Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›FRANCISCO A LOS SACERDOTES. «QUE LA HOMILÍA NO DURE MÁS DE OCHO MINUTOS PARA QUE LA GENTE NO SE DUERMA»

FRANCISCO A LOS SACERDOTES. «QUE LA HOMILÍA NO DURE MÁS DE OCHO MINUTOS PARA QUE LA GENTE NO SE DUERMA»

Publicado por BarilocheD
12 junio, 2024
348
0
Compartir:

¿LE HARÁN CASO? ALGUNOS NO TIENEN PODER DE SÍNTESIS. Un vez más demostró su conocimiento de las cosas. Se estudia o se enseña en oratoria y especialmente en locución, que superado ese tiempo no hay quien permanezca atento a nada y en radio por ejemplo se recurre a los temas musicales o las cortinas para luego volver sobre los temas. Hasta los discursos son disruptivos en este aspecto.-

En la Audiencia General de este miércoles 12 de junio, el Papa Francisco aconsejó a los sacerdotes impartir homilías que no duren más de 8 minutos, y que contengan “un pensamiento, un sentimiento y una idea”, para que puedan “trasladar la Palabra de Dios del libro a la vida”.

“La homilía no debe durar más de 8 minutos”

El Papa Francisco posó su mirada sobre la “lectura espiritual de las Escrituras por excelencia”, que es la que se realiza en la Santa Misa, es decir, la homilía.

Para que la homilía ayude “a trasladar la Palabra de Dios del libro a la vida”, aconsejó especialmente a los sacerdotes “que hablan tanto, y tantas veces no se entiende de qué cosa hablan”, a realizar una homilía breve y concreta.

De este modo, para que los fieles no se queden dormidos, el Papa Francisco pidió que las homilías “no duren más de 8 minutos” y afirmó que estas deben contener “un pensamiento, un sentimiento y una idea”.

“La homilía no debe durar más de 8 minutos, porque después de ese tiempo se pierde la atención, y la gente se duerme, se queda dormida, con razón. Una homilía debe ser así, y esto se lo quiero decir a los sacerdotes que hablan tanto, tantas veces, y no se entiende de qué cosa hablan. Homilía breve; un pensamiento, un sentimiento, y una cosa de acción, de cómo hacer. No más de 8 minutos. Porque la homilía debe ayudar a trasladar la Palabra de Dios del libro a la vida”, enfatizó.

Asimismo, reiteró que en las palabras de Dios que escuchamos cada día en la Misa o en la Liturgia de las Horas, “siempre hay una que está destinada especialmente a nosotros, alguna cosa que toca el corazón”.

“Si la acogemos en nuestro corazón, puede iluminar nuestra jornada y animar nuestra oración. Se trata de no dejar que caiga en saco roto”, añadió.

Continuando con su ciclo de catequesis sobre el “Espíritu Santo y la esposa”, resaltó que la Sagrada Escritura es un testimonio “autorizado e inspirado por Dios” y por el Espíritu Santo, lo que se traduce en “la inspiración divina de la Biblia”.

“El Espíritu Santo, que inspiró las Escrituras, es también el que las explica y las hace eternamente vivas y activas”, remarcó a continuación.

“La Muerte y la Resurrección de Cristo es el faro que ilumina nuestra vida”

En esta línea, afirmó que se en ocasiones, un pasaje de la Escritura “que hemos leído muchas veces sin ninguna emoción particular, un día lo leamos en un clima de fe y de oración y, de repente, ese texto se ilumina, nos habla, arroja luz sobre un problema que vivimos, aclare la voluntad de Dios para nosotros en una situación determinada”.

“¿A qué se debe este cambio, si no a una iluminación del Espíritu Santo?”, preguntó el Santo Padre. Por ello, aseguró que “las palabras de la Escritura, bajo la acción del Espíritu, se vuelven luminosas”.

La Iglesia, explicó el Papa Francisco, “se nutre de la lectura espiritual de la Sagrada Escritura, es decir, de la lectura realizada bajo la guía del Espíritu Santo que la inspiró”.

“En su centro, como un faro que lo ilumina todo, está el acontecimiento de la Muerte y Resurrección de Cristo, que cumple el plan de salvación, realiza todas las figuras y profecías, desvela todos los misterios ocultos y ofrece la verdadera clave de lectura de toda la Biblia. La Muerte y la Resurrección de Cristo es el faro que ilumina toda la Biblia, también ilumina nuestra vida”, resaltó.

Asimismo, remarcó que la Iglesia, la Esposa de Cristo, “es la intérprete autorizada del texto de la Escritura inspirada, la mediadora de su auténtica proclamación”. Dado que la Iglesia está dotada del Espíritu Santo, “por esto es inspiradora e interpretadora, es ‘columna y fundamento de la verdad’”.

El Papa Francisco recordó que “el deber de la Iglesia es ayudar a los fieles y a quienes buscan la verdad a interpretar correctamente los textos bíblicos”.

Más tarde, señaló que una forma de realizar la lectura espiritual de la Palabra de Dios es la práctica de la lectio divina, que consiste en dedicar un momento del día a la lectura personal y meditada de un pasaje de las Escrituras.

“Esto es muy importante. Todos los días, tomar un tiempo para escuchar, y otro tiempo para meditar, leer un pasaje de la Escritura. Y por esto, os pido, tened siempre un Evangelio de bolsillo y llevarlo en el bolso, en los bolsillos. Y así cuando estéis de viaje, o un poco libres, lo cogéis y leéis algo. Esto es muy importante para la vida. Haceros con un Evangelio de bolsillo y durante el día, leedlo. Una, dos veces, cuando suceda”, aconsejó el Santo Padre. (Aciprensa y propia)

 

Articulo Anterior

PROPONEN QUE LA ÚNICA BANDERA EN LOS ...

Articulo Siguiente

ENCUENTRO PARA LA PREVENCIÓN EN EL COMPLEJO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    VIOLENTO SISMO EN ECUADOR

    18 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ATENCIÓN: PREOCUPA LA SALUD DEL PAPA FRANCISCO

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    PRESIDENTES Y REYES DE TODO EL MUNDO SE CONCENTRAN EN LONDRES PARA DESPEDIR ESTE LUNES A ISABEL II

    18 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SE INTENSIFICAN LOS ROCES CON ALGUNAS COMUNIDADES MAPUCHES EN CHILE

    15 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorRegionales

    GABRIEL BORIC SE ALISTA PARA ASUMIR COMO EL PRESIDENTE MÁS JOVEN DE CHILE

    11 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FINALMENTE CAYÓ MARIUPOL DECLARÓ EL MINISTRO DE DEFENSA RUSO SERGUÉI SHOIGÚ

    21 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UN JOVEN INTERNADO INCONSCIENTE TRAS FEROZ PELEA EN EL CENTRO

  • Política & Sindical

    WAGNER A LEMOINE: «PELOTUDA PENSÁS QUE ME IMPORTA QUE SEAS DIPUTADA…» QUÉ NIVEL DE LA LLA

  • Argentina & Gobiernos

    GESTIONAN AYUDA NACIONAL EN BUENOS AIRES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios