Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›INVESTIGACIÓN DE ESTAFAS EN VENTA DE TIERRAS DE BRAZO RINCÓN, MOTIVÓ OCHO ALLANAMIENTOS EN LA REGIÓN

INVESTIGACIÓN DE ESTAFAS EN VENTA DE TIERRAS DE BRAZO RINCÓN, MOTIVÓ OCHO ALLANAMIENTOS EN LA REGIÓN

Publicado por BarilocheD
16 agosto, 2024
677
0
Compartir:

En una investigación a cargo del fiscal del caso Adrián De Lillo y del asistente letrado Ramiro Amaya, el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Villa La Angotura, requirió la realización de ocho allanamientos en esa localidad, Bariloche y en Paraje El Rincón.

Los procedimientos fueron autorizados por un juez de garantías Juan Pablo Balderrama y comenzaron hoy por la mañana, con la colaboración de personal de la Policía provincial. Comprendieron viviendas particulares y oficinas comerciales.

El MPF los requirió en el contexto de una investigación que inició en abril de este año, luego de la denuncia recibida por una mujer que heredó lotes en el Paraje El Rincón, ubicado en la zona del paso fronterizo Cardenal Samoré. Planteó que la obligaron a entregar dólares, firmar pagarés y ceder derechos sobre inmuebles, tras un acuerdo privado que se realizó en el estudio de un abogado y en una oficina comercial, en Villa La Angostura.

El objetivo de los procedimientos fue buscar y secuestrar documentación vinculada a la denuncia (pagarés, contratos, planos, sellos); realizar la requisa de personas que están bajo sospecha; registrar vehículos; buscar armas de fuego, dinero, sellos, computadoras y teléfonos celulares; entre otros objetos.

De acuerdo a la información provisoria recopilada por el MPF y la Policía provincial, la hija de la hereda comenzó a realizar un camino dentro de uno de los lotes en Paraje El Rincón. Lo hizo entre fines de marzo y los primeros del mes de abril del corriente año.

Sin embargo los trabajos fueron interrumpidos por un grupo de personas (varones y mujeres), quienes plantearon que la apertura del camino se estaba realizando en una porción de tierra sobre la que supuestamente ellos tenían derechos.

Una persona de este grupo incluso formalizó una denuncia el 29 de marzo de pasado, en la que planteó que tenía derechos sobre esa porción de tierra, y señaló que la hija de la heredera se encontraba vendiendo fraudulentamente fracciones.

Esta última denuncia, originó una investigación por parte del MPF, que fue archivada porque tiempo después la persona que la realizó dijo, acompañada por su abogado, que había llegado a un acuerdo privado por lo que ya no tenía interés en continuar el caso.

Con los allanamientos de hoy, el MPF busca recopilar información para establecer los términos de ese acuerdo privado, entre otros aspectos.

Esto porque, tras la paralización de las obras para hacer el camino, la persona que decía tener derechos sobre una parte del predio, tomó contacto con la mujer heredera y su hija. Luego logró un acuerdo mediante el cual la heredera concretó una cesión de derechos sobre una casa de 80 metros cuadrados; una cesión de derechos por un lote de 10 mil metros cuadrados; una cesión de derechos sobre otro lote de 64 hectáreas; un reconocimiento de deuda y compromiso de pago por 2 hectáreas de tierra; un pagaré por 90 mil dólares; doce pagarés por 1.000 dólares; y la entrega de 8 mil dólares en efectivo.

En la denuncia del 30 abril de 2024, la heredera planteó que firmó los papeles después de que le dijeron que su hija podía quedar detenida, y sin observar el contenido (la mujer es mayor, tiene dificultades para leer y se encuentra en estado de vulnerabilidad, según la información preliminar con la que cuenta el MPF). La firma se realizó en distintos días, en el estudio de un abogado y en oficinas comerciales.

Los delitos que están bajo investigación son extorsión, falsificación de documentos, tenencia de armas de fuego sin autorización legal, usurpación, turbación de la posesión, estafas reiteras, hurto y daños. Por el momento, no está descartada la posibilidad de que este accionar haya comprendido a otras víctimas.

Articulo Anterior

EL LUNES SE ABRE LA LICITACIÓN PÚBLICA ...

Articulo Siguiente

Elvis Presley dedicó una canción a la ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ALERTA METEOROLÓGICO POR NEVADAS PARA MAÑANA

    9 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    OBLIGATORIO USO DE CADENAS EN ZONAS ALTAS DE LA RUTA 40 A EL BOLSON

    26 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    REACONDICIONAN LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN DINA HUAPI

    2 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PRECAUCIÓN EN LAS RUTAS. LAS BAJAS TEMPERATURAS YA GENERAN SECTORES CON HIELO

    31 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    REITERAN EL ALERTA DE PROBABLES INTENSAS NEVADAS EN LA REGION

    2 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DESPISTE IMPACTANTE EN RUTA 40 CERCA DEL ACCESO A TRONADOR. NO HUBO HERIDOS

    6 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ATE RECHAZÓ LA OFERTA DEL GOBIERNO POR INSUFICIENTE. HOY SE REÚNEN NUEVAMENTE

  • Policial & Judicial

    R.N. Nº 23: Tránsito restringido para vehículos pesados desde Pilcaniyeu hasta Dina Huapi

  • Policial & Judicial

    NO HAY QUE DESCUIDARSE. CRUZÓ LA CALLE A BUSCAR UNA PELOTA Y CAMBIÓ SU VIDA PARA SIEMPRE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios