Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›CONDENAN A UN SANATORIO POR DISCRIMINAR Y NO RESPETAR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

CONDENAN A UN SANATORIO POR DISCRIMINAR Y NO RESPETAR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

Publicado por BarilocheD
18 diciembre, 2024
287
0
Compartir:

Un acto puede ser discriminatorio aunque no sea intencional, basta con que pueda afectar la subjetividad de una persona. Ese fue uno de los argumentos que brindó un juez civil de Bariloche para dictar una sentencia contra un centro de salud privado por no respetar la identidad de género de una mujer.

La sentencia de primera instancia, que aún no está firme y puede ser revisada, ordenó la indemnización para una mujer que demandó por daños y perjuicios al Sanatorio San Carlos a raíz de los actos discriminatorios sufridos en el laboratorio.

La mujer estaba realizando un tratamiento de hormonización. En marzo de 2020 informó al centro médico su nuevo DNI y la credencial de la prepaga, rectificados según su identidad de género, luego de haber realizado el trámite que prevé la Ley de Identidad de Género N° 26.743.

Detalló que durante abril de 2021 fue al laboratorio y al presentar la documentación advirtió que sus datos no habían sido actualizados. La empleada la llamó por el género masculino y lo mismo fue consignado en los documentos que le entregaron.

Poco después la situación se repitió una vez más dentro de la misma institución y por eso la mujer presentó una demanda civil por daños y perjuicios. Luego de analizar las pruebas, el juez determinó que el sanatorio no respetó la identidad de género de la paciente, lo que afectó su dignidad y su proyecto de vida.

Derechos vulnerados según la Ley de Identidad de Género

La Ley 26.743 establece que toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género y a que sea respetada en todas las interacciones, tanto en el ámbito público como privado. El artículo 12 obliga a instituciones y organismos a utilizar el nombre y género autopercibidos en cualquier gestión, registro o atención.

El juez definió que el sanatorio violó esta disposición al no actualizar los datos de la paciente en el sistema del laboratorio, lo que derivó en un trato indigno y discriminatorio. La normativa protege además el derecho al trato digno, aspecto que el fallo destacó como central.

Pruebas y fundamentos del fallo

Durante el juicio se presentaron pruebas que respaldaron la denuncia. Una empleada del laboratorio admitió que los registros aún mostraban su identidad anterior al momento de la atención. El informe pericial confirmó que el sistema informático del laboratorio actualizó los datos recién en abril de 2021, días después de los hechos denunciados.

El juez consideró también los testimonios de personas cercanas a la paciente, quienes detallaron el impacto emocional que tuvo el episodio en su vida. Este trato la llevó a interrumpir controles médicos esenciales, lo que agravó la afectación de su salud.

La sentencia mencionó además los Principios de Yogyakarta, que refuerzan el deber de eliminar cualquier forma de discriminación basada en la identidad de género. Según estos principios, el desconocimiento de la identidad autopercibida constituye una violación de los derechos humanos.

El fallo fijó una indemnización por daño moral y reconoció el impacto negativo que tuvieron los hechos. También dispuso un monto por daño al proyecto de vida, al considerar que la discriminación sufrida interrumpió su acceso a tratamientos médicos necesarios,-

Articulo Anterior

APARECIÓ BAUTISTA. LO HALLÓ UNA PATRULLA DEL ...

Articulo Siguiente

BULLRICH Y EL REGRESO DEL SERVICIO CÍVICO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    TUVO OTROS TRES HIJOS Y PIDIÓ BAJAR LA CUOTA DE SU PRIMERA HIJA. LE SUGIRIERON QUE TRABAJE MÁS

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL PARO GENERAL DEL JUEVES INCLUYE EL TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS

    8 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CANDIDATOS DE LA ALIANZA «UNIDAD PARA LA VICTORIA»

    21 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA DE ANMAT POR PRODUCTOS ILEGALES

    9 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PRECAUCIÓN POR HIELO EN LA 40 HACIA Y DESDE EL BOLSON Y EN LA 23

    16 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    AVIVADA DOS: EXCLUYEN DE LA TUTELA SINDICAL A UNA EMPLEADA TRAS INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS

    12 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CUIDABA UNA PERSONA MAYOR, CONTRAJO COVID Y MURIÓ. ORDENAN INDEMNIZACIÓN A SU FAMILIA

  • Interes. Gral.

    TRAS EL ANUNCIO DE CAPUTO, ATE HABLA DE UN AJUSTAZO SOBRE JUBILADOS Y TRABAJADORES

  • Municipales

    SALUDO DEL SOYEM EN EL DÍA DEL EMPLEADO MUNICIPAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios