Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›SEGURIDAD EN LA MONTAÑA: POR QUÉ ES ESENCIAL REGISTRARSE ANTES

SEGURIDAD EN LA MONTAÑA: POR QUÉ ES ESENCIAL REGISTRARSE ANTES

Publicado por BarilocheD
14 enero, 2025
330
0
Compartir:

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural.

Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

“El registro anterior es clave para evitar inconvenientes. Muchas personas intentan hacerlo en Wharton, justo en el último punto con señal, lo que genera saturación en el sistema debido a la cantidad de usuarios conectados al mismo tiempo”, explicó Emanuel Jara, coordinador de ANPRALE.

Aunque recientemente se instaló un punto de wifi en colaboración con la Municipalidad y la Cooperativa Copetel, Jara enfatizó que la mejor opción sigue siendo realizar el trámite desde un lugar con buena conexión antes de llegar.

Se reciben más de 900 visitantes diarios, siendo Wharton uno de los accesos más concurridos en el día a día. La cantidad de personas que intentan registrarse en el lugar afecta la velocidad y la capacidad del sistema, por lo que llevar el registro hecho facilita la experiencia y brinda un mayor resguardo.

Es importante recordar que esta zona es agreste y de montaña, con senderos que no cuentan con señal telefónica. Por ello, se recomienda planificar la visita con anticipación, informarse sobre las condiciones climáticas y elegir circuitos acordes al nivel de experiencia y estado físico de cada visitante.

“El registro no solo es un requisito, es una herramienta que nos permite cuidar tanto a los visitantes como al entorno natural. Si llevas con el trámite hecho, ayudas a mantener el flujo ordenado y te aseguras de comenzar tu recorrido sin demoras innecesarias”, agregó Jara. Para más información sobre los senderos, recomendaciones y completar el registro, visitar el sitio web: https://anprale.com.

Articulo Anterior

«KIRCHNERISTAS Y LIBERTARIOS SE PELEAN EN BUENOS ...

Articulo Siguiente

SPLIF CONTINÚA TRABAJANDO ARDUAMENTE EN LOS MANZANOS

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ¡¡PLOPP!! ARANCELES DE COLEGIOS PRIVADOS….¡¡PROHIBITIVOS!!

    13 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    INTENTARON ROBARLE LA BICICLETA EN NEUQUEN. DISPARÓ Y MATÓ A UNO DE LOS DELINCUENTES

    22 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    Chapelco Ski Resort fue elegido Mejor Estación de Esquí de la Argentina 2021

    20 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CUANDO SE APROVECHAN DEL SNOBISMO DE LA MODERNIDAD. OTRA ESTAFA CON MERCADO PAGO

    25 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PARA EL SMN PASADO EL MEDIODÍA LLUEVE. EMITIÓ ALERTA AMARILLA

    25 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ULTIMO PARTE EMITIDO SOBRE EL ESTADO DEL INCENDIO EN ARROYO CRETÓN – BRAZO TRISTEZA

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    CAPOZZI PROPONE AGILIZAR LOS TRÁMITES PARA EXPULSAR A LOS EXTRANJEROS QUE DELINQUEN

  • Necrológicas

    FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MES DE MAYO DE 2022

  • Policial & Judicial

    LOS DOCENTES DEL CASO LAGO GUTIERREZ CERCA DE UN ARREGLO QUE LOS BENEFICIE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios