Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EN RIESGO MILES DE PRODUCTORES ARGENTINOS POR LA DEBACLE DE LOS GROBO

EN RIESGO MILES DE PRODUCTORES ARGENTINOS POR LA DEBACLE DE LOS GROBO

Publicado por BarilocheD
30 enero, 2025
318
0
Compartir:

Comenzaron a llover Cartas Documento intimando a productores por deudas millonarias, que denuncian haber sido estafados por Los Grobo en un “default planificado”. Se trata de un grupo económico argentino propiedad de la familia Grobocopatel, uno de los principales grupos empresariales argentinos que domina la producción de soja entre otros temas, soporte de Javier Milei en su campaña y con eje en la provisión de servicios para la producción agroindustrial alimentaria.

La novela del verano tuvo un busco cambio de rumbo. El Grupo Los Grobo, que recientemente anunció que no podría hacer frente a deudas contraídas, está siendo objeto de una denuncia grave de parte de los agricultores que entregaron granos a esta empresa emblema del agro argentino.

El comienzo público de la novela se dio el 27 de diciembre, cuando Los Grobo Agropecuaria y Agrofina avisaron a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no podrían hacerse cargo de deudas millonarias y, de esa forma, entrarían en default.

A partir de ahí comenzó un derrotero cuesta abajo para la compañía con sede central en Carlos Casares, ya que defaultó tanto deuda comercial como bancaria. Según datos del Banco Central (BCRA), a la fecha Los Grobo Agropecuaria registra cheques sin fondos por 2365 millones de pesos, mientras que los cheques rebotados de Agrofina suman 1795 millones de pesos.

Como consecuencia de los problemas financieros, una de las plantas de la empresa, ubicada en San Miguel del Monte, estuvo bloqueada durante tres días por productores y transportistas. Allí, quienes habían entregado parte de su producción con la modalidad “a fijar”, tuvieron que dormir en las afueras de la planta, ya que la empresa no estaba dispuesta a devolver los granos ni a liquidar la operación. Lo mismo pasó con los transportistas, acreedores de una deuda de 500 millones de pesos. En conjunto, negociaron nuevas condiciones con la empresa y el asunto parecía haberse resuelto.

Como resultado de esa negociación, los productores lograron establecer un sistema de cupos para retirar la mercadería entregada. Todo parecía estar encaminado. Los más grandes que entregaron el trigo en la sucursal de San Miguel del Monte aún siguen sacando los granos. Si bien algunos todavía esperan su turno, la mayoría pudo hacerse con la mercadería.

 

Pero saltó la ficha. Comenzó una lluvia de intimaciones en los correos de los productores, provenientes de una empresa que exige el pago de una deuda de 50 millones de dólares, en la que los propios agricultores fueron garantes, sin saberlo, con su mercadería.

La empresa en cuestión es TMF Trust Company S.A., que es agente de la garantía de un préstamo por 50 millones de dólares que había sido otorgado por la institución holandesa Promontoria Holding 318 a fines de 2019.

A mediados del presente mes de enero, Promontoria notificó al grupo Los Grobo que TMF Trust Company S.A., en su carácter de agente de la garantía, “mantendrá los bienes fideicomitidos hasta tanto sean requeridos para cancelar obligaciones a medida que éstas resulten debidas y pagables”. Al parecer, entre los bienes bienes fideicomitidos se incluyeron los granos entregados por los productores.

En los últimos días productores que entregaron grano a Los Grobo empezaron a recibir intimaciones de TMF Trust Company para hacerse cargo de la deuda millonaria, en la que figuraban como garantes. La sorpresa fue mayúscula: Los Grobo habían cedido los granos de los productores como garantía para el préstamo de 50 millones de dólares. Al no pagar la deuda, ahora ejecuta la garantía.

Los Grobo notificó sobre esa cesión a través de un edicto judicial publicado en el Boletín Oficial el 25 de septiembre pasado. En el contrato de fideicomiso establecido con TMF Trust Company se incluye como garantía del crédito de 50 millones de dólares a facturas, bienes y derechos en poder de Los Grobo.

Fernando Vidal, uno de los productores afectados por el default, dijo a Bichos de Campo que sospecha que Los Grobo planificaron la maniobra con anticipación. Según entiende, el default fue planificado, ya que “todo estaba fríamente calculado desde hace tiempo” para que los estafados sean los productores agropecuarios.

A Fernando Vidal TMF Trust Company le exige el pago de 90.000 dólares. Pero otros productores que hicieron negocios con Los Grobo están recibiendo intimaciones similares. Algunos tienen deudas mucho mayores, lo que sugiere que el problema afecta a cientos, si no a miles de productores. (Bichos de campo)

Articulo Anterior

LA SOCIEDAD REACCIONA ANTE LA INSEGURIDAD E ...

Articulo Siguiente

PARITARIAS: GOBIERNO SE REUNIÓ CON LA UNTER

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK Y FIGUEROA SE ABROQUELAN EN DEFENSA DE LAS PROVINCIAS

    10 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    QUEREMOS SABER QUE PASA CON LA SEGURIDAD

    31 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DERROTA DE MILEI, EL SENADO RECHAZÓ LOS PLIEGOS DE LIJO Y GARCÍA MANSILLA

    3 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «NO HAY LUGAR PARA LA USURPACIÓN NI LA IMPUNIDAD EN RIO NEGRO»

    6 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    OTRAS SEIS FAMILIAS ACCEDIERON A SUS ESCRITURAS POR LA LEY PIERRI

    11 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LÓPEZ: RIO NEGRO NO PROTEGE A LOS CORRUPTOS

    9 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    UN CORTE MENOS EXTENSO Y CUADRILLAS DE LA CEB TRABAJARON A FULL

  • Argentina & Gobiernos

    FINANCIAMIENTO PARA MICROEMPRESAS Y EMPRENDEDORES AFECTADOS POR INCENDIOS

  • Policial & Judicial

    LAMENTABLE: CONVULSIONÓ EN PLENA CALLE Y FALLECIÓ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios