Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN FÓSIL DE UN DINOSAURIO CARNÍVORO GIGANTE DE HACE 90 MILLONES DE AÑOS

DESCUBREN FÓSIL DE UN DINOSAURIO CARNÍVORO GIGANTE DE HACE 90 MILLONES DE AÑOS

Publicado por BarilocheD
23 octubre, 2024
1366
0
Compartir:

Se trata del Taurovenator violantei, un dinosaurio de 11 metros de largo y 5 toneladas de peso que vivió hace unos 90 millones de años, en el noroeste rionegrino. Rival del Tyrannosaurus rex y del Giganotosaurus Carolinni aunque pesaba poco menos, este carnívoro es del grupo de los carcarodontosaurios, (foto de wikipedia del conocido carnotauro, de la misma familia) ofrece información novedosa sobre la anatomía y los hábitos de vida de este grupo.

Los restos fósiles fueron hallados en la Reserva Natural Pueblo Blanco de Río Negro ubicada alrededor de 25 kilómetros al sur de El Chocón, una zona extremadamente rica en fósiles. Allí, entre 2018, 2019 y 2023 se encontró un hueso del cráneo, un esqueleto que incluye el sector posterior del cráneo, varias vértebras del cuello y del lomo, los brazos casi completos, algunos huesos de las patas traseras y elementos de la caja torácica.

Su nombre significa “toro cazador” y deriva de Tauro -del griego “toro”-, y venator -del latín “cazador”-. Esto se debe a que Taurovenator era un temible carnívoro que portaba un par de cuernos encima de los ojos. El nombre de la especie, violantei, honra a la familia Violante.

Los restos encontrados del Taurovenator permiten reconstruir el aspecto del cuello de los carcarodontosauridos y muestra por primera vez en detalle rasgos únicos de las vértebras. “Las vértebras del cuello de los dinosaurios se articulan entre sí mediante zonas de unión llamadas zigapófisis. Taurovenator en cambio, presenta zonas de conexión extras entre vértebras haciendo que el cuello presente una rigidez mucho mayor. Estos rasgos los hemos observado en otros carcarodontosauridos y nosotros postulamos que sería una característica distintiva de estos dinosaurios carnívoros”, comentó Rolando Aranciaga, becario doctoral de Conicet y líder de la investigación.

El estudio fue publicado en la revista alemana The Science of Nature y brinda una hipótesis sobre el significado adaptativo de este cuello tan particular. “Taurovenator, así como otros carcarodontosaurios, poseía un cráneo enorme y robusto de 1,3 metros de largo, por lo que este refuerzo en las articulaciones podría estar relacionado a soportar el peso durante el andar o la caza”, resaltó Federico Agnolín, integrante del LACEV y de la Fundación Azara. “Estos cambios del cuello son correlacionados con posibles cambios en la distribución y forma de los músculos propios de la capacidad de soportar un cráneo de semejante tamaño”, agrega Agnolín.

El hallazgo se efectuó gracias a los trabajos realizados por el equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de Vertebrados (LACEV) y de la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, pertenecientes al CONICET, en conjunto con paleontólogos del National Museum of Nature & Science de Japón. La expedición contó con el apoyo financiero de la National Geographic Society y el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro.

Articulo Anterior

MÁS ALLÁ DEL VERSO CONSTANTE A LA ...

Articulo Siguiente

OTRO ASESINATO DE UN HOMBRE ESTA VEZ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ENCUENTRAN EN ALEMANIA UNA ESPADA DE LA EDAD DEL BRONCE IMPECABLEMENTE CONSERVADA

    17 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HOY CELEBRAMOS «EL DÍA DE LA TRADICIÓN», EL SENTIRNOS ARGENTINOS

    10 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LUGDUNUM, LA MAYOR BATALLA DISPUTADA ENTRE EJÉRCITOS ROMANOS

    11 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CIERRA LA AGENCIA PERIODÍSTICA PATAGÓNICA Y SE RETIRA EL PERIODISTA OMAR NELSON LIVIGNI

    23 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿QUE HAY DENTRO DE LA GRAN PIRÁMIDE?

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    «DANTE POR ALONSO» EN LA SALA CHONEK DEL MUSEO DE LA PATAGONIA

    4 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    CRECE LA PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

  • Política & Sindical

    EL GOBIERNO PROVINCIAL PROFUNDIZA LA DESIGUALDAD SOCIAL

  • Deportivas

    Cameron Smith se quedó con el Sentry Tournament de Golf

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios