Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›SITUACIÓN AL 12 DE FEBRERO DE LOS INCENDIOS EN EL MANSO INFERIOR Y LOS MANZANOS

SITUACIÓN AL 12 DE FEBRERO DE LOS INCENDIOS EN EL MANSO INFERIOR Y LOS MANZANOS

Publicado por BarilocheD
12 febrero, 2025
313
0
Compartir:

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó sobre la situación actual del incendio Los Manzanos, que se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca – Hess y El Manso.

El incendio se mantiene activo, con focos de mayor intensidad que requieren atención prioritaria. Tras la reciente entrada de un frente frío, se ha actualizado la evaluación de la superficie afectada, arrojando las siguientes cifras que varían en más o menos según se obtienen datos más precisos del territorio:

El bosque afectado en Los Manzanos: es de 10.192 hectáreas. Hoy en ambos sectores están abocados unas 295 personas. 137 en ataque directo entre brigadistas, guardaparques y pobladores, y 158 personas en asistencia de los 4 campamentos, preparando viandas, insumos para el combate del fuego, aspectos administrativos y logísticos de todo tipo para asistir a la emergencia y los combatientes.

Permanecen también en ambos sectores brigadistas y vehículos de emergencia con agua para enfriar las áreas más cercanas a las poblaciones.

En zonas de gran pendiente, con abundante vegetación y avanzando sobre áreas ya quemadas por el fuego para alcanzar nuevos focos, se desarrollan las arduas tareas de combate. Estas condiciones extremas ponen a prueba la resistencia de los combatientes, quienes, tras 50 días de trabajo incesante, se enfrentan al gran desafío de evitar que el fuego alcance las poblaciones cercanas como primera prioridad.

En este contexto de esfuerzo sostenido y condiciones adversas, el operativo prioriza la SEGURIDAD de los combatientes. La fatiga acumulada, las altas temperaturas y la complejidad del terreno demandan una atención constante a los riesgos y una gestión cuidadosa de los recursos humanos y materiales.

Ayer el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, y el Intendente del Parque Nacional, Dámaso Larraburu, realizaron una visita a la zona de Cascada Los Alerces. Durante su recorrido, pudieron constatar la magnitud del despliegue, el esfuerzo de los brigadistas y la complejidad que presenta el combate del fuego en uno de los sectores más desafiantes.

Su visita sirvió para reconocer y agradecer el trabajo esencial que llevan adelante los brigadistas, así como la valiosa colaboración de los habitantes del sector, cuyo conocimiento del terreno y apoyo logístico resultan fundamentales para la estrategia de las operaciones.

En la zona de El Manso, Parques Nacionales ha mantenido una presencia constante y activa desde el inicio del incendio, desplegando recursos humanos y técnicos a pesar de la complejidad y el difícil acceso del terreno. Actualmente, 91 combatientes, incluyendo brigadistas, guardaparques y pobladores locales, se encuentran trabajando arduamente en la extinción del fuego.

Hoy, las tareas se centran en A° Tandil hasta el filo Santa Elena donde se ha establecido una línea de defensa y una línea húmeda de penetración para contener el avance de del fuego. En tanto en el filo Santa Elena se trabaja directamente sobre el frente del incendio con líneas de agua, herramientas manuales y el apoyo de un helibalde.

Adicionalmente, una pala cargadora de Parques Nacionales está abriendo caminos hasta la población de Turra para facilitar el acceso y el transporte de recursos. Una topadora de Vialidad Nacional también está trabajando en las poblaciones de Barría y Vilmar para proteger a los residentes y sus propiedades.

En el sector de Lago Roca y Hess, 46 combatientes se encuentran desplegados hoy. En el foco secundario del Río Manso, cascada abajo, Piedra del Farol, Piedra de la Bandera se trabaja con herramientas de mano y equipos de agua. En el Valle del Llodconto, brigadistas se encargan del monitoreo del sector donde se trabajó de manera continua y no hay presencia de focos secundarios.

En el camino al Lago Roca, operadores viales continúan abriendo camino con maquinaria hasta el Lago Felipe. Finalmente, en la senda Felipe/Cristi, personal trabaja en la apertura del sendero desde el Lago Felipe hasta el Lago Cristi para facilitar el acceso a los focos más calientes.

En cuanto a los medios aéreos continúa el helicóptero Bell UH-1H del Ejército Argentino para transporte de personal y un helicóptero Bell 412 del SNMF para transporte de personal y ataque directo con agua, un hidroavión AT 802 Fire Boss y un avión AT 802, ambos del SNMF que realizan descargas de agua y una avioneta Cessna 182 del SNMF que se utiliza para obtener información aérea actualizada sobre la evolución del incendio. Adicionalmente, un helicóptero Bell 429 de la empresa Lago Escondido brinda apoyo logístico.

Articulo Anterior

AGRADECIMIENTOS DEL GOBIERNO Y MUNICIPIO DEL BOLSÓN

Articulo Siguiente

EL GOBERNADOR ANUNCIÓ MEDIDAS CLAVE PARA RECONSTRUIR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    EMILIANO GATTI ES CULPABLE DE TENENCIA DE IMÁGENES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

    4 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PROTECCIÓN CIVIL RIONEGRINA EN ASISTENCIA Y PREVENCIÓN POR LAS NEVADAS

    30 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CONTINÚA ACTIVO EL INCENDIO DE EL PEDREGOSO

    10 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NO SE ESTÁN REPRODUCIENDO, AHORA HAY DENUNCIAS PENALES

    8 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NUEVA ENTREGA DE VEHÍCULOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN INTEGRADA EN PN

    22 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    REFLEXIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESRN 123 – CRÓNICA DE UN ROBO ANUNCIADO

    31 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    POLICIAS DE RIO NEGRO Y CHUBUT LOGRAN DECOMISAR SEIS KG DE COCAÍNA

  • ACTUALIDAD

    DERRUMBE EN MITRE AL MIL PROVOCÓ DAÑOS A UNA VIVIENDA PARTICULAR LINDERA

  • Policial & Judicial

    OCHO DETENIDOS HASTA EL MOMENTO EN MASCARDI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios