEL ALIPIBA II

Publicado por BarilocheD
4 noviembre, 2022
103
0
Compartir:

Desde la provincia de Río Negro, la Gobernadora Arabela Carreras, junto al Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa y el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez anunciaron la licitación para diciembre de la mega obra de interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi, Mascardi y Villa La Angostura (ALIPIBA II).

Además, se confirmó que la próxima semana ingresará al Congreso el proyecto para contar con una Ley de Hidrógeno en la Argentina. ALIPIBA 2, es una segunda línea de abastecimiento eléctrico de 137 km (132 Kv) que vincularán Villa la Angostura con el Sistema Interconectado Nacional, la cual aliviará la demanda y reforzará el suministro de Bariloche.

El anuncio se realizó desde la sede de INVAP, donde a su vez las autoridades realizaron una recorrida por el lugar para conocer los distintos proyectos que la empresa estatal lleva adelante, al igual que por el Centro Atómico.-

Para los trabajos se invertirán U$S 75.800.00, a través de un préstamo internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un plazo estimado de 4 años.

La Gobernadora Carreras destacó que “esta obra es un reconocimiento histórico para Neuquén y Río Negro porque somos productores de energía hidroeléctrica para el país y tenemos muchos pueblos que no están conectados al sistema, por eso esto es como una devolución a ese esfuerzo que hacemos con nuestros recursos hídricos”.

Además, la Mandataria reafirmó la importancia de contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático: “Desde la Patagonia estamos buscando alternativas que sean un camino de solución a esta transición energética que el mundo necesita”.

A su vez, agradeció “la gestión de los senadores y diputados que llevan las agendas de nuestros temas y logran insertarlos en los presupuestos nacionales”.

En tanto, el Ministro Massa, enfatizó que “esta obra para Bariloche significará pensar que puede creer en 24 mil hogares más y duplicar la capacidad de su parque industrial y para La Angostura dejar de utilizar energía forzada, dejar de quemar combustible y tener estabilidad en los proyectos económicos, proyección y planificación de las ciudades”.

A su vez, destacó la figura de INVAP y el Centro Atómico: “La energía nuclear, la tecnología e inteligencia aplicada, junto con la fortaleza energética, pueden cambiar nuestro futuro como Nación”.

Además, aprovechando su visita a Río Negro, Massa confirmó que la próxima semana ingresará al Congreso el proyecto de la Ley de Hidrógeno: “Una ley que permitirá darle estabilidad para los próximos 30 años a las inversiones de hidrógeno, entendiendo que eso nos ayuda a generar valor agregado al sistema energético, a generar empleo, inversiones y a cambiar la matriz económica y productiva de muchas de nuestras provincias”.

Por su parte, la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, sostuvo que “cuando decidimos poner en valor las obras del Plan Federal III, establecimos ciertos criterios que tenían que ver con el impacto social, productivo, la sustitución de combustibles fósiles, el posible crecimiento a futuro y los ahorros que podía tener y esta obra era la primera en la lista; va a beneficiar a 160 mil habitantes, va a posibilitar que Villa La Angostura pueda sustituir su generación forzada y que Bariloche gane en calidad y cantidad de energía”.

Para el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, “es un día que lo soñamos hace algunos años cuando era Ministro de Economía de Neuquén; en ese entonces se fue trabajando con Alberto (Weretilneck) primero y Arabela (Carreras) después, para realizar esta obra permitiendo generar un gran desarrollo económico y social; una obra muy amplia, compleja y difícil, por eso llevará cuatro años, y va a permitir el crecimiento y desarrollo de Bariloche y para Villa La Angostura será algo histórico”.

La mega obra

La construcción de la segunda Línea de Alta Tensión (LAT) de 132 kV desde Alicurá hasta la zona cordillerana es un compromiso asumido por ambas provincias, que trabajaron en forma coordinada para lograr la incorporación de Villa La Angostura al interconectado nacional y proveer a su vez de energía eléctrica sustentable en cantidad y calidad suficiente a Bariloche desde un segundo punto a través del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Para Bariloche de trata de una obra clave ya que abandonará el uso de los grupos diesel de generación para cubrir picos de potencia o como respaldo del sistema, cuya capacidad de respuesta se vería ampliada y mejorada desde el punto de vista de la calidad y confiabilidad.

En tanto, a Villa La Angostura le permitirá dejar de depender de la generación electrotérmica, con los beneficios ambientales que conlleva abandonar la quema de combustible fósil en ese proceso. En el territorio rionegrino, vía la Estación Transformadora Dina Huapi, se contempla en una etapa posterior a este proyecto la provisión de energía al municipio de Dina Huapi, con el fin de dar respuesta al crecimiento poblacional que viene evidenciando desde hace algunos años.

Acompañaron el acto el intendente, Gustavo Genusso; el senador nacional, Alberto Weretilneck; el diputado Luis Di Giácomo y la diputada, Tanya Bertoldi; el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti; la secretaria de Energía de Río Negro,

Andrea Confini; el Presidente del Directorio de INVAP, Hugo Albani; el gerente general de INVAP, Vicente Campenni, y demás autoridades nacionales, provinciales y municipales.

 

Articulo Anterior

DELINCUENTE APUNTÓ A CONDUCTOR CON UN ARMA ...

Articulo Siguiente

HOY COMIENZA LA NOCHE DE LOS MUSEOS

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    COMPLEJO JUDICIAL DE EL BOLSÓN: EL 20 DE DICIEMBRE SE CONOCERÁN LAS OFERTAS

    9 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL BOLSÓN A PURA DANZA ESTE FIN DE SEMANA

    7 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    FESTIVAL POR EL DIA MUNDIAL DE LA DIABETES

    16 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL VERTEDERO FINALMENTE TIENE LAS HORAS CONTADAS. MILES DE VECINOS IMPACIENTES

    10 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA Y PRECAUCIÓN POR FUERTES VIENTOS EN LOS PARQUES NACIONALES

    26 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    FINALMENTE REABRIÓ SAMORÉ TRAS CUATRO DIAS CERRADO

    8 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    27 DE JUNIO: DIA NACIONAL DE LA PRUEBA DEL VIH

  • Argentina & Gobiernos

    VLA: SORPRESIVOS CAMBIOS EN EL GABINETE MUNICIPAL

  • Policial & Judicial

    EL EJERCITO APELÓ EL FALLO QUE BENEFICIA A LA COMUNIDAD DE LA MADRE DE JONES HUALA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios