Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›REPUDIAN EL CIERRE DEL MINISTERIO DE MUJERES, GÉNERO Y DIVERSIDADES

REPUDIAN EL CIERRE DEL MINISTERIO DE MUJERES, GÉNERO Y DIVERSIDADES

Publicado por BarilocheD
10 junio, 2024
397
0
Compartir:

A pocos días de la marcha Ni una Menos este año 2024, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso la disolución de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género. El área pertenecía al ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, y había pasado del Ministerio de Capital Humano al ámbito del Ministerio de Justicia, hoy, se resolvió su eliminación definitiva, dejando en estado de asamblea e incertidumbre sobre su futuro laboral, a quienes trabajaban en este organismo.

En lo que va del año, Argentina ha registrado 127 casos de violencia machista, de acuerdo a datos manifestados por el observatorio de feminicidios ‘Adriana Marisel Zambrano’, que dirige la Organización No Gubernamental (ONG) La Casa del Encuentro.

A través de un proyecto presentado, las Legisladoras del Bloque JSRN repudiaron el cierre del ex Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, reducido luego a Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, y ahora a nada.

La subsecretaria es un organismo que llevaba adelante políticas de prevención y abordaje integral de las violencias por motivos de género, sin embargo, y bajo el pretexto de eficiencia y achicamiento del Estado, el actual Gobierno Nacional decidió cerrarla.

«Confundir cuestiones político partidarias con derechos adquiridos es una claro ejemplo de violencia de género y una violación a la democracia», expresaron las parlamentarias rionegrinas. El desamparo diario que vivimos frente a decisiones que avasallan derechos, nos hace reflexionar: «No alcanzan las normas cuando efectivamente, y en lo cotidiano, el cuestionamiento y ejercicio de la violencia es constante», sostuvieron finalmente al repudiar el cierre del ex Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.

Articulo Anterior

DETALLES DE LA CONDENA AL CONDUCTOR DE ...

Articulo Siguiente

Las clarisas de Belorado son acusadas del ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ATE CONFIRMÓ QUE HABRÁ DESPIDOS Y DEFINE HUELGAS SECTORIALES EN TODO EL PAÍS

    28 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MULTITUDINARIO HOMENAJE RECIBIÓ MARTIN MIGUEL DE GÜEMES EN SALTA

    17 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DENUNCIARON FALTA DE ESTRATEGIA EN MANEJO DE INCENDIOS FORESTALES

    9 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO MEJORÓ LA PROPUESTA SALARIAL A ESTATALES

    10 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    REFUGIO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE, AHORA EN GENERAL ROCA

    7 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    “SON CIEN DELINCUENTES QUE PERJUDICAN A DIEZ MILLONES DE HABITANTES Y AL ECOSISTEMA”

    3 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL DIA DE FURIA DE PICHETTO. SE PELEÓ CON CAPUTO Y ECHÓ A STURZENEGGER DE UNA REUNIÓN

  • Argentina & Gobiernos

    SE REINICIÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE 500 MTS DE BUSTILLO. PRECAUCIÓN AL CIRCULAR

  • Regionales

    LA SITUACION DEL PASO CARDENAL SAMORÉ SE EXPUSO EN EL SENADO NACIONAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios