Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›EL INCENDIO EN LOS MANZANOS YA CONSUMIÓ MÁS DE SIETE MIL OCHOCIENTAS HECTÁREAS

EL INCENDIO EN LOS MANZANOS YA CONSUMIÓ MÁS DE SIETE MIL OCHOCIENTAS HECTÁREAS

Publicado por BarilocheD
29 enero, 2025
397
0
Compartir:

Tras el ingreso del frente frío y los fuertes vientos de los días anteriores, que propagaron el fuego principalmente en la zona del valle del Río Manso Medio, desde Cascada los Alerces hasta el istmo de los lagos Martin y Steffen, se ha podido evaluar nuevamente el perímetro del incendio. La superficie afectada se ha actualizado a 7.835 hectáreas.

Para mañana se esperan altas temperaturas cercanas a los 30 grados, con vientos del sector oeste entre 5 y 15 km/h, que aumentarán a 30-40 km/h con ráfagas por la tarde.

Estas condiciones meteorológicas podrían incrementar la actividad del fuego en los sectores más activos, como el Cerro Donat, el Cerro Martin (ladera noreste), Laguna Marcia y Cerro Alcorta. En el valle del Arroyo LLodconto, desde sus nacientes hasta el Lago Mascardi, no se han detectado focos secundarios por el momento. En el Cerro Bastión, hay diversos sectores activos en las zonas altas, donde el fuego consume parches de vegetación verde y genera columnas de humo aisladas en la zona ya quemada. Este sector no se encuentra cercano a Paso Tandil.

Las altas temperaturas y los fuertes vientos actuales y de los próximos días generan condiciones de riesgo extremo en las zonas donde se realizan ataques directos e indirectos contra el fuego. Por este motivo, se han ordenado repliegues de brigadistas y se mantienen las tareas solo en aquellas áreas donde las condiciones de seguridad son adecuadas para proteger la integridad física del personal.

En la zona del entablonado de Cascada los Alerces, continúan las tareas de ataque a focos secundarios y enfriamiento en las líneas de defensa hasta el mallín y la Piedra Farol. Un camión URO de Parques Nacionales con dos brigadistas y un camión cisterna permanecen en el lugar en apresto.

Cerca de 100 brigadistas, junto con pobladores y personal de la Hostería Lodge Río Manso, y 100 personas encargadas de logística y coordinación, trabajan en la emergencia.

Se ha instalado un nuevo campamento en la Planta Educativa Penuel en Mascardi, donde se alojarán 22 combatientes de la provincia de Córdoba que se suman a las tareas de combate del fuego.

Durante la jornada de ayer, estuvieron presentes en la zona del incendio el vocal del Directorio de Parques Nacionales, Walter Scibilia; el vocal Guillermo Díaz Cornejo; la Directora de la Dirección Nacional de Conservación de APN, Anabel Fossi; el Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Dámaso Larraburu; el Coordinador General del Parque Nacional, Mariano Dalla Cía; y Ariel Amthauer, Director de DLIFE. Las autoridades recorrieron la zona afectada y dialogaron con los brigadistas sobre su labor y condiciones de trabajo.

Hoy también se realizó un encuentro con el Ministro de Seguridad de Río Negro, Daniel Jara; la Subsecretaria de Bosques de Río Negro, Claudia Contreras; el Coordinador del SPLIF de Río Negro, Orlando Báez; la Directora de Operaciones de Protección Civil de Río Negro, Cecilia Gallardo; el Director Nacional del SINAGIR, Santiago Hardie; el Director de Apoyo a la Emergencia del SINAGIR, Ignacio Cabello; y el Vocal del Directorio de APN, Walter Scibilia. Junto con el Director Operativo, Damián Mujica; el Coordinador General del Parque Nacional, Mariano Dalla Cía; y Ariel Amthauer, Director de DLIFE, se detalló la situación de la emergencia, se establecieron estrategias y se coordinaron recursos en conjunto. Se prevé que este incendio, debido a sus condiciones complejas sumadas a la temporada de verano con altas temperaturas y vientos, se prolongue por lo menos hasta el otoño.

Por estrictas razones de seguridad y para facilitar el despliegue de vehículos, permanece cerrado el camino desde Los Rápidos hasta el Circuito Cascada los Alerces. Solo se permitirá la circulación de vehículos autorizados de instituciones oficiales.

El avión anfibio operará entre los lagos cercanos al incendio (Los Moscos, Steffen y el Brazo Tronador en el lago Mascardi), según las condiciones más favorables y seguras para la recarga de agua. Por tal motivo y por extremas razones de seguridad, permanecerá restringido hasta nuevo aviso todo tipo de actividad náutica (kayak, embarcaciones, etc) se indica en el último parte de el Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias.-

Articulo Anterior

SE NORMALIZÓ EL SERVICIO DE AGUA POTABLE ...

Articulo Siguiente

UN JOVEN SE AHOGÓ EN CERCANÍAS DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    VOLCÓ UNA CAMIONETA DEL SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL EN LA RUTA 40

    6 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    UNA PERSONA IMPUTADA POR EL HOMICIDIO CULPOSO DE UN MOTOCICLISTA AL INGRESO DE EL BOLSÓN

    10 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SIETE AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN A UN ABUSADOR DE EL BOLSON QUE ATACÓ A SU CUÑADA MENOR DE ...

    21 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    GRAN ÉXITO DE LA CARRERA DE MOZOS Y CAMARERAS EN VILLA LA ANGOSTURA

    21 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    RIO NEGRO MANIFESTÓ SU PREOCUPACIÓN POR EL ESTADO DE LA RUTA 40 SUR

    19 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ATENCIÓN. RIESGO DE AVALANCHA EN CATEDRAL Y CERROS EN GENERAL

    5 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    UTHGRA EMPRENDE UN PLAN DE LUCHA DE CARA AL PARO DEL 24 DE ENERO

  • Opinión

    YA PUEDE APRECIAR «EL CATALEJO TV» EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

  • Interes. Gral.

    SOLICITAN DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL POR MATERIAL DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios