Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›SI VEZ UNA MONTAÑA DE CHIPS DE MADERA… ATENCIÓN, ¡¡NO ES RESIDUO!!

SI VEZ UNA MONTAÑA DE CHIPS DE MADERA… ATENCIÓN, ¡¡NO ES RESIDUO!!

Publicado por BarilocheD
28 noviembre, 2024
392
0
Compartir:

Los chips de madera son pequeñas piezas que tienen múltiples usos en jardinería, paisajismo, construcción, y otros ámbitos. Sus beneficios dependen del contexto en el que se utilicen. Desde el Vivero Municipal, todo el material resultante de las limpiezas y podas de ramas y residuos forestales se transforma en chips de madera y se depositan en diferentes lugares de acceso público de la ciudad para que los vecinos y vecinas de Bariloche puedan beneficiarse usándolo como recurso.

Este material (los chips de madera) pueden ser utilizados para armar canteros, para darles terminación a estos últimos, para el compost, para hacer caminos en entradas de vehículos y jardines, y/o sumar a los bancales si se está haciendo una huerta. Para todo este tipo de cosas es un elemento por demás valioso.

Desde el Vivero de la Municipalidad se invita a la comunidad a utilizar y promover el el chip de madera como material y recurso; además de informar los lugares donde se dejarán los chips para que sea aprovechado.

Detalle de los usos y ventajas principales:

Jardinería y paisajismo

– Control de malezas: Actúan como una capa de cobertura (mulch) para evitar que las malezas crezcan al bloquear la luz solar.
– Retención de humedad: Ayudan a mantener el suelo húmedo al reducir la evaporación del agua.
– Regulación de temperatura: Protegen las raíces del calor excesivo en verano y del frío en invierno.
– Aporte de nutrientes: A medida que se descomponen, enriquecen el suelo con materia orgánica.
– Estética: Mejoran el aspecto visual de jardines y senderos.
– Compostaje
– Los chips de madera se usan como un material marrón (rico en carbono) para equilibrar los componentes verdes (ricos en nitrógeno) en el compost.

Bioenergía

– Se emplean como combustible en calderas de biomasa para producir energía renovable.
– Construcción de senderos o áreas recreativas
– Son ideales para crear caminos naturales y zonas de juegos, ya que son económicos, resistentes y cómodos para caminar
– Filtración y control de erosión.
– Los chips de madera se utilizan en proyectos de ingeniería para reducir la erosión del suelo y filtrar contaminantes en el agua.

Beneficios generales:

– Ecológicos: Aprovechan los desechos de madera, reduciendo residuos.
– Sostenibles: Son biodegradables y no dañan el medio ambiente.
– Económicos: Comparados con otros materiales, suelen ser más baratos y fáciles de conseguir.

Articulo Anterior

USARON TODOS SUS AHORROS FAMILIARES PARA COMPRAR ...

Articulo Siguiente

ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    VOLCÓ ANCAPAN EN EL RALLY A UNOS DOS KM DE LA LARGADA

    14 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SEGURIDAD VIAL SECUESTRÓ UN MERCEDES BENZ QUE ERA BUSCADO POR LA POLICIA DE CÓRDOBA

    15 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    GENNUSO SOLICITARÍA UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA POR EL TRASLADO DEL VERTEDERO

    5 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    FACILIDADES DE PAGO PARA REGULARIZAR LA SITUACIÓN MUNICIPAL

    17 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    AUDIENCIA PÚBLICA POR «PUERTO SAN CARLOS SOCIEDAD DEL ESTADO»

    19 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA MUNICIPALIDAD AGASAJÓ AL PERIODISMO EN SU DÍA (MAÑANA ES NO LABORABLE)

    6 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    EL HORMIGONADO DE CALLES CADA VEZ MÁS CERCA

  • Policial & Judicial

    DESCUBREN Y DESMONTAN FOGONES CLANDESTINOS EN ÁREAS DE ACAMPE DEL PARQUE LLAO LLAO

  • Policial & Judicial

    CONFIRMARON EL PROCESAMIENTO Y PREVENTIVA DE LOS VIOLENTOS DE MASCARDI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios