Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›CONCESIONES HIDROCARBURÍFERAS. LEGISLADORES DENUNCIAN «RENEGOCIACIÓN ENCUBIERTA»

CONCESIONES HIDROCARBURÍFERAS. LEGISLADORES DENUNCIAN «RENEGOCIACIÓN ENCUBIERTA»

Publicado por BarilocheD
19 junio, 2024
342
0
Compartir:

Legisladores peronistas elevaron un pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo y a la Secretaría de Energía y Ambiente de la Provincia, requiriendo información de carácter obligatorio respecto de las “Concesiones de Explotación de Áreas Hidrocarburíferas Rionegrinas” próximas a vencerse y sobre las cuales la Legislatura tiene en análisis un proyecto de Ley, autoría del Gobierno.

En el mismo sentido, enviaron una nota al Gobernador Alberto Weretilneck y a la Secretaría de Energía y Ambiente, Andrea Confini, en la que, además, manifestaron consideraciones con respecto a la iniciativa presentada por el propio Ejecutivo bajo el número 685-24.

En línea con lo que plantearon dirigentes del Partido Justicialista de Río Negro, a través de un documento que se hizo público en las últimas horas, los legisladores afirmaron que lo que motivó el requerimiento de más precisiones fue la falta de información y transparencia, que son obligatorias para este tipo de negociaciones.

“Por la amplitud de los alcances del proceso en curso, lejos de ser una mera prórroga, adquiere características propias de una renegociación contractual”, afirmaron los parlamentarios y aclararon que, básicamente, “se está encubriendo una nueva renegociación bajo el supuesto de una prórroga de los plazos de las concesiones y con esto se pretende la autorización para que la Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia defina el futuro de las Concesiones Hidrocarburíferas de los próximos diez años”.

“Está claro que nada bueno saldrá de un proceso carente de transparencia en el que no hay acceso pleno a la información y que no tiene el rigor técnico que el sector de hidrocarburos requiere”, agregaron los legisladores.

En los fundamentos de la nota, los legisladores explican que en el proyecto de ley se habla de “Prorroga” de las concesiones, con pretensiones acotadas, pero introduciendo en varios artículos nuevas condiciones generales de celebración de los acuerdos (aunque generales, imprecisas e inconexas), modificando la Comisión existente en la legislatura respecto del seguimiento de los acuerdos de renegociación de concesiones hidrocarburíferas”.

Resaltan además, que se “faculta al Poder Ejecutivo provincial a crear, reglamentar e implementar un régimen de incentivos que condone o exima regalías”.

Finalmente, remarcan que con el proyecto del Ejecutivo, tal como fue presentado, no sólo habrá una reducción absoluta de los recursos, sino que de éstos, el Gobierno Provincial se quedará con el 90%, y el restante 10% será para los Municipios, Comisiones de Fomento y Comunas. Los más afectados resultarán ser los municipios productores que verán reducida su participación del 7% establecido en la Ley 4.818 a sólo un 3% determinado en este proyecto.

El pedido de informes fue suscripto por los legisladores Daniel Belloso, Ana Marks, Luis Ivancich y Leandro García, del bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro y José Luis Berros, Fabian Pilquinao y Ayelén Spósito, del bloque Vamos con Todos (VcT).

Articulo Anterior

El presidente de YPF le advirtió a ...

Articulo Siguiente

EL DESFASAJE SIN FIN. LA INTERMEDIACIÓN EXAGERADA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    EL SECTOR DOCENTE TAMBIÉN TUVO UNA NUEVA PROPUESTA SALARIAL

    25 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UnTER REQUIERE URGENTE REAPERTURA DE LA PARITARIA SALARIAL

    18 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE, UPCN y UNTER PARAN 48 HORAS ESTE LUNES Y MARTES

    24 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    HOY PROTESTÓ ATE EN BARILOCHE Y LA PROVINCIA

    20 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PARO DEL FRENTE SINDICAL EN TODA LA PROVINCIA

    25 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    REPUDIAN PUBLICACIÓN EN LA WEB DE UNA DIRECTORA DE ESCUELA

    19 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    COMENZÓ EL JUICIO AL REPUDIABLE IMBÉCIL DE LA MASACRE DE PINGÜINOS EN PUNTA TOMBO

  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicasPolicial & Judicial

    CÁRCAMO SE DECLARÓ CULPABLE DE PARTICIPACIÓN SECUNDARIA EN EL CRIMEN DE GATICA. 12 AÑOS

  • Interes. Gral.

    EMOCIONANTE MINUTO DE SILENCIO DE LA TRADICIONAL VIGILIA POR LOS CAÍDOS EN MALVINAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios