Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ENCUENTRAN TONELADAS DE TESOROS OCULTOS JUNTO AL EJÉRCITO DE TERRACOTA

ENCUENTRAN TONELADAS DE TESOROS OCULTOS JUNTO AL EJÉRCITO DE TERRACOTA

Publicado por BarilocheD
15 junio, 2024
642
0
Compartir:

Puede arrojar luz sobre la leyenda china. Todo lo que envuelve a los guerreros de terracota y el gran Mausoleo de Qin Shi Huang sigue envuelto en el misterio. Ahora un ataúd puede arrojar respuestas. Ha pasado medio siglo desde que la humanidad supo de la existencia de los guerreros de terracota.

Ocurrió el dos de febrero de 1974, cuando un grupo de agricultores dio con el increíble hallazgo durante unas obras de abastecimiento de agua cerca de Xi’an (China). Ahora, 50 años después, acaban de encontrar otro fastuoso tesoro en las inmediaciones.

Un ataúd de riquezas. Durante las excavaciones en el mausoleo del emperador Qin Shi Huangdi, los arqueólogos han descubierto una cámara funeraria, un sarcófago que pesa 16 toneladas. Si el hallazgo ya es de por si un hecho sorprendente, su interior eleva la categoría del descubrimiento: un cargamento de tesoros donde se incluyen seis mil monedas de plata y bronce, armaduras, jade, armas, camellos de oro y plata y un juego de utensilios de cocina.

Por último, el enigma de quien «descansó» en su interior, ya que se cree perteneció al hijo del emperador, el príncipe Gao. Además, se sugiere que los parientes cercanos del emperador o los guerreros de alto rango custodiaban dicha riqueza.

Una excavación histórica. Al parecer, la tumba es una de las nueve que se encontraron en 2011 al oeste del mausoleo, custodiadas “en el más allá” por el ejército de terracota. Por norma general, está prohibido excavar, pero las lluvias amenazaban con dañar la tumba y se tomó la decisión de empezar el proceso. Así se reveló una cámara intacta a los ladrones de tumbas, una que llegaba hasta el ataúd en el centro.

Éste sí estaba muy deteriorado, y junto a los tesoros encontrados había los restos de un hombre que parece haber sido un guerrero al que le dieron un gran entierro. ¿Quién era? Aquí está la gran pregunta, y lo que hasta ahora era una leyenda china, podría convertirse en una respuesta factible.

Primeras pesquisas. Partes del cráneo y la pierna quedaron expuestas a través del ataúd dañado y se llevaron para realizar pruebas, lo que sugirió que el cuerpo era de un hombre. El cráneo también tenía un premolar que se encontraba en buen estado, lo que significa que era joven y estaba bien alimentado, de entre 18 y 22 años.

La leyenda de Gao. El mito del Príncipe Gao, hijo del primer emperador de China, Qin Shi Huan, contaba que tras la muerte del padre, su hijo menor, Hu Hai, tomó el trono después de matar a todos sus competidores. Gao le dijo a su hermano que lamentaba no haber seguido voluntariamente a su padre al más allá y pidió que lo mataran y lo enterraran en el gran mausoleo. Hu Hai, al parecer, no dudo en “complacerle”.

Por supuesto, hasta ahora no era más que un mito, ya que se basaba en una crónica del historiador Sima Qian que escribió alrededor del 85 a. C. donde trataba la leyenda y la tradición como hechos. Ahora y tras el descubrimiento, aunque existen exageraciones, se piensa que no todo fue inventado. De hecho, pruebas del suelo revelaron niveles de mercurio 100 veces más altos de lo habitual, y el relato hablaba de un mausoleo que tenía “100 ríos de mercurio que fluyen sobre el Shiji». (Xtaka)

 

Articulo Anterior

LULA Y MILEI SE IGNORARON Y EXPUSIERON ...

Articulo Siguiente

AGUIAR LLAMÓ A «NO LLORAR, NI LAMENTARSE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN EN MEXICO EL «TESORO DE ALACRANES»: TIENE ORO, ESMERALDAS Y DIAMANTES EN UN BARCO DEL SIGLO XVIII

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PARA CAZAR MAMUTS EN LA EDAD DE HIELO SE UTILIZABAN PICAS PLANTADAS EN TIERRA

    24 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN NUEVA Y ATERRADORA ESPECIE DE DINOSAURIO CAÍDA EN EL OLVIDO

    18 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN EN LAS COSTAS RIONEGRINAS LAS HUELLAS DE UN «AVE DEL TERROR»

    2 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Miles de fósiles de dinosaurios muertos por el meteorito de la Gran Extinción

    1 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    BUSCAN EXTRAER EN PERÚ EL CRÁNEO Y ESQUELETO DEL ANIMAL MÁS PESADO QUE EXISTIÓ EN LA TIERRA

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    COMENZÓ EL SEXTO JUICIO POR JURADOS POPULARES DE LA REGIÓN ANDINA

  • Municipales

    FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2024

  • Municipales

    CAMBIA EL SENTIDO DE CIRCULACIÓN EN CALLES DEL BARRIO LERA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios