Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›PYMES ADVIERTEN QUE NO PUEDEN PAGAR INGRESOS BRUTOS

PYMES ADVIERTEN QUE NO PUEDEN PAGAR INGRESOS BRUTOS

Publicado por BarilocheD
13 enero, 2025
295
0
Compartir:

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) advirtió que el sector no puede pagar Ingresos Brutos, tras las modificaciones que realizó el Parlamento de Río Negro en el Paquete Fiscal, a partir de la reforma tributaria que impulsó el gobernador Alberto Weretilneck.

La entidad convocó a una reunión para analizar el «impacto real» de la eliminación de las bonificaciones en Ingresos Brutos. Fue en la sede de la CAIC en el Alto Valle. Allí, empresarios -mayoritariamente pymes- de diversos sectores manifestaron su «profunda preocupación».

El panorama que emergió de este análisis es «sombrío y desalentador», dijeron. «Esta medida no solo asfixia a las empresas, sino que además fomenta la informalidad», agregaron tras la reunión. «Tras años de reclamar la eliminación o reducción del impuesto más distorsivo y perjudicial, nos enfrentamos ahora a un aumento del 43% en Ingresos Brutos a partir de este año», indicaron.

«La eliminación de las bonificaciones impacta directamente en la sustentabilidad de los negocios. No solo provocará un aumento de precios de al menos un 8% debido al efecto cascada de este impuesto, sino que también pondrá en riesgo el empleo genuino en la provincia. La única ‘solución’ que propone el gobierno es trasladar el aumento a los precios, un camino que golpea de lleno a los consumidores y que es insostenible para el sector privado formal», expresaron desde la FEERN.

Y aseguraron: «No podemos pagarlo». «Esta medida atenta contra la viabilidad de nuestras empresas. No estamos dispuestos a seguir entregando el fruto de nuestro esfuerzo a una administración desordenada que resuelve sus problemas financieros aumentando la presión impositiva sobre quienes sostienen la economía provincial», subrayaron.

«Si nos obligan a soportar esta carga, aumentará inevitablemente la informalidad», aseguraron. Las voces de alerta y preocupación dominaron un encuentro donde quedó claro que este es el camino equivocado para el desarrollo del país.

«Desde la FEERN solicitaremos una audiencia urgente con el Gobernador, ya que miles de puestos de trabajo están en peligro. Es hora de buscar soluciones reales que no destruyan el motor productivo de nuestra provincia», concluyeron.

Articulo Anterior

LAS GRUTAS VIVE UN BUEN ENERO DE ...

Articulo Siguiente

EL MUNICIPIO, NO TIENE NINGÚN CONVENIO O ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    CAYÓ UN 40 % LA DEMANDA DE FRUTAS Y VERDURAS

    12 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PRIMERA CAIDA DE DINERO DEL AÑO EN LA REGIÓN

    27 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • CulturaInteres. Gral.

    MISION DEL NAHUEL HUAPI: 350 AÑOS DEL MARTIRIO DEL PADRE MASCARDI A ORILLAS DEL LAGO Y VEINTE AÑOS DE LA ...

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE INAUGURA HOY EL LABORATORIO DE CRÍA DE ABEJAS Y ABEJORROS EN LA CIUDAD

    8 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PROPUESTA SALARIAL SUPERADORA A LOS DOCENTES

    15 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN BREVES TITULARES LO QUE OCURRE Y NO HAY ESPACIO PARA DIVULGAR

    4 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    LA CAMARA DE TURISMO Y EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI SE REUNIERON PARA TRABAJAR EN CONJUNTO

  • Policial & Judicial

    DIECISEIS ALCOHOLEMIAS POSITIVAS ESTE FIN DE SEMANA

  • Interes. Gral.

    DEFENSA AL CONSUMIDOR RELEVÓ LOS VALORES DE LA CANASTA ESCOLAR PARA ESTE AÑO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios