Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›LAS DECANAS Y DECANOS DE LA UNCO PREOCUPADOS POR DICHOS AMENAZANTES DE MILEI

LAS DECANAS Y DECANOS DE LA UNCO PREOCUPADOS POR DICHOS AMENAZANTES DE MILEI

Publicado por BarilocheD
19 septiembre, 2024
401
0
Compartir:

Las decanas y decanos de la UNCo desean dejar expresada su preocupación por las palabras del presidente Javier Milei y las acciones de su gobierno con respecto a la Educación Superior, el sistema de ciencia y técnica nacional y, hoy en particular, en referencia a los científicos y científicas argentinos.

Es clara la política respecto de la ciencia, la tecnología y la educación superior del gobierno libertario, y está cumpliendo exactamente lo que prometió en campaña: la destrucción del sector a través de la desaparición de los ministerios específicos, el desfinanciamiento de actividades y herramientas para el desarrollo de la ciencia, la reducción del presupuesto universitario y, de manera preocupante, el ataque a los y las integrantes de la comunidad científica y universitaria para que nuestra sociedad deje de valorar su existencia y su trabajo cotidiano.

Más allá del sesgo ideológico e intencionalidad de las declaraciones, el presidente parece desconocer casi absolutamente en qué consiste la actividad científica, el valor de la creación de conocimientos y su transmisión, la aplicación de esos conocimientos en los procesos productivos, la industria y el desarrollo económico y social argentinos.

Parece que hay que volver a explicar una vez más que el científico o la científica no son seres aislados del mundo que solo actúan por intereses personales, para alimentar sus ambiciones o egos y que no tienen un modelo de país soberano e independiente como objetivos. Los científicos “salen al mercado”, publican libros, artículos, realizan reuniones científicas, interactúan con el mercado para trabajar sobre sus inquietudes y necesidades, forman recursos humanos para el mundo productivo, opinan sobre los temas centrales de las agendas y, en los últimos tiempos, lo hacen en condiciones difíciles de trabajo, con escaso financiamiento y sueldos bajos, con restricciones para el ingreso de nuevos integrantes del sistema, como becarios, investigadores, personal de apoyo, docentes y nodocentes en el caso de las universidades.

El presidente nos desafía a que “veamos si a la gente le interesa lo que hacemos”, creemos que eso quedó claro en la histórica concentración en defensa de la universidad pública de abril de este año. Para la sociedad argentina, la educación pública, de calidad y gratuita, la ciencia y la tecnología siguen siendo valores importantes, sobre los que un gobierno no debería avanzar sin considerar y proponer alternativas razonables.

Nuestra Universidad se despliega en doce ciudades de dos provincias, cuenta con casi 2000 docentes e investigadores, 900 nodocentes y 25 mil estudiantes, se relaciona con 6 institutos de CONICET que a su vez nuclean un gran número de investigadores y becarios. Se desarrollan en estos momentos 260 proyectos de investigación y más de 50 proyectos de extensión, además de innumerables actividades de capacitación, cultura y deporte.

Esta Universidad, las universidades nacionales, siguen cumpliendo un rol irreemplazable en la promoción social, en la formación de recursos humanos, en la creación de conocimientos y en la economía regional. Instamos al presidente a debatir ideas y confrontar modelos de desarrollo en un marco de respeto por el disenso. La destrucción o el deterioro de nuestros sistemas científicos y de educación superior resultarán muy caros para el pueblo argentino, aun cuando las cuentas fiscales cierren bien.

Defender la educación superior pública, gratuita y de calidad, defender el desarrollo de la ciencia y la tecnología son las tareas del momento. No estamos protegiendo privilegios, estamos defendiendo un modelo de país independiente y soberano. (Firman esta nota las decanas, decanos y directores de unidades académicas de la Universidad Nacional del Comahue)

Articulo Anterior

ARRANCA LA PRIMAVERA … Y LA SUBSECRETARÍA ...

Articulo Siguiente

DÍA DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    LOS MANZANOS. YA SON CASI SEIS MIL LAS HECTÁREAS QUEMADAS

    24 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VILLA LA ANGOSTURA: EL SENDERISMO ES TAN IMPORTANTE QUE EL INTENDENTE VIAJA A FRANCIA

    30 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VECINO DE VLA ASEGURÓ QUE SU PADRE ES HOMÓNIMO Y QUEDÓ DAMNIFICADO TRAS «RECUPERO» DE UNA VIVIENDA

    4 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL BOLSÓN AVANZA EN SU EMPROTUR Y PREPARA LA PARTICIPACIÓN EN LA EXPO-COMODORO

    17 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA ROJO POR FUERTES LLUVIAS, POSIBLES NEVADAS Y FUERTES VIENTOS

    13 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PIDEN LA RE-PAVIMENTACIÓN DE UN TRAMO DE LA RUTA 40

    16 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    NO DEJAN A WALTER CORTES SER CONSEJERO EN LA CEB «POR CRITICÓN»

  • Argentina & Gobiernos

    QUEREMOS SABER QUE PASA CON LA SEGURIDAD

  • Regionales

    OTRA VEZ BOQUETEROS. ESTA VEZ EN UN SUPERMERCADO DE EL BOLSON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios