EL ÚLTIMO PASEO DEL FLECHA DE PLATA EN EL NAHUEL HUAPI
La historia del “Flecha del Plata”, un emblemático barco que navegó por el Nahuel Huapi y fue un símbolo de turismo en la región, ha llegado a su fin. Tras años de abandono y controversia, la embarcación fue finalmente trasladada desde Isla Victoria para ser desguazada. Y fue el Modesta victoria quien tuvo a su cargo el remolque de quien supuso ser su sucesor cuando se presentó en la ciudad.-
Estuvieron presentes en el traslado el Vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales, Marcelo Forgione, el Vocal del Directorio, Guillermo Diaz Cornejo, el Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damaso Larraburu, y el Coordinador de Conservación y Uso Público del Parque Nacional Nahuel Huapi, Mariano Dalla Cia.
El “Flecha del Plata” permaneció abandonado desde el año 2001, cuando dejó de navegar y quedó varado en Puerto Pañuelo. En 2014, a través de una orden judicial, se gestionó su traslado a Puerto Anchorena, en Isla Victoria. Sin embargo, este traslado no resolvió el problema de fondo, ya que el barco continuó en un estado de abandono, a la espera de una decisión sobre su destino final.
Vecinos y navegantes de Bariloche advirtieron sobre el riesgo de hundimiento del “Flecha del Plata”, una situación que finalmente se concretó el 19 de marzo de 2019. Este incidente movilizó a las autoridades, y en abril se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi y la Prefectura Naval Argentina para reflotar la embarcación. El operativo contó con la participación de buzos especializados y personal técnico, quienes lograron finalmente devolver el barco a flote.
Tras su reflotamiento, el “Flecha del Plata” permaneció en Isla Victoria, donde representaba un riesgo tanto para los visitantes como para el medio ambiente. A pesar de la señalización colocada, los visitantes continuaban ingresando y arrojándose desde la embarcación, poniendo en peligro su integridad física. Además del impacto visual negativo que generaba, la embarcación representaba un riesgo ambiental en caso de un nuevo hundimiento. Los materiales y sustancias que aún pudieran quedar en el barco podrían contaminar el agua y el ecosistema del lago Nahuel Huapi.
Finalmente, con la nueva gestión de la Administración de Parques Nacionales (APN), se tomó la decisión de poner fin a esta situación. El “Flecha del Plata” fue trasladado desde Isla Victoria hacia un varadero donde será desguazado y los residuos transportados a un espacio para su deposición final con sus correspondientes certificaciones. (Prensa Parques Nacionales)