Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›“QUEREMOS FORMAR UNA FAMILIA”: UNA PLATAFORMA PARA PERSONAS QUE DESEAN UN HIJO

“QUEREMOS FORMAR UNA FAMILIA”: UNA PLATAFORMA PARA PERSONAS QUE DESEAN UN HIJO

Publicado por BarilocheD
27 julio, 2024
707
0
Compartir:

Nota de opinión de José María Oribe (*): Queremos formar una familia” es la primera plataforma digital en la Argentina íntegramente dedicada a brindar información confiable y acompañamiento a todas aquellas personas que están transitando el camino para concebir un hijo

– Cuenta con la página web www.queremosformarunafamilia.ar y perfiles en las redes sociales Facebook e Instagram.

– La infertilidad es una enfermedad que afecta a 1 de cada 6 parejas y depende de múltiples factores, pero uno de los más importantes es la edad materna. A medida que aumenta la edad de la mujer, se reduce la fecundidad.

¿Cómo son los principales tratamientos para tratar la infertilidad? ¿Cuál es el mejor momento para concebir? ¿Qué es la fertilización in vitro? Estos y tantos otros interrogantes encuentran su respuesta en la plataforma ‘Queremos formar una familia’, que acaba de ser lanzada en nuestro país y que orienta fundamentalmente sobre los primeros pasos que deben darse en la búsqueda de la fertilidad y en el camino de formar una familia.

Se trata de una iniciativa digital que cuenta con el sitio web www.queremosformarunafamilia.ar y perfiles en Facebook (Queremos Formar Una Familia) e Instagram (@QueremosFormarUnaFamilia). Ofrece información confiable redactada en un lenguaje accesible con el objetivo de acompañar a aquellas personas que están por transitar o ya están recorriendo el camino para lograr tener un hijo. Es una iniciativa de Merck, empresa líder en ciencia y tecnología.

En opinión de Gisela de Antón, Presidente de la Asociación Civil Concebir, “es una excelente noticia saber que contamos con información seria y confiable, respaldada por expertos, interactiva, que contribuye a despejar dudas y acompañar en el proceso a todas aquellas personas que estén recorriendo el camino para llegar a tener un hijo”.

Por su parte Ana Claudia Ceballos García, vicepresidente de Concebir, destacó la utilidad de los contenidos de la iniciativa: “encontramos una ‘calculadora de la fertilidad’ que nos invita a completar algunos datos para estimar cuál puede ser el mejor momento para concebir. Todo en un lenguaje llano y amigable”.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad es una enfermedad del sistema reproductivo y la define como la ‘incapacidad de lograr un embarazo clínico después de al menos 12 meses de mantener relaciones sexuales sin protección. Afecta a 1 de cada 6 parejas1 y, si bien depende muchos factores, se sabe fehacientemente que la edad de la mujer en un elemento clave, ya que a mayor edad disminuye la fecundidad.

Se estima que 4 de cada 10 personas que acuden a la consulta por problemas de fertilidad presentan la combinación de un trastorno femenino con un factor masculino, lo que amerita que -en los casos de parejas heterosexuales- el abordaje de la infertilidad inicialmente sea analizado en conjunto, incluyendo tanto al hombre como a la mujer y a las interrelaciones de la pareja.

En ese sentido, la plataforma, tanto en su sitio web como a través de sus redes sociales, ofrece información pormenorizada que contribuirá a que las personas acudan a la consulta con más y mejor información y facilitará las interacciones con sus médicos durante todo el proceso.

“Con el lanzamiento de ‘Queremos formar una familia’, Merck pone a disposición información validada y confiable que ayuda a las personas a despejar dudas y disminuir su ansiedad. Pretende acompañar a quienes desean tener un hijo”, afirmó por su parte el Dr. Aria Assefi, Gerente Médico del Área Fertilidad y Endocrinología de Merck.

En la Argentina, se estima que cada año se realizan unos 21.000 procedimientos de fertilización asistida de alta complejidad, a los cuales hay que sumar los tratamientos de baja complejidad. Esto transforma a la Argentina en el primer país en toda Latinoamérica según la cantidad de ciclos por millón de habitantes “535 ciclos por millón de habitantes”.

Los tratamientos de baja complejidad incluyen: la inseminación artificial, la estimulación de la ovulación y los coitos programados. Mientras que entre los de alta complejidad los más frecuentes son la fertilización in vitro (FIV), en la que se genera el embrión en el laboratorio y luego se lo implanta en el útero, y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), en la que se inyecta un espermatozoide en el interior del óvulo.

Para mayor información, por favor consultar el sitio www.queremosformarunafamilia.ar o los perfiles de Facebook (Queremos Formar Una Familia) o Instagram (@QueremosFormarUnaFamilia).

(*) José María Oribe de y para JM Oribe Comunicaciónes / 20 Jul – 20.28 hs

 

Articulo Anterior

ENCUENTRAN UN TESORO LLENO DE RELIQUIAS DE ...

Articulo Siguiente

FRACASO DE CAPUTO EN EL G-20, NI ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    DIA MUNDIAL DEL INTERNET

    23 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • MunicipalesOpinión

    HOY COMIENZA UBER EN BARILOCHE Y LOS TAXISTAS RESPONDEN CON UN CORTE Y PARO

    23 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    RAÚL ALFONSÍN: EL PRESIDENTE EJEMPLAR DE IDEAS CLARAS QUE CREÍA EN EL DIÁLOGO

    1 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL INDEC Y LA INFLACIÓN DE FEBRERO: 13.2 % NUEVO RÉCORD. PREOCUPACIÓN DEL FMI POR LAS CONSECUENCIAS DEL PLAN ECONÓMICO

    12 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Cada día nacen más de 40 bebés con alergia a la proteína de la leche de vaca en Argentina

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA UCR BUSCA PONERSE LOS PANTALONES LARGOS OTRA VEZ Y VACACIONAN EN LAS GRUTAS

    3 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    WERETILNECK PRESENTO UN PROYECTO PARA AMPLIAR LA CORTE

  • Interes. Gral.

    RECORRE LOS BARRIOS LA OFICINA MÓVIL DEL REGISTRO CIVIL

  • Opinión

    ENERGÍAS VERDES COOPERATIVAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios