Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›SE LARGÓ LA REGATA INTERNACIONAL DEL RIO NEGRO

SE LARGÓ LA REGATA INTERNACIONAL DEL RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
11 enero, 2025
321
0
Compartir:

En un marco imponente, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y su par de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezaron la largada de la 49° edición de la Regata Internacional del río Negro, la travesía náutica más larga del mundo que, después de varios años y por decisión de ambos Mandatarios, volverá a unir ambas provincias.

La primera experiencia de la Regata fue en 1965 y surgió de la idea de los directivos del club náutico La Ribera influenciados por la hazaña que en 1933 lograron Oscar F. La Palma (Viedma) y Enrique Rietchart (Bariloche) tras emplear 114 horas para navegar las aguas de los ríos Limay y Negro, desde San Carlos de Bariloche hasta la capital provincial.

En este sentido se adaptó la competencia a un trayecto más corto, dividido en 9 etapas, que tuvo como punto de partida a Neuquén y nuevamente Viedma como llegada. En esa primera edición las canoas que se utilizaron eran de lona, con remos de 2.90 metros de largo y con el río sin marcar, por lo que los ganadores, los neuquinos Oscar Focarazzo y Oscar Roza, emplearon 42 horas para completar el recorrido.

La segunda edición, acortada a ocho días y seis etapas, se disputó dos años más tarde, en 1967. Tanto en ese año como en el siguiente el triunfo se lo llevaron los viedmenses Jorge Gómez y Juan Destéfanis del club Náutico La Ribera, la institución organizadora del evento.

De 1969 a 1975 la victoria se la llevaron representantes de instituciones de Buenos Aires y recién en 1976 el título volvió a manos rionegrinas con la pareja de Roberto Scavo y Jorge Scalesi de La Ribera. Ese año marcó la última edición de la Regata antes de dar lugar a un período de suspensión del certamen a causa de la dictadura militar.

El año 1985 marcó el regreso de la competencia al calendario deportivo de Río Negro en el cual se mantuvo de manera ininterrumpida hasta 1995. En esa década uno de los hitos en el certamen fue el campeonato obtenido por la dupla de Gustavo Cirillo y José Luis Marello del Náutico La Ribera en 1989, ya que ellos dos fueron los primeros representantes olímpicos de la provincia, hecho sucedido un año antes, en Seúl 1988.

Para 1996 y 1997 la Regata debió suspenderse a causa de la crisis económica que atravesaba la provincia, pero en 1998 volvería para quedarse y desarrollaría todas sus ediciones hasta la fecha.

En estos últimos 27 años se produjeron distintos hitos en el certamen, tales como el récord de consagraciones establecida por la dupla Pinta – Mozzicafreddo (14); el título en 2001 de Javier Correa, otro de los atletas olímpicos de la provincia, acompañado por Abelardo Sztrum; la primera victoria europea a manos de Federico Vega Suárez de España y Jost Zakrajsek de Eslovenia en 2017, entre otras.

Actualmente la copa de campeones es de los franceses Jeremy Candy y Quentin Urban, quienes no participarán este año, por lo que la Regata Internacional del río Negro tendrá nuevos campeones cuando finalice el sábado 18 en el conocido paseo de los palistas de Viedma.

Articulo Anterior

RECHAZARON LA DEMANDA LABORAL DE UN EX-GERENTE ...

Articulo Siguiente

Dinosaurios del tamaño de pollos vagaban por ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    TRES PERSONAS ARRESTADAS TRAS INTENTO DE ROBO DE UN AUTO Y AGRESIÓN CON ARMA BLANCA EN EL BOLSON

    19 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SECUESTRO DE UN MUELLE ILEGAL EN EL BRAZO TRISTEZA DEL LAGO NAHUEL HUAPI

    21 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • DeportivasOpiniónPolítica & SindicalRegionales

    JUICIO POR LA MUERTE DE MARADONA, VERGÜENZA INTERNACIONAL. OBVIAMENTE SE ANULÓ EL JUICIO

    29 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    TODAS LAS RUTAS REGIONALES ESTÁN TRANSITABLES, ALGUNAS CON SECTORES CON PRECAUCIÓN

    14 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    COMIENZA LA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA RUBEOLA, POLIO Y SARAMPIÓN

    30 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL DÍA DEL MONTAÑÉS, UNA FESTIVIDAD QUE HASTA EL SIGLO PASADO NOS REPRESENTABA CABALMENTE

    5 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    «ENCUENTRO DE COROS ITALIANOS EN LA PATAGONIA» EN BARILOCHE

  • Municipales

    NUEVE DE OCTUBRE DÍA DEL GUARDAPARQUE NACIONAL

  • Argentina & Gobiernos

    «ECOCIDIO EN EL GOLFO» DENUNCIAN AMBIENTALISTAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios