Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›OBISPOS DE ARGENTINA Y CHILE AGRADECEN A DIOS EL TRATADO QUE EVITÓ LA GUERRA

OBISPOS DE ARGENTINA Y CHILE AGRADECEN A DIOS EL TRATADO QUE EVITÓ LA GUERRA

Publicado por BarilocheD
7 noviembre, 2024
353
0
Compartir:

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y la Conferencia Episcopal Chilena (CECh) firmaron una declaración conjunta, con motivo del 40º aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre la Argentina y Chile, el cual «evitó la guerra entre pueblos hermanos». En su declaración -hecha pública hoy, 6 de noviembre-, los obispos de ambos países le «agradecen a Dios», porque con ese acuerdo primaron «el diálogo y la paz». Al mismo tiempo, hacen una memoria agradecida hacia el Papa san Juan Pablo II, que ofreció su mediación entre ambos países, dirigida por los cardenales Antonio Samoré y Agostino Casaroli.

Los obispos argentinos y chilenos confían, asimismo, en que «este camino se pueda seguir profundizando, para bien de nuestros pueblos», y esperan que ese espíritu «de encuentro y acuerdo entre las naciones» pueda «suscitar iniciativas y políticas para resolver tantas carencias y crisis sociales que vivimos en nuestro continente».

La CEA y la CECh concluyen poniendo bajo el amparo de la Santísima Virgen María, en sus advocaciones de Nuestra Señora de Luján y Nuestra Señora del Carmen -patronas de la Argentina y de Chile, respectivamente-, «la vida de nuestros países y sus actuales desafíos de desarrollo».

Texto de la Declaración
El próximo 29 de noviembre, se cumplen 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre la Argentina y Chile, que puso fin al conflicto del Beagle, acordando la delimitación marítima entre ambos países, y estableció un acuerdo para la solución pacífica de controversias.

Las Conferencias Episcopales de la Argentina y Chile damos gracias a Dios porque, en aquellos años difíciles, primaron el diálogo y la paz, y se evitó una guerra entre pueblos hermanos. Especialmente, damos gracias por la mediación papal, ofrecida por san Juan Pablo II y dirigida sucesivamente por los cardenales Antonio Samoré y Agostino Casaroli. Asimismo, por todos aquellos que estuvieron implicados en las negociaciones y que, con su sabiduría y prudencia, lograron resolver pacíficamente un tiempo de tensión y de enfrentamiento. «Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios» (Mt. 5, 9).

Hoy, agradecemos la paz y la integración entre ambas naciones, y confiamos en que este camino se pueda seguir profundizando, para bien de nuestros pueblos. Esperamos que el espíritu de encuentro y de acuerdo entre las naciones, especialmente en nuestra América Latina, pueda suscitar iniciativas y políticas para resolver tantas carencias y crisis sociales que vivimos en nuestro continente, y que afectan especialmente la vida de los más pobres.

A la Virgen María, bajo las advocaciones de Nuestra Señora de Luján y Nuestra Señora del Carmen, le encomendamos la vida de nuestros países y sus actuales desafíos de desarrollo. Que la Cordillera y el Mar, junto a otros tantos dones y realidades que compartimos, sean instrumentos de unión y de encuentro, y nunca de división y confrontación.

Misa en la catedral porteña
Con motivo de este aniversario, el presidente de la CEA, monseñor Oscar Ojea, presidirá una «misa por la paz» este miércoles 6 de noviembre, a las 16.30, en la catedral porteña.

El nuncio apostólico en la Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk, y el administrador apostólico de La Plata y secretario general de la CEA, monseñor Alberto Bochatey OSA, concelebrarán la Eucaristía, de la que participará, entre otras autoridades, la vicepresidenta de la La Nación, la doctora Victoria Villarruel.

En tanto, también los obispos chilenos celebrarán una misa por el mismo motivo en el santuario nacional de Maipú.

El Tratado de Paz y Amistad del 29 de noviembre de 1984 fue suscripto en El Vaticano por los cancilleres de aquel momento -Dante Caputo, por la Argentina, y Jaime del Valle, por Chile-, tras varios meses de negociaciones y la intervención del Papa Juan Pablo II.

Cuatro días antes de la firma del acuerdo, en la Argentina se realizó una consulta popular que avaló su contenido, mientras que el 30 de diciembre de ese año, la Cámara de Diputados le dio media sanción y el Senado le dio su aprobación definitiva el 14 de marzo de 1985, al sancionarlo como Ley 23172.+

Articulo Anterior

EL JEFE DE LOS FONDOS BUITRES PAUL ...

Articulo Siguiente

DESHILACHANDO EL TRIUNFO DE DONAL TRUMP

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL IGNORANTE DESPUÉS DE CALIFICAR DE «AUTÓCRATA POPULISTA» A YRIGOYEN, AHORA LO ELOGIA

    6 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    TENSIÓN, REPROCHES Y CENA PARA UNA FOTOGRAFÍA Y NADA MÁS. ADIVINE: ¿A QUIEN LA CAYÓ MAL LA COMIDA?

    5 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HOY SE PAGA EL DIEZ POR CIENTO DE AUMENTO A ESTATALES

    25 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ¿SE DAN CUENTA EN MANOS DE QUIÉN SE ESTÁ? EL HERMANO DE SORIA ES JEFE DE ESPÍAS EN PARAGUAY

    18 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MULTITUDINARIA EXPRESIÓN DE REIVINDICACIÓN DE LA MEMORIA EN CAPITAL FEDERAL

    24 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ACCIDENTE EN ATUCHA UNO. MUERE UN TRABAJADOR

    15 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    DECLARARON CULPABLES A DOS DELINCUENTES QUE SIGUIERON A TURISTAS A BARRIO LAS VICTORIAS

  • Policial & Judicial

    DETENIDO POR AGREDIR VIOLENTAMENTE A SU PAREJA

  • Municipales

    EL INTENDENTE VETÓ LA ORDENANZA DEL CONCEJO DEL 19 DE DICIEMBRE REGULANDO LA PUBLICIDAD OFICIAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios