Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›UN GRUPO DE VECINOS PIDE INTERVENCIÓN DE LA GOBERNADORA PREOCUPADOS POR LA MARCHA A LAGO ESCONDIDO

UN GRUPO DE VECINOS PIDE INTERVENCIÓN DE LA GOBERNADORA PREOCUPADOS POR LA MARCHA A LAGO ESCONDIDO

Publicado por BarilocheD
28 enero, 2023
163
0
Compartir:

Le enviaron una carta en la que sostuvieron, sobre manifestaciones anteriores: “Grupos violentos nos han roto alambrados, lesionado vecinos, carneado animales”; la próxima movilización empieza el lunes próximo.-

un grupo de vecinos autoconvocados de El Foyel -unos 80 kilómetros al sur de San Carlos de Bariloche- manifestó su preocupación a pocos días de la marcha a lago Escondido convocada por la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca) y distintas organizaciones sociales y gremiales.

La carta, que lleva la firma de más de 30 personas, advierte sobre “los grupos violentos que, bajo el pretendido discurso de un derecho, ejercen el terrorismo para imponer sus ideas”.

Los vecinos afirman que cada convocatoria significa para los habitantes de la zona días de inquietud: “Nuestra tranquilidad queda a expensas de grupos violentos, nos han roto alambrados, lesionado vecinos, carneado animales. Nunca pudimos tener un responsable, siempre ocultos entre el tumulto y la clandestinidad”.

La séptima marcha a lago Escondido, que se realizará entre el 30 de enero y el 4 de febrero, busca “exigir la apertura del camino Tacuifí”, tal como indican desde Fipca.

Los organizadores prevén marchar tanto por ese camino (también conocido como “Domingo Puchy”) como por el camino de montaña que comienza en la chacra Wharton, cerca de El Bolsón, y que demanda varios días de caminata.

El grupo de vecinos autoconvocados de El Foyel asegura que el camino “Domingo Puchy” es un sendero privado, construido y mantenido por los pobladores de la zona. Esa traza parte de la ruta 40 y atraviesa una decena de campos.

Añaden que la movilización les impide trabajar: “Por semanas, los que vivimos sobre el camino Domingo Puchy tenemos que vivir a tranquera cerrada. Y los que vivimos sobre la ruta 40 sufrimos la pérdida de clientes por los micros, los acampes y la violencia ejercida”.

En tanto, Pablo Puchy, hijo de Domingo, indicó: “El camino Domingo Puchy nunca fue un camino público, fue un camino privado hecho por nuestros abuelos. Nunca llegó al lago Escondido.

Articulo Anterior

UNA MANO TALLADA EN UN FOSO DE ...

Articulo Siguiente

MONICA BALSEIRO CUENTA CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    EN TANTO NO CESEN LOS VIENTOS CONTINÚA EL CIERRE DE SENDEROS DEL PARQUE Y LA ALERTA

    1 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    INTENSAS LLUVIAS. EL DESBORDE DE UN ARROYO ARRASTRÓ UNA CAMIONETA

    20 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL BOLSON: RESCATAN UNA PERSONA LESIONADA EN EL CAMINO DEL BOSQUE TALLADO

    26 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosPolicial & JudicialRegionales

    Fueron 2.300 las personas sorteadas para formar parte de los juicios populares en 2022

    14 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    IMPUTAN A UN HOMBRE POR LESIONES CULPOSAS GRAVES EN EL BOLSON

    21 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CON UN PREDIO PARA CHICOS, LA EXPOSICIÓN RURAL SE PREPARA A FULL

    15 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    MENDOZA UNILATERALMENTE PONE EN RIESGO EL RIO COLORADO

  • Policial & Judicial

    DE LA ACTIVIDAD POLICIAL PROVINCIAL

  • Opinión

    LA PORTAVOZ PRESIDENCIAL SE LIMITÓ A LA HISTORIA EN LOS CONFLICTOS INDÍGENAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios