Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
MunicipalesPolítica & Sindical
Inicio›Municipales›ATENCIÓN MONOTRIBUTISTAS, PROFESIONALES, EMPLEADORES ¿QUE HACEN…? LOS SALARIOS ESTÁN ENTRE LOS MEJORES DEL PAÍS Y SIN RIESGOS

ATENCIÓN MONOTRIBUTISTAS, PROFESIONALES, EMPLEADORES ¿QUE HACEN…? LOS SALARIOS ESTÁN ENTRE LOS MEJORES DEL PAÍS Y SIN RIESGOS

Publicado por BarilocheD
2 marzo, 2022
72888
0
Compartir:

TODO INCITA A TRABAJAR EN EL ESTADO O SER SINDICALISTAS. La propuesta del Gobierno de Río Negro a los gremios estatales mantiene a los salarios de los empleados públicos provinciales entre los mejores del país. En el caso de los docentes, se encuentran en el cuarto puesto; los de salud pública, en el quinto lugar; al igual que los del escalafón general.

Los datos corresponden al Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, organismo encargado de analizar el gasto público, en el cierre del año 2021. La propuesta del Gobierno a los gremios estatales, rechazada por UnTER y ATE, consistió en un incremento del 21%, a pagarse entre marzo y junio y que mantiene a Río Negro entre las mejores del país.

El incremento propuesto en paritaria se sumaría al aumento del 100% en las asignaciones familiares. A partir de esta decisión del Gobierno Provincial, la ayuda escolar llegará a los $ 6.000 y la ayuda escolar por hijo/a con discapacidad se ubicará en los $12.000.

Sector docente
La propuesta realizada por el Gobierno de Río Negro al gremio UnTER supera la acordada en la paritaria docente nacional, donde el gremio CTERA aceptó un incremento del 16%.

Ubicándose en el 4° lugar a nivel nacional, con el aumento propuesto en la última paritaria, un docente que recién se inicia tendría en Río Negro un salario mínimo -al mes de junio- de $ 79.625,59; en tanto que un director de Escuela Secundaria con 100% de antigüedad cobraría $ 168.557,13; un supervisor con 100% de antigüedad llegaría a $ 211.902,24.
Por su parte, un auxiliar docente, con el total de antigüedad y 80 de ubicación, pasaría a $ 189.045,91; y un docente de Jornada Completa con 40 de ubicación, llegaría a $ 182.509,63.

Sector Salud
En tanto, el incremento salarial en el sector de salud (cuyos sueldos se encuentran 5° en el plano nacional) se habría ubicado en el 30% a junio, con la incorporación del Plus Pandemia.

La propuesta oficial contemplaba que en junio, un médico/a especialista con cuatro años de antigüedad (categoría 16, agrupamiento 1) cobraría $ 166.874 (un aumento del 31,93% con respecto a febrero), y en el caso de un técnico/a con dos años de antigüedad (categoría 56, agrupamiento 3) pasaría a cobrar $ 95.096.

Escalafón General

Los salarios correspondientes al Poder Ejecutivo que se abonan en Río Negro se ubican en el 5° lugar en la escala nacional. En el caso del escalafón general de la Ley 1844, una persona que ingresa a trabajar en el Estado sin título cobrará en febrero $ 62.040, y en el mes de junio percibiría de acuerdo a la propuesta salarial del Gobierno, una suma de $ 75.069. En tanto, un profesional con título de grado, en febrero percibirá $90.565 y en junio cobraría $ 109.584 en el caso de haberse aceptado la propuesta.

Comparativo con el resto del país

El Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, al analizar el gasto público de todo el país al mes de septiembre de 2021, ubicó a Río Negro entre las primeras siete provincias con mejores sueldos en el sector de Salud y en los primeros cinco lugares en el escalafón general.

Por ejemplo, el cargo «enfermera/o auxiliar», con 5 años de antigüedad, percibía un salario de $ 70.457 (a septiembre de 2021) y la Provincia representaba el segundo mejor para este cargo testigo.

En tanto, un médico/a “jefe de servicio” con 20 años de antigüedad, percibía un salario de $ 162.414, y se ubicaba en el quinto lugar de los mejores salarios del país.

En relación al escalafón general, también al mes de septiembre de 2021, el cargo mínimo sin antigüedad, percibía un salario de $ 54.382 y se ubicaba en el quinto lugar a nivel nacional.

En relación al escalafón general, también al mes de septiembre de 2021, el cargo mínimo sin antigüedad, percibía un salario de $ 54.382 y se ubicaba en el quinto lugar a nivel nacional.

Articulo Anterior

«LOS GREMIOS DECIDIERON NO OPTAR POR EL ...

Articulo Siguiente

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA ESTA CUARESMA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    PREOCUPACIÓN POR EL TRASLADO DEL SERVICIO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    23 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    UNA SEMANA SIN FALLECIMIENTOS POR COVID EN RIO NEGRO

    5 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    “VAMOS A IMPULSAR LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL FRENTE DE TODOS”

    5 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NUEVO HURTO Y VANDALISMO EN UN VIVERO SIN SERENOS NI VIGILANCIA. LOS DELINCUENTES SEGUIRÁN IMPUNES

    27 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LÓPEZ: «ALBERTO WERETILNECK VUELVE A SER GOBERNADOR»

    24 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    AHORA RESULTA QUE LOS «ASESORES» DEL CONCEJO COBRAN POCO, PERO NO RENUNCIAN

    22 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    DISTINGUEN INTERNACIONALMENTE AL JARDIN BOTÁNICO DE ISLA VICTORIA

  • Regionales

    CIRCULACIÓN RESTRINGIDA EN LA RUTA 40 SUR

  • Argentina & GobiernosOpinión

    EL PRESIDENTE LE RESPONDIÓ A MÁXIMO KIRCHNER

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios