Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›INVESTIGADORES BUSCAN UNA PAREJA FEMENINA PARA EVITAR LA EXTINCIÓN DE UNA EXTRAORDINARIA PLANTA PREHISTÓRICA SOLITARIA

INVESTIGADORES BUSCAN UNA PAREJA FEMENINA PARA EVITAR LA EXTINCIÓN DE UNA EXTRAORDINARIA PLANTA PREHISTÓRICA SOLITARIA

Publicado por BarilocheD
29 junio, 2024
490
0
Compartir:

Su especie sobrevivió a extinciones y es más antigua que los dinosaurios. Científicos están explorando miles de hectáreas de bosque en Sudáfrica con un objetivo fascinante: encontrar una compañera para una extraña planta masculina en peligro crítico de extinción. (En la foto la dra Laura Cinti junto a E. woodii en Londres)

Utilizando inteligencia artificial, buscan salvar a esta planta prehistórica única, descubierta como un solo espécimen y considerada extinta en estado salvaje. La misión podría rescatar a esta cícada que ha sobrevivido por millones de años y que existía desde antes de los dinosaurios.

La único Encephalartos woodii, como es conocida esta planta, fue encontrada en 1895 en este mismo bosque de Ngoye, Sudáfrica, donde los investigadores tienen esperanzas de encontrar su versión femenina para poder reproducirla. El árbol, único hasta ahora, fue trasladado a un lugar seguro para su custodia y preservación.

Desde entonces, se han enviado muestras de la única E. woodi a diferentes jardines botánicos, incluido el Kew en Londres, donde la han propagado y cultivado, con un único detalle: todos los clones son masculinos como el árbol del que fueron extraídos. Si la búsqueda no tiene éxito, los científicos también exploran la posibilidad de cambiar el sexo de la planta para crear una versión femenina.

Utilizando drones y tecnología de inteligencia artificial, el grupo de expertos busca a la hembra de E. woodii en el bosque de Ngoye. En 2022, los drones tomaron decenas de miles de imágenes, usando un sensor multiespectral para detectar características más allá de la vista humana. Hasta ahora, han cubierto 79 hectáreas de las 4,000 del bosque, empleando un algoritmo de reconocimiento de imágenes para identificar plantas por su forma.

Las cícadas, como la E. woodii, representan un linaje antiguo de plantas con semillas, que datan de hace más de 300 millones de años. A pesar de haber sobrevivido a extinciones masivas y cambios climáticos extremos, ahora son los organismos más amenazados de nuestro planeta y esta especie en particular es extremadamente rara.

Una característica distintiva es su naturaleza dioica, lo que significa que pueden ser masculinas o femeninas, y requieren insectos para transportar el polen entre los conos, facilitando su reproducción. La incapacidad de autopolinizarse hace que dependan completamente de la polinización cruzada, realizada por agentes externos, para generar semillas fértiles.

Los científicos analizan la viabilidad de alterar el sexo de E. woodii mediante manipulación química o fisiológica, con el objetivo de lograr la polinización natural. Esta investigación se basa en informes de cambios de sexo en otras especies de cícadas debido a fluctuaciones ambientales repentinas, como la temperatura. (National Geographic)

Articulo Anterior

SE VOLÓ UNA CÚPULA DE UNA CAMIONETA ...

Articulo Siguiente

NO TIENEN CARA, NI VERGÜENZA. LIBERTARIOS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN FÓSIL DE DINOSAURIO VINCULADO AL ASTEROIDE QUE LOS EXTINGUIÓ

    7 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA ESTATUA DE LA LIBERTAD ARGENTINA ES LA ORIGINAL. SEPA EN QUÉ BARRIO LA ENCUENTRA

    3 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Neferusobek, la primera mujer que subió al trono de Egipto como reina

    22 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LAS BIBLIOTECAS POPULARES DE LA ZONA ANDINA, SE REUNIÉRON EN BARILOCHE

    16 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CIERRA LA AGENCIA PERIODÍSTICA PATAGÓNICA Y SE RETIRA EL PERIODISTA OMAR NELSON LIVIGNI

    23 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA TUMBA DEL REY MIDAS DEVELA POR QUÉ SE DERRUMBÓ EL IMPERIO HITITA

    11 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    IMPUTACION Y PRISION PREVENTIVA AL HOMICIDA DEL JOVEN EN BARRIO MELIPAL

  • Municipales

    LA ASOCIACION DE CERVECEROS RENOVÓ SUS AUTORIDADES

  • Municipales

    EXTINGUIERON UN INCENDIO FORESTAL EN MELIPAL. TENGAMOS SUMO CUIDADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios