Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›Ontario amenaza con cortar el suministro de energía a EE.UU. en respuesta a las amenazas de Donald Trump

Ontario amenaza con cortar el suministro de energía a EE.UU. en respuesta a las amenazas de Donald Trump

Publicado por BarilocheD
13 diciembre, 2024
211
0
Compartir:

Doug Ford dijo que Ottawa está compilando una lista de productos estadounidenses que podrían estar sujetos a aranceles de represalia. El primer ministro de la provincia más grande de Canadá amenaza con recortar las exportaciones de energía a Estados Unidos en respuesta a las amenazas del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento.

Doug Ford emitió la advertencia después de una reunión de los primeros ministros provinciales de Canadá organizada por el primer ministro Justin Trudeau en Parliament Hill el miércoles.

«Llegaremos al extremo de cortarles el suministro eléctrico, desde Michigan hasta el estado de Nueva York y Wisconsin. No quiero que esto suceda, pero mi trabajo principal es proteger a los habitantes de Ontario y a los canadienses en su conjunto», dijo Ford después de la reunión.

“Tenemos que estar preparados. Tenemos que estar preparados para luchar. Esta pelea se llevará a cabo al 100 por ciento el 20 o 21 de enero”.

Trump ha amenazado con imponer aranceles a todas las importaciones canadienses y mexicanas el primer día de su presidencia si los dos países no ejercen un mejor control sobre la inmigración ilegal y las drogas en sus fronteras.

Ottawa ha intentado tranquilizar a la administración entrante de Trump con estadísticas que muestran un nivel extremadamente bajo de fentanilo y tráfico de personas en la frontera norte de Estados Unidos.

Pero la retórica acalorada de los últimos días, con Trump acosando a Trudeau en las redes sociales como el «gobernador» de un potencial estado «51», ha resonado en Ottawa antes de la reunión de Trudeau y sus homólogos provinciales.

Los comentarios de Ford, un conservador franco con su propio toque populista, representaron una actitud de Canadá de dejar caer los guantes contra Trump.

La amenaza de Ford, si alguna vez se cumpliera, traería graves consecuencias para ambos países.

Canadá suministra más petróleo crudo a Estados Unidos que cualquier otro país y representa alrededor del 60 por ciento de todas las importaciones estadounidenses.

Según Statistics Canada, Estados Unidos es el destino del 97 por ciento de las exportaciones de petróleo crudo de Canadá.

Ford dijo que la viceprimera ministra Chrystia Freeland compilaría una lista de productos estadounidenses que podrían estar sujetos a aranceles de represalia.

“Vamos a elaborar nuestra lista”, dijo.

Esta no sería la primera vez que Canadá contraataca a Estados Unidos. En 2018, cuando la primera administración de Trump impuso aranceles a las importaciones de acero y aluminio, Canadá tomó represalias con una larga lista de productos estadounidenses que enfrentaron aranceles recíprocos, desde el bourbon de Kentucky hasta el papel higiénico fabricado en el Medio Oeste.

La disputa arancelaria estalló durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Freeland recordó que encabezó la respuesta del gobierno como ministra de Asuntos Exteriores en aquel entonces y destacó las sugerencias que Ottawa recibió de varios primeros ministros en la reunión del miércoles.

“Varios primeros ministros ofrecieron un fuerte apoyo a una respuesta canadiense contundente que incluyó a algunos de ellos nombrando de manera proactiva minerales y metales críticos que sus provincias producen y que se exportan a Estados Unidos”, dijo.

Ford dijo a los periodistas que cree que Trump es “un poco más agresivo” que en el pasado. “Es un tipo diferente de gato, por decir lo menos”, añadió.

El primer ministro dijo que le gustaría reunirse con Trump. “Nunca rechazaría una reunión con ningún presidente”, afirmó. “No importa quién sea”.

El regreso de Trump a la Casa Blanca también ha creado incertidumbre sobre el estado y el futuro del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, que se renovará en 2026. (7×7)

Articulo Anterior

UN PITBULL SE ESCAPÓ Y MORDIÓ A ...

Articulo Siguiente

SANTIAGO CAPUTO TIENE MIEDO A QUE KUEIDER ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    LA RED ELÉCTRICA DE AUSTRALIA ESTUVO A UN PASO DE COLAPSAR POR EL USO DE PANELES EN LAS CASAS

    5 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ALIADOS DE LA OTAN COMPROMETEN MAS DINERO Y ARMAMENTO PESADO

    1 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL PASO CARDENAL SAMORÉ ESTÁ CERRADO

    19 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    BALEARON A UN TURISTA ARGENTINO EN CHILE CUANDO LLEGÓ A COMPRAR EN FAMILIA

    15 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    La circulación del océano Atlántico podría colapsar en cualquier momento por el cambio climático

    26 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • CulturaDel Exterior

    HOY MÁS DE DOCE MILLONES DE PERSONAS CELEBRAN A LA VIRGEN DE GUADALUPE EN MÉJICO

    12 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    LA UNTER REITERA EL RECLAMO AL GOBIERNO PROVINCIAL

  • Argentina & Gobiernos

    TRAS ACUERDO, APRUEBAN PLAN DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN ÁREA URBANA DE SAN ANTONIO OESTE

  • Policial & Judicial

    LOS UNÍA EL BAILE Y LA AMISTAD, LOS DISTANCIÓ UNA DEMANDA LABORAL QUE NO PROSPERÓ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios