Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›VUELVE EL 31 LA CONEXIÓN LOCAL CON SAN ANTONIO OESTE. DEL MAR A LA MONTAÑA POR LA ESTEPA

VUELVE EL 31 LA CONEXIÓN LOCAL CON SAN ANTONIO OESTE. DEL MAR A LA MONTAÑA POR LA ESTEPA

Publicado por BarilocheD
23 mayo, 2024
463
0
Compartir:

El tren Patagónico tradicional de la empresa rionegrina vuelve a conectar las localidades de la provincia, desde la costa atlántica hasta la región andina. Se implementó un Plan Integral de Mantenimiento de vías, vagones y locomotoras.

Con el respaldo del Gobierno provincial, Tren Patagónico restablece su servicio que enlaza la zona atlántica con la zona andina de Río Negro. El presidente de Tren Patagónico SA, Roberto López, destacó este acontecimiento como un hito significativo, el cual refleja el gran trabajo del personal de la empresa.

“Desde el relanzamiento del Tren Expreso Rionegrino, la reactivación del tren tradicional representa un nuevo logro dentro de nuestro Plan Integral de trabajo y mantenimiento”, aseguró López.

Tras la suspensión de los servicios de la empresa el pasado 5 de enero, se dio inicio a un proceso de transformación tanto interno como externo. Se implementó un Plan Integral de Mantenimiento de vías, vagones y locomotoras, lo que permitió relanzar en abril el servicio esencial que conecta Ingeniero Jacobacci con Bariloche.

En relación con este proceso, el titular de la empresa elogió el esfuerzo del personal. Explicó que “el plan que hemos implementado fue ejecutado íntegramente por el equipo de Tren Patagónico”. Respecto al servicio programado para su salida el 31 de mayo, destacó que “todo el material rodante, así como las locomotoras, fueron sometidos a una intervención y revisión completa de ejes, ruedas, tracción y choque, elementos esenciales para la circulación y seguridad, así como el sistema de confort para nuestros pasajeros”.

En lo que respecta al tramo Viedma – San Antonio, se resaltó el trabajo del personal de cuadrillas. “Nuestro equipo está trabajando intensamente en la reparación de zonas críticas para la circulación, del tramo que conecta Viedma con San Antonio Oeste. Además, recorrimos la vía en su totalidad, desde San Antonio Oeste hasta Bariloche, realizando trabajos de mantenimiento y reparación con el objetivo de garantizar la seguridad en la circulación de nuestros servicios”, aclaró López.

Un servicio fundamental

El relanzamiento del servicio tradicional significa el retorno de un servicio de transporte vital que conectará 10 estaciones, permitiendo a los rionegrinos de las diferentes localidades de la zona atlántica y la región sur trasladarse a diferentes centros urbanos, de este a oeste.

Respecto a la importancia del servicio recuperado, López enfatizó que “Río Negro es una provincia que creció con el avance del tren. Hoy estamos orgullosos de poder anunciar que el trabajo que hemos realizado devuelve un servicio que permite a los habitantes trasladarse de manera segura y económica a través de su provincia”.

Como destino turístico, Tren Patagónico es reconocido a nivel nacional como uno de los recorridos preferidos por el turismo nacional e internacional, distinguido con la Marca País. “Desde el punto de vista turístico, nuestro tren ofrece a nuestros pasajeros la oportunidad de disfrutar de los diversos paisajes de nuestra provincia.

En julio, coincidiendo con la temporada de vacaciones escolares, recibimos visitantes de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa, quienes no solo buscan trasladarse de un punto a otro, en este caso Bariloche como centro invernal, sino también vivir la experiencia de viajar en tren”, expresó el presidente de Tren Patagónico.

En su relanzamiento, el tren tradicional contará con el servicio de clase Primera Sorefame, con una capacidad para seis pasajeros en compartimentos amplios, ofreciendo un excelente servicio de confort y asistencia de personal a bordo. Los pasajeros tendrán a su disposición el servicio de restaurante, completamente renovado, donde podrán disfrutar de una nueva y variada oferta gastronómica.

Además, contará con una bandeja automovilera para el transporte de vehículos y un servicio de encomienda para el envío de paquetería o carga.

Articulo Anterior

CAPACITAN A HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS EN DISEÑO ...

Articulo Siguiente

EN CHILE SE BURLAN DEL PLAGIO DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    SE LEVANTÓ EL CORTE ENTRE VILLEGAS Y ACCESO AL TRONADOR. CONTINÚA NEVANDO

    6 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    JULIO LLEGÓ FRÍO. VIALIDAD SOLICITA EL USO OBLIGATORIO DE CADENAS EN RUTA 40 POR ACUMULACIÓN DE NIEVE

    1 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    COMUNIDAD MAPUCHE FRENA RUTA DE CIRCUNVALACIÓN EN VILLA LA ANGOSTURA

    21 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    21 DE MARZO COMIENZO DEL OTOÑO EN EL HEMISFERIO SUR

    21 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: EXTORSIÓN Y CESIÓN FORZADA DE TIERRAS, LOS DELITOS QUE MOTIVARON LA REACCIÓN FISCAL EN BRAZO RINCÓN

    21 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: AMENAZARON AL FISCAL AL TERMINAR LA AUDIENCIA

    2 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    VLA: ANGOSTURA FIRMÓ ACUERDO DE HERMANDAD CON GRAMADO

  • MunicipalesPolicial & Judicial

    EXITOSOS DOS OPERATIVOS POR VENTA DE ESTUPEFACIENTES

  • Del Exterior

    DESPIDEN A ISABEL Y HONRAN «SU SENTIDO DEL DEBER» EN UN FUNERAL HISTÓRICO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios