Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›La corrupta Ley Bases y sus efectos devastadores sobre la provincia de Río Negro

La corrupta Ley Bases y sus efectos devastadores sobre la provincia de Río Negro

Publicado por BarilocheD
21 diciembre, 2024
396
0
Compartir:

Legisladores Peronistas de Río Negro «denunciamos el impacto destructivo de la Ley Bases, aprobada bajo un manto de corrupción, compra de votos y oscuros procedimientos que recuerdan a la tristemente emblemática Ley Banelco de la época de De la Rúa.

Advertimos oportunamente que votar esta ley sería un golpe mortal para nuestra provincia y rechazamos la adhesión a uno de sus peores capítulos, RIGI.

Hoy, los hechos lo confirman: Río Negro no recibió un solo beneficio, sino despojo y devastación.

1. Paralización de la obra pública: la emblemática rotonda de Choele Choel, prometida como moneda de cambio para obtener votos, ni siquiera será terminada. No sólo se cancelaron grandes proyectos, sino que ni la finalización de una simple rotonda se cumplió.

2. Tarifazos impagables: la eliminación de tarifas diferenciales y la desregulación del mercado energético provocaron aumentos descomunales en los servicios de luz y gas, afectando a familias, pequeños productores y PYMES.

3. El impuestazo a las familias, comercios e industrias rionegrinas: la Ley Bases cargó con mayores impuestos a quienes producen y trabajan, golpeando especialmente al pulmón productivo de nuestra provincia. Las economías vinculadas a la producción y el trabajo rionegrino sufrieron un ajuste impositivo brutal, mientras se eximió de tributos a grandes corporaciones, al sector financiero y a las producciones extranjeras.

4. Eliminación de los subsidios al transporte público: miles de rionegrinos se vieron afectados por la suba de pasajes, en una provincia donde el transporte es esencial por las grandes distancias entre localidades.

5. Eliminación de medicamentos gratuitos del PAMI: los adultos mayores perdieron el acceso a tratamientos básicos y medicamentos esenciales, aumentando el gasto de bolsillo y deteriorando la salud de los sectores más vulnerables.

6. Desfinanciamiento de la provincia y los municipios: Río Negro sufrió recortes brutales en las transferencias federales, afectando los servicios municipales, obras sociales y programas educativos y de desarrollo.

7. Centralismo y ruptura del federalismo: la concentración de recursos y decisiones en el gobierno nacional dejó a las provincias sin herramientas para defender su autonomía y desarrollar políticas locales, profundizando las desigualdades.

8. Desindustrialización y extranjerización: la apertura indiscriminada al comercio exterior favoreció a grandes corporaciones extranjeras en detrimento de las economías regionales, afectando al comercio y la industria rionegrina.

9. Destrucción del turismo local: las políticas económicas del gobierno de Milei promovieron más el turismo en el exterior, haciéndolo más competitivo y accesible que el turismo interno. Esto perjudica gravemente a la industria sin chimenea de nuestro país y especialmente de Río Negro, que ya enfrenta una temporada crítica, con caídas significativas en el nivel de ocupación y actividad turística.

10. Caída del consumo y del salario real: la inflación descontrolada, sumada al aumento de tarifas e impuestos, generó una pérdida de poder adquisitivo inédita, afectando el consumo interno y destruyendo la economía provincial.

Rio Negro necesita políticas que alivien la situación que sufren los rionegrinos, y que le pongan un freno a Milei y su modelo de ajuste brutal, desregulación y apertura indiscriminada. No hay proyecto provincial sin un proyecto de desarrollo nacional.

Advertimos, la oportunidad histórica que se le presenta a Rio Negro porque como afirma el oficialismo “el mundo demanda lo que producimos”, puede terminar en una provincia más injusta, con economías de enclave aisladas, y con un Estado provincial incapaz de brindar educación, salud, justicia y seguridad de calidad, si seguimos las ideas libertarias.

Desde nuestros roles vamos a seguir trabajando para construir con todos los sectores de nuestra sociedad una agenda legislativa sobre los problemas que sufren los rionegrinos, el acceso a la salud pública, el precio de los servicios, la calidad de la educación, las dificultades para acceder a la tierra y a la vivienda, la falta de trabajo, las políticas destinadas a las infancias y adolescencias, la importancia de los sectores de la economía social y solidaria, los nuevos desafíos de la educación pública.

No podemos seguir discutiendo la agenda que propone Milei (ficha limpia, esencialidad educativa, blanqueo, silencio administrativo, etc) para eludir los problemas económicos y sociales que sus políticas económicas generan, sin aportar ninguna solución a los problemas concretos de nuestros vecinos y vecinas.

Llamamos a construir en unidad una nueva expectativa para los rionegrinos. Dejemos de lado los personalismos y estemos a la altura de los tiempos históricos, abriendo el corazón, los brazos y el diálogo. Todos los que estemos en la vereda opuesta de Javier Milei debemos construir en unidad una alternativa para nuestra provincia y para nuestro país» concluyen.-.

Articulo Anterior

Pullaro plantó a Patricia Bullrich en la ...

Articulo Siguiente

Investigación revela que las pirámides egipcias se ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    JSRN DIO LA NOMINA DE CANDIDATOS A INTENDENTE PARA EL PRÒXIMO 16 DE ABRIL

    30 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ALERTA MÁXIMA EN EL KIRCHNERISMO. CREEN QUE ES INMINENTE LA DETENCIÓN DE CRISTINA

    7 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    RECHAZAN PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO OTRA VEZ. NADA VIENE BIEN, PROVOCAN Y BUSCAN CONFLICTO PERMANENTE

    17 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SOYEM

    28 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CAPOZZI CELEBRÓ EL FIN DE LA EMERGENCIA TERRITORIAL

    10 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    BUSCAN PENAS MÁS DURAS PARA LOS USURPADORES. JSRN APUESTA POR LA REFORMA DEL CÓDICO PENAL

    9 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    IMPULSAN DESARROLLO DE URANIO CON NUEVA INVERSIÓN MILLONARIA

  • Municipales

    LA BARRA DE CHOCOLATE OTRA VEZ MARAVILLÓ A TODOS EN BARTOLOMÉ MITRE

  • Deportivas

    EUROPA SE QUEDÓ CON LA RYDER CUP DE GOLF POR 16.5 A 11.5 DE LOS EE.UU

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios