Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›ILEGALIDAD E INCONSTITUCIONALIDAD DEL PROYECTO QUE DECLARA LA EDUCACIÓN COMO SERVICIO ESENCIAL

ILEGALIDAD E INCONSTITUCIONALIDAD DEL PROYECTO QUE DECLARA LA EDUCACIÓN COMO SERVICIO ESENCIAL

Publicado por BarilocheD
10 octubre, 2024
574
0
Compartir:

En el marco de lo dispuesto en el artículo 141 de la Constitución Provincial, UnTER presentó el jueves 10 de octubre en la Legislatura un documento respecto del proyecto de ley, aprobado en primera vuelta, que declara a la educación como servicio estratégico esencial, a efectos de que se conozca nuestra opinión y se observe la ilegalidad e inconstitucionalidad de esta iniciativa, que no puede ser legítimamente sancionada.

En el escrito, que también se envió a los presidentes de todos los bloques, solicitamos a los legisladores que se expidan públicamente por el rechazo a dicho proyecto, porque lejos de garantizar la protección y promoción integral de los derechos de niños y adolescentes, les sustrae a las escuelas su carácter pedagógico y, por ende, no garantiza el derecho a la educación.

De hecho, pone en riesgo la calidad educativa porque esta ley convierte a las escuelas en meros depósitos: la determinación de guardias mínimas los días de paro no garantiza que se impartan los contenidos curriculares, ni mucho menos que se respeten las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

A quienes votaron a favor del proyecto legislativo claramente no les interesa el contenido del derecho a la educación, prescinden del proyecto pedagógico y no respetan los derechos humanos ni las libertades fundamentales. Lo que buscan es generar conflictividad y pretenden convertir a la escuela en botín de guerra electoral y vacía de contenido.

En la pretensión de cercenar un derecho a los trabajadores, también lo hacen a los estudiantes y a las comunidades educativas. Pretenden que los docentes nos callemos al advertir derechos sociales vulnerados, obligándonos a ser cautivos; a que toda la comunidad educativa soporte el vaciamiento de la educación y que “no se vea” cuando, frente a la inacción estatal ante los reclamos, nos vemos obligados a recurrir al ejercicio de nuestro derecho a huelga.

En efecto, el proyecto aprobado en primera vuelta constituye un grave ataque a los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación y una clara violación de la libertad sindical. Denunciamos la incompetencia de la Legislatura para sancionar una ley que pretende también modificar la ley nacional 25.877, que regula la huelga en los servicios esenciales y en la que no está contemplada la educación, ni puede estarlo.

Pretender que cada una de las provincias tiene la facultad de regular el derecho de huelga con relación a sus empleados públicos significaría reconocer la posibilidad de que, a través de diversas reglamentaciones, se esté violando el principio de igualdad previsto en el artículo 16 de la Constitución Nacional.

El proyecto dispone una regulación sumamente proscriptiva del derecho de huelga impidiendo su cabal ejercicio. La caracterización de esencialidad constituye un artilugio que intenta justificar la restricción de la huelga hasta límites inéditos, negando de tal modo la libertad sindical y poniendo en jaque el estado social de derecho.

Si la Legislatura considera a la educación un servicio esencial, es evidente que tal calificación debe garantizarse los 365 días del año, las 24 horas, con la consiguiente asignación de presupuesto adecuado, remuneraciones docentes acordes con la responsabilidad y jerarquía de las funciones de los trabajadores de la educación. Repudiamos todo intento de negar a la educación como un derecho social, humano y fundamental básico que garantiza la igualdad de oportunidades para los niños y adolescentes rionegrinos.

Articulo Anterior

UNIVERSIDADES: VETO DE LA IGNORANCIA, VETO DE ...

Articulo Siguiente

CESAN CUOTA ALIMENTARIA POR BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    BERNATENE PRESIDENTE DE LA UCR DE RIO NEGRO. AHORA NO HAY REPRESENTANTES CON PELUCA

    19 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    RUIDAZO Y ASAMBLEA ABIERTA FRENTE A LAS SESIONES POR LA LEY OMNIBUS

    29 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    OCTAVO PARO DE UNTER EN LA PROVINCIA

    9 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNA VEZ MÁS, STOPIELLO INCUMPLE CON SUS FUNCIONES

    17 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL GOBIERNO NO ESTA EN CONDICIONES DE AUMENTAR LOS SALARIOS

    29 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    DESILUCIÓN ANTE LA COMPROBACIÓN DEL AUTORITARIO ACCIONAR DE CAMBIA RIO NEGRO

    15 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    COMENZÓ EL PRIMER CONGRESO NACIONAL POR MALVINAS Y LA SOBERNÍA EN EL ATLÁNTICO SUR

  • Policial & Judicial

    DETIENEN EN GRAL ROCA A UN HOMBRE CON PEDIDO DE CAPTURA

  • Interes. Gral.

    RIO NEGRO PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO DE NACIÓN CON VECINOS AGREDIDOS DE VILLA MASCARDI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios