Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›NEUQUEN, MENDOZA, RIO NEGRO Y CHUBUT PODRÍAN SER AFECTADAS POR EL CICLÓN DEL PACIFICO

NEUQUEN, MENDOZA, RIO NEGRO Y CHUBUT PODRÍAN SER AFECTADAS POR EL CICLÓN DEL PACIFICO

Publicado por BarilocheD
5 junio, 2024
511
0
Compartir:

«Es posible la llegada de un ciclón a Chile, que podría arrastrar fuertes lluvias y vientos intensos. Estamos viendo un sistema de baja presión que se desplaza lentamente, lo que podría generar lluvias persistentes en un mismo lugar”, indicó el experto meteorólogo José Bianco del Canal TN.

Un ciclón es un evento meteorológico bastante frecuente en esa región, aunque éste en particular está encendiendo algunas alarmas entre los expertos y estudiosos del tema. Teniendo en cuenta su lento movimiento, esto aumenta el riesgo de inundaciones y hay zonas que peligran más que otras.

«Chile es un país angosto con fuerte pendiente desde la Cordillera hacia el Pacífico. Eso genera que el agua descienda en grandes cantidades, provocando complicaciones en pueblos y caminos”, explicó José Bianco, analizando la situación.

Las localidades más afectadas serían, Valdivia y otras ciudades al sur de Santiago de Chile, donde posiblemente llegarán hasta 500 mm de lluvia en los próximos días. «Son cantidades realmente preocupantes», advirtió el meteorólogo. También señaló la presencia de un segundo ciclón que se aproxima y podría agravar la situación.

Incluso explicó qué clase de consecuencias podría traer para Argentina, que es uno de los países de mayor cercanía con Chile. Las localidades argentinas más cercanas a la cordillera de los Andes sí podrían verse un poco afectadas por el fenómeno natural.

«Algunas lluvias y chaparrones podrían pasar al lado argentino, aunque con menor intensidad», aseguró Bianco, dejando en claro que la gravedad no sería igual a lo que sucede en Chile. Entre otras cosas, el Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas naranjas para el miércoles por lluvias para Neuquén, y amarilla para las zonas cordilleranas de Mendoza, Río Negro y Chubut.

“Este es un momento del año crucial para la gente de la Cordillera de los Andes, ya que esta agua es fundamental para la producción y el consumo”, enfatizó Bianco, aclarando que todos deberían estar listos para inundaciones y otros eventos.

Articulo Anterior

Tormentas eléctricas y lluvias intensas: las alertas ...

Articulo Siguiente

ENTREGA DEL PLAN CALOR PARA ESTE JUEVES

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    GOBIERNAN CON UNA LÓGICA UNITARIA Y NO CONOCEN LA REALIDAD DEL PAÍS FEDERAL

    4 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO SE DESMANTELA. CON CIERTO APURO, VENDE SUS AVIONES SANITARIOS Y PRECARIZA LAS URGENCIAS

    4 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ACTIVARON EL BOTÓN ANTIPARO PARA DESALENTAR A LA UNTER

    30 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AUXILIARON A TRES BALLENAS VARADAS Y SE INAUGURÓ LA TEMPORADA DE AVISTAJES DE FAUNA MARINA

    14 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    COMO SI NO ESTUVIERA ACUSADA DE NADA, VILLAVERDE SE MUESTRA CON MUCHA NORMALIDAD

    5 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VUELOS PROGRAMADOS: UN 23 % MÁS QUE EL AÑO PASADO A ESTA FECHA

    18 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    OTRA DERROTA DE LAS CONSULTORÍAS AFINES A LOS LIBERTARIOS. EN RIO CUARTO. EL PERONISMO LOS APLASTÓ CUANDO ANUNCIABAN QUE ERAN TERCEROS

  • Interes. Gral.

    EL PRONÓSTICO PUEDE CONDICIONAR EL TRABAJO PREVISTO PARA HOY EN ARROYO CRETÓN

  • Opinión

    NUEVA DROGA PARA EL TRATAMIENTO TEMPRANO DEL INFARTO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios