Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ANTE INFORMACIÓN DIFUNDIDA, ESTADO DE LOS PECES DE LA LAGUNA BLANCA EN EL PN DEL MISMO NOMBRE

ANTE INFORMACIÓN DIFUNDIDA, ESTADO DE LOS PECES DE LA LAGUNA BLANCA EN EL PN DEL MISMO NOMBRE

Publicado por BarilocheD
15 julio, 2024
579
0
Compartir:

Ante la publicación de imágenes de peces muertos sobre la capa de hielo que cubre la Laguna Blanca del Parque Nacional homónimo (Neuquén); es importante mencionar que el congelamiento de la superficie de este espejo de agua (foto del ancho de la capa de hielo) es un hecho natural y frecuente durante los meses de invierno, que depende de la magnitud y duración del período de bajas temperaturas.

Los informes técnicos señalan que el avanzado estado de descomposición que presentan los peces registrados, con sus restos sin presencia de tejidos blandos, indican que estos ejemplares perecieron hace tiempo; y, por lo tanto, la causa no es atribuible a las bajas temperaturas ni al congelamiento actual de la laguna.

El congelamiento que se observa sólo impacta en la capa superficial de agua, en tanto que la mayor parte de su volumen permanece líquido debajo de la superficie, lo que permite que la fauna acuática (peces, invertebrados y algas) se mantenga viva, sin mayores dificultades, ya que se encuentra adaptada a la vida en aguas con muy bajas temperaturas.

Durante estos períodos de frío extremo no se han producido grandes mortalidades de peces derivadas de las bajas temperaturas ni del congelamiento superficial de la laguna. Los registros de peces congelados sobre el hielo que cubre temporariamente la superficie de la Laguna Blanca se deben a su desplazamiento físico por diversos medios desde la costa, donde ya se encontraban muertos.

Cabe destacar que la Laguna Blanca posee una abundante población de peces (Mayormente percas y truchas) que fue introducida sin control ni planificación alguna en la segunda mitad del siglo pasado. Parte de esta población naturalmente va muriendo, y restos de estos ejemplares se pueden observar habitualmente en su costa en cualquier época del año.

Articulo Anterior

OVIDIO ZUÑIGA Y NELSON RASINI TUVIERON UN ...

Articulo Siguiente

PROPUESTA DEL GOBIERNO A LOS GREMIOS PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    VIERNES 4 DIA MUNDIAL DEL CANCER: DIAGNOSTICAN MAS DE 130 MIL CASOS DE CANCER POR AÑO

    3 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CONVOCAN A SEGUNDA INSCRIPCION DE ESTUDIANTES EN BARILOCHE QUE NECESITEN ALOJAMIENTO

    31 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTADO DE TRANSITABILIDAD DE LAS RUTAS 40 Y 23 EN LA REGIÓN

    27 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ‼ ALERTA METEOROLÓGICO POR VIENTOS INTENSOS PARA EL VIERNES 1° DE NOVIEMBRE !!

    31 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PRONOSTICO DE LLUVIA Y/O NIEVE EN LA REGIÓN CORDILLERANA

    7 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NEVÓ ANOCHE EN BARILOCHE Y LA REGIÓN

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    POR HECHOS DE VIOLENCIA SU EX TIENE QUE PAGARLE UNA SUMA MILLONARIA

  • Policial & Judicial

    CUATRO AÑOS POR ABUSO SEXUAL AGRAVADO, AMENAZAS, DESOBEDIENCIA JUDICIAL EN VIOLENCIA DE GÉNERO, ROBO Y EVASIÓN

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC: «EL CATALEJO TV». ¡¡ NO SE LO PIERDA !!

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios