Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›«GARRAFAS Y ORO GOLPE DE GRACIA AL CONSUMO DE UN SERVICIO ESENCIAL»

«GARRAFAS Y ORO GOLPE DE GRACIA AL CONSUMO DE UN SERVICIO ESENCIAL»

Publicado por BarilocheD
20 agosto, 2024
491
0
Compartir:

Nota de opinión de Silvina García Larraburu (*): Las recientes medidas del Poder Ejecutivo Nacional, y la Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación 216/2024 que desregula en forma absoluta el sector de las garrafas y cilindros de GLP con el consiguiente impacto negativo en los sectores de la población más afectados por el ajuste.

Como consecuencia de ello a partir de este lunes los usuarios de garrafas de gas en el país y especialmente en la Patagonia, quedan con sus precios librados a la suerte del mercado ya que al no haber valores máximos las distribuidoras y comercializadoras de GLP podrán definir libremente para este servicio esencial, que de acuerdo a datos del censo 2022 afecta al 43,9%, unas 20.034.720 personas.

Este es otro golpe de gracia al bolsillo de los argentinos que vienen soportando aumentos y tarifazos en transporte, agua, luz, gas, educación, prepagas y ahora se suma esta nueva desregulación salvaje en el tema garrafas utilizadas principalmente en los barrios más humildes que no tienen acceso a la red de gas natural.

Los sectores más perjudicados por el aumento del precio de las garrafas, son como siempre, los sectores más vulnerables, por esto vemos con preocupación y solicitamos que con la entrada en vigencia de esta resolución se adopten medidas complementarias de parte del Gobierno Nacional que contemplen iniciativas que den respuesta y visibilicen esta problemática a través de la asignación de fondos específicos para los sectores más afectados.

El interior profundo se ve claramente vulnerado una vez más, con medidas que parecieran adaptarse en las peores épocas como en pleno invierno afectando a millones de argentinos y alejándonos cada vez más del federalismo.

(*) Silvina García Larraburu es Senadora Nacional por Rio Negro

Articulo Anterior

ACTUALIZAMOS EL PROGRAMA DE LA QUINCUAGÉSIMA TERCERA ...

Articulo Siguiente

CRONOGRAMA DE ENTREGA DEL PLAN CALOR PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    «NUESTRO PAÍS Y NUESTRA PROVINCIA NO NECESITAN MÁS IMPUESTOS»

    16 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    8M: «EL HAMBRE NO ESPERA Y LA DEMOCRACIA ESTÁ EN PELIGRO. NI UN PASO ATRÁS EN LOS DERECHOS CONQUISTADOS»

    8 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    GNL: ¿DONDE ESTÁ EL ACTA COMPROMISO? ¿EL CONVENIO DONDE FIGURE QUE LA PLANTA SE VA A REALIZAR EN RIO NEGRO?

    27 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    YA PUEDE VER EL CATALEJO TV EN EMISIÓN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    6 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DETRÁS DEL PARO SALVAJE EN LOS NEUMÁTICOS, UNA ACCIÓN POLÍTICO DEL PO

    27 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EN DOS AÑOS UNA ONG ENCONTRÓ MÁS DE DOSCIENTOS ARGENTINOS CON HEPATITIS «C»

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO RENUEVA LOS SUBSIDIOS AL TRANSPORTE DE PASAJEROS

  • Interes. Gral.

    DINA HUAPI FIRMÓ UN ACUERDO CON MIGRACIÓNES PARA COBRAR LAS MULTAS DE TRÁNSITO A CONDUCTORES EXTRANJEROS

  • Cultura

    Investigadores acceden al contenido de un sarcófago romano sellado por 2000 años, en la Tumba del Cerbero en Nápoles

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios