Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›MONONUCLEOSIS, LA ENFERMEDAD QUE MATÓ UNA ESTUDIANTE EN BARILOCHE. CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS

MONONUCLEOSIS, LA ENFERMEDAD QUE MATÓ UNA ESTUDIANTE EN BARILOCHE. CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS

Publicado por BarilocheD
13 octubre, 2024
568
0
Compartir:

La joven había viajado por su viaje de egresados y falleció el viernes en un sanatorio de la ciudad rionegrina. Los signos más frecuentes de la patología y el tiempo de incubación previos al shock séptico. La joven tenía 17 años y falleció el viernes en el sanatorio San Carlos,

La estudiante había ingresado al centro médico por un cuadro de mononucleosis y antes de viajar a la ciudad rionegrina, ya había presentado algunos síntomas, según informó el Diario Río Negro. La mononucleosis infecciosa es causada por el virus de Epstein-Barr, perteneciente a la familia de los virus herpes y se transmite a través de la saliva.

El virus tiene un período de incubación de entre 4 a 6 semanas, aunque en niños pequeños puede ser más breve. Se entiende por período de incubación el tiempo que transcurre desde la exposición al virus hasta que aparezcan los primeros síntomas.

Esta enfermedad, conocida también como “enfermedad del beso” porque se puede contraer al besar a alguien, por compartir un vaso o utensilio con alguien que está enfermo, afecta principalmente a los niños mayores, a los adolescentes y a los adultos jóvenes, su incidencia es alta en los meses de primavera. Muchas veces es subdiagnosticada y pasa inadvertida, de allí que muchos la denominen como “la gran simuladora”.

Cuáles son los síntomas de la mononucleosis

– Odinofagia (dolor de garganta), que no mejora tal vez mal diagnosticada como faringitis estreptocóccica, después del tratamiento con antibióticos
– Dificultad para tragar
– Inflamación de las amígdalas
 -Fatiga
– Cefalea
– Fiebre
– Secreción nasal.
– Malestar general (cansancio, debilidad y fatiga).
– Falta de apetito
– Adenopatías (inflamación de los ganglios).
– Sarpullido
– Bazo inflamado y blando

Se trata de síntomas incómodos, y generalmente la infección se resuelve por sí sola. Pueden existir complicaciones, que son bastante frecuentes: como los problemas hepáticos, inflamación del hígado o ictericia, que es la coloración amarillenta de la conjuntiva ocular y de la piel.

También puede aparecer un dolor agudo y repentino en el costado izquierdo del abdomen en la parte superior, que se debe al agrandamiento del bazo (esplenomegalia).

En casos extremos y excepcionales el bazo puede romperse y en tal caso aparece un dolor agudo y repentino. Se aconseja de manera importante cumplir con reposo y evitar realizar cualquier tipo de esfuerzo, tratando de evitar problemas mayores.

Otras complicaciones más graves, pero menos frecuentes son:

-Anemia: disminución de los glóbulos rojos y de la hemoglobina.
– Trombocitopenia: disminución del recuento de plaquetas (son las células sanguíneas, responsables de la coagulación).
– Miocarditis (inflamación del músculo cardíaco).
– Hepatitis (inflamación de hígado leve)

No hay vacuna disponible para prevenir la mononucleosis infecciosa. Si una persona está atravesando la enfermedad, se recomienda evitar los besos y no compartir utensilios durante varias semanas, al menos hasta que desaparezca la fiebre.

Este virus puede permanecer varios meses en saliva después del alta médica. La infección tiende a desaparecer sin provocar efectos a largo plazo, la mayoría de las personas que tuvieron la enfermedad desarrollan anticuerpos y no suele repetirse.

– El virus de Epstein-Barr causa más del 90% de los casos de mononucleosis infecciosa (Getty Images)
– El virus de Epstein-Barr causa más del 90% de los casos de mononucleosis infecciosa (Getty Images)

Para confirmar el diagnóstico, se requiere un análisis de sangre conocido como reacción de Paul Bunnell y un hemograma completo. Este último revelará un aumento en los glóbulos blancos y en la eritrosedimentación, lo que indica la presencia de un proceso infeccioso.

El tratamiento consiste en las siguientes medidas:

– Reposo absoluto
– Fármacos antifebriles (la administración de fármacos antivirales no disminuye los síntomas)
– Mantener la hidratación: beber por lo menos 2 litros de agua diarios
– Dieta saludable
– Higiene de manos.

Ante la aparición de los primeros síntomas, se sumamente importante consultar al médico para que el paciente esté monitoreado y evitar complicaciones graves.

*Dra. Stella Maris Cuevas: MN: 81701 Médica otorrinolaringóloga – Experta en olfato – Alergista Expresidenta de la Asociación de Otorrinolaringología de la Ciudad de Buenos Aires (AOCBA) – (INFOBAE)

 

 

 

 

Articulo Anterior

DETUVIERON AL PRESUNTO AUTOR DEL HOMICIDIO DE ...

Articulo Siguiente

ATENCIÓN FÉMINAS: ARGENTINA SERÁ EL ÚNICO PAÍS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    GRAN CANTIDAD DE ELEMENTOS ROBADOS FUERON RECUPERADOS POR LA POLICÍA

    28 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ÚLTIMO MOMENTO: TRÁNSITO RESTRINGIDO PARA CAMIONES ENTRE PILCANIYEU Y DINA HUAPI

    19 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    INTENTAN GRAVAR LA VIVIENDA VACÍA. ¿CUANTO CUESTA UN ABOGADO PARA DESALOJARLA Y LA RENTA PERDIDA HASTA ECUPERARLA?

    17 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    WALLACE Y CALFUQUIR ENCABEZAN CANDIDATOS A LEGISLADORES DEL CIRCUITO ANDINO POR EL FRENTE DE TODOS

    15 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CÁRITAS ARGENTINA RECAUDÓ MÁS DE 600 MILLONES DE PESOS EN SU COLECTA ANUAL

    19 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VECINOS ENFRENTADOS POR EL VOLUMEN DE LA MÚSICA LOGARON UNA SOLUCIÓN PACÍFICA

    3 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    SATISFACCIÓN Y RESPALDO AL RETIRO DE PUESTOS AMBULANTES EN CALLE BARTOLOME MITRE

  • Argentina & Gobiernos

    EL TRASLADO DE LA SEDE PRIMADA DE ARGENTINA MARCARÁ LA HISTORIA DE LA TIERRA SANTIAGUEÑA

  • Regionales

    ALERTA DE LLUVIAS INTENSAS Y TORMENTA PARA EL MIÉRCOLES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios