Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›EL CANSANCIO DE LA FALTA DE UBICUIDAD EN LA LECTURA DE LA HISTORIA

EL CANSANCIO DE LA FALTA DE UBICUIDAD EN LA LECTURA DE LA HISTORIA

Publicado por BarilocheD
29 julio, 2023
945
0
Compartir:

El intento de remoción de la estatua del Centro Cívico, está poniendo de pié a todo el país por lo incomprensible y reaccionario del tema. La Comunidad Angostura de la vecina localidad ha decidido elevar también su voz al respecto en un comunicado que expresa:

«Analizando el controversial anuncio que se hace en Bariloche con respecto a la «mudanza» de la estatua de Julio A. Roca no deja de darnos vueltas en la cabeza que estas personas que poco saben y poco defienden la historia están siendo parte de lo que se conoce como la «cultura de la cancelación».

Un grupo de personas que deja de apoyar y se opone vehementemente a alguien que dijo o hizo algo que se considera problemático, tóxico, ofensivo o inmoral. Ven algo que no les gusta, dibujan una enorme cruz roja sobre ello, y proceden a demostrar su disgusto. A partir de ese momento, se ha dictado sentencia. Lo que no les gusta está cancelado, entonces proceden a removerlo, a borrarlo de la historia

El pasado ha sido muchas veces malinterpretado e incluso revisionado según el interés del momento, del gobernante o del partido de turno, muchas y lamentables veces según el termómetro eleccionario.

Argentina no progresa ni evoluciona en función de las políticas que adoptan estos gobiernos de fácil menú cancelatorio, haciendo uso de la historia basado en hechos sesgados políticamente y disfrazados de derechos humanos.

Algunos de los más sangrantes son utilizados por aquellos que faltando a la verdad y basándose en ciertas argucias históricas, cuya extrapolación al contexto actual sería irreal, han servido de caldo de cultivo a tesis falsas, verdades a medias o nunca contadas, mitos y falsedades que a fuerza de ser repetidos por cotorras adiestradas ideológicamente, falsifican la memoria histórica envenenando de ignorancia el presente y el futuro. En la cultura de la cancelación también se cancela la historia.

Los hechos históricos no se pueden cambiar, pero hay quienes los tuercen para el lado que les conviene, sin embargo resulta indispensable hacer un exhaustivo análisis sobre la manera en la que se está enseñando la historia, porque de tanto repetir mentiras la verdad queda sepultada, y un país no progresa con mentiras, sin educación y sin darle real valor a la historia.

La Conquista fue la estrategia de una época, de ninguna manera se debe sacar del contexto histórico ese hecho, sin embargo es lo que se está haciendo.

Durante sus presidencias Roca se destacó por la gran cantidad de obra pública y leyes sancionadas, incluso el 3 de mayo de 1902, el General Roca, entonces Presidente de la Nación, decretó la fundación Colonia Agrícola Nahuel Huapi, territorio actualmente conocido como Bariloche.

Sin ir más lejos, fue en el último gobierno de Roca en el que se ceden las tierras, hoy en discusión, a Paisil y a Antriao, ambos oriundos de Chile y con orígenes Mapuches, claramente no es de interés público y mucho menos van a hacer propaganda de lo que está bien.

Pretendemos que nuestros próceres sean perfectos e intachables sin intentar siquiera serlo nosotros, ¿con qué ética podemos criticar a personas que hicieron lo que debían con lo que había? ¿Porque se lo cancela ahora por la conquista y no se menciona lo bueno, útil y actual que hizo Roca? ¿Saben sus detractores que fue dos veces presidente electo de la nación? ¿Conocen algo de su legado?

La miseria humana de personas y personajes que fueron elegidos para representar al pueblo, estos dirigentes totalmente faltos de moral, ética, valores republicanos, amor a la patria, parecen ser solos serviles al poder de turno o sus intereses partidarios y personales.

Por esto y por tanto más, un grupo de Argentinos, vecinos de Villa La Angostura, estamos decididos a hacernos escuchar, esas voces que tanto tiempo han estado en silencio y silenciadas, repudiando y dejando una firme postura para rehabilitar la historia que se cancela, y valorizar aquello que se pretende cancelar, esforzándonos en mantener los valores republicanos y el patriotismo en alto» concluyen desde Comunidad Angostura – Presidente Paulo Antriao

Articulo Anterior

CONDENARON A HORACIO SOUZA NEGOCIOS INMOBILIARIOS

Articulo Siguiente

RIGE EL ALERTA AMARILLA DEL SERVICIO METEOROLÓGICO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ATENCION QUE EL FRIO NO NOS VA A ABANDONAR TODA LA SEMANA

    31 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CON EL COMIENZO DE LAS VACACIÓNES, TENEMOS TURISTAS DE TODAS PARTES DEL PAÍS Y LIMÍTROFES

    10 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    La UNCo Bariloche se suma a La Noche de los Museos

    1 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA DE LLUVIA PARA ESTE LUNES EN EL PARQUE NACIONAL

    9 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNTER ACUSA AL GOBIERNO DE DISCRIMINARLA Y PROFUNDIZAR EL CONFLICTO

    26 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE RETOMARON LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL CAMINO A TRONADOR

    14 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    «A AQUEL TRABAJADOR QUE REALICE UNA RETENCIÓN DE SERVICIO SE LE DESCONTARÁ EL DÍA DE TRABAJO»

  • Política & Sindical

    EL GOBIERNO Y LOS GREMIOS ESTATALES VOLVERÁN A REUNIRSE EL 29 DE DICIEMBRE

  • Interes. Gral.

    EL ARZOBISPADO DE SALTA RECHAZA LA DEVOCION DE LA VIRGEN DEL CERRO Y EL VATICANO PIDIÓ A LAS CARMELITAS QUE NO SE INVOLUCREN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios