Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›¿QUÉ COMIAN LOS DINOSAURIOS PARA LLEGAR A SER TAN GRANDES? NUEVOS HALLAZGOS

¿QUÉ COMIAN LOS DINOSAURIOS PARA LLEGAR A SER TAN GRANDES? NUEVOS HALLAZGOS

Publicado por BarilocheD
7 diciembre, 2024
932
0
Compartir:

Hace aproximadamente 200 millones de años, en la transición entre las eras geológicas del Triásico y el Jurásico, los dinosaurios comenzaron a destacar significativamente en los ecosistemas terrestres. Durante este periodo, no solo crecieron en tamaño, sino que lograron superar en competencia a otros reptiles, convirtiéndose en los animales más grandes sobre la superficie terrestre.

Para comprender mejor esta fascinante etapa de su evolución, un grupo de investigadores ha analizado cientos de fragmentos de coprolitos, fósiles de excrementos conocidos científicamente como bromalitas. Este análisis ha proporcionado pistas clave sobre las primeras etapas del desarrollo de los dinosaurios y su interacción con el entorno que los rodeaba.

Joel Vikberg Wernström, biólogo evolutivo y doctorando en el Museo Universitario Ártico de Noruega en UiT, lideró este esfuerzo junto a colegas de universidades en Polonia, Suecia y Hungría. Según explica, las bromalitas ofrecen una ventana excepcional para entender quién comía a quién durante los últimos momentos del Triásico y los primeros del Jurásico.

El equipo de investigación recolectó más de 500 bromalitas durante años de trabajo de campo en Polonia. Posteriormente, utilizaron una avanzada técnica de rayos X, conocida como radiación sincrotrón, para escanear el interior de estos fósiles. Los escaneos permitieron crear modelos tridimensionales virtuales extremadamente detallados, donde los investigadores pudieron observar fragmentos de plantas y restos de animales que los dinosaurios habían ingerido.

Wernström destaca que el nivel de preservación de estos restos es sorprendente y permite obtener una visión mucho más precisa de la posición de los dinosaurios en las cadenas alimentarias de su tiempo. A diferencia del estudio tradicional de huesos y restos esqueléticos, que pueden ofrecer una visión limitada de las dietas y comportamientos, las bromalitas revelan directamente los hábitos alimenticios y las interacciones ecológicas de estos animales prehistóricos.

Uno de los descubrimientos más interesantes es cómo los dinosaurios evolucionaron gradualmente hasta convertirse en los gigantes que dominaban los ecosistemas. En sus inicios, eran criaturas pequeñas que se alimentaban de insectos y peces.

Después, los dinosaurios carnívoros experimentaron una evolución que, entre otras cosas, les permitió convertirse en grandes animales capaces de cazar a los enormes dinosaurios herbívoros de cuello largo y pezuñas de ave que aparecieron al cambiar la vegetación, explica Wernström.

Esta evolución también estuvo marcada por cambios en el entorno. Conforme la vegetación evolucionaba, aparecieron dinosaurios herbívoros de gran tamaño, como los de cuello largo y los ornitisquios. Estos animales, a su vez, impulsaron la evolución de depredadores más grandes y especializados.

Articulo Anterior

La Corte Suprema confirmó un fallo que ...

Articulo Siguiente

Pediatras demandan soluciones urgentes que garanticen condiciones ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DÍA INTERNACIONAL DE MONUMENTOS Y SITIOS HISTÓRICOS

    17 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • CulturaPolicial & Judicial

    CINCO FORMAS DE ROBAR DATOS DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO EN INTERNET

    8 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU TELEVISOR CANAL 9 «EL CATALEJO TV»

    17 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA BIBLIA TENÍA RAZÓN: UN DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO CONFIRMÓ HECHOS HISTÓRICOS

    18 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Hallan un embrión de dinosaurio perfectamente preservado y a punto de salir de su cascarón

    19 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA FILARMÓNICA CIERRA SU TEMPORADA CON DOS PRESENTACIÓNES EN LA CIUDAD

    7 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    VIOLENTO TIROTEO EN SAN FRANCISCO IV CON TRES HERIDOS

  • Regionales

    LA ÚNICA ASPIRACIÓN: ENTRAR A TRABAJAR AL ESTADO Y POLITICOS QUE LO PERMITEN

  • Política & Sindical

    PARA PARTE DEL KIRCHNERISMO «TODAVÍA NO HAY ACUERDO» CON EL FMI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios