Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ENCUENTRAN UN TESORO LLENO DE RELIQUIAS DE LOS FARAONES DEL ANTIGUO EGIPTO

ENCUENTRAN UN TESORO LLENO DE RELIQUIAS DE LOS FARAONES DEL ANTIGUO EGIPTO

Publicado por BarilocheD
27 julio, 2024
673
0
Compartir:

A fines de mayo, un equipo de arqueólogos egipcios liderado por el doctor Ahmed Hassan realizó un increíble descubrimiento en Luxor: un tesoro de reliquias antiguas de la época faraónica. Este hallazgo se produjo durante las excavaciones en el sitio arqueológico de Gebel el-Silsila, conocido por su importancia histórica y riqueza arqueológica.

El descubrimiento más destacado es una colección de estatuillas de piedra que representan a dioses, faraones y figuras divinas del antiguo Egipto. Estos tesoros ofrecen una visión fascinante de la religión y la cultura egipcia de hace miles de años, pues cada pieza demuestra la notable habilidad artística de los antiguos artesanos egipcios.

Además de las estatuillas, se han descubierto inscripciones jeroglíficas que revelan cómo eran las creencias espirituales de la época. Concretamente, estas inscripciones proporcionan información valiosa sobre la dinastía que gobernaba la región en ese momento.

El Dr. Hassan describió el descubrimiento como «un hito arqueológico significativo que enriquece nuestra comprensión del antiguo Egipto». Según considera, estas reliquias son una ventana al pasado que nos permite vislumbrar la vida y las creencias de una civilización antigua que ha asombrado al mundo durante siglos.

Importancia histórica del sitio
El hallazgo también incluye restos de templos y estructuras ceremoniales que sugieren que Gebel el-Silsila fue un importante centro religioso y cultural durante el periodo faraónico. Por ello, los arqueólogos están trabajando arduamente para reconstruir la historia completa del sitio para así comprender su papel en la sociedad egipcia antigua.

El Ministro de Antigüedades de Egipto, Mahmoud El-Masry, se ha mostrado entusiasmado por el descubrimiento e incluso ha anunciado alguno de los próximos planes para preservar y promover este sitio arqueológico como un importante destino turístico. «Este hallazgo es un testimonio del glorioso pasado de Egipto, por lo que estamos comprometidos en compartirlo respetuosamente con el mundo», declaró.

Articulo Anterior

EL HIELO COMPLICÓ AL AEROPUERTO TAMBIÉN

Articulo Siguiente

“QUEREMOS FORMAR UNA FAMILIA”: UNA PLATAFORMA PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ENCUENTRAN CASI DOSCIENTAS COLUMNAS VERTEBRALES EMPALADAS EN PERU

    5 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ARQUEOLOGAS ARGENTINAS E IMPORTANTES DESCUBRIMIENTOS EN UNA TUMBA EGIPCIA

    18 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA

    17 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UNA TABERNA DE CINCO MIL AÑOS CON BANCOS Y PATIO AL AIRE LIBRE SALIÓ A LA LUZ EN IRAK

    15 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MUESTRAS DE LA CHANG’E-6 REVELAN DIFERENCIAS EN EL CONTENIDO DE AGUA LUNAR

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¡EL REPTIL VOLADOR MÁS ANTIGUO DE AMÉRICA DEL SUR ES RIONEGRINO!

    2 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    VLA: DESMONTAN PUENTE PEATONAL CORRENTOSO

  • Municipales

    SEMANA DE BUENAS TEMPERATURAS Y LLOVIZNA EL MIÉRCOLES

  • Argentina & Gobiernos

    FEERN ELEVÓ A WERETILNECK Y DOÑATE LAS PREOCUPACIÓNES DEL SECTOR COMERCIAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios