AGRADECIMIENTOS DEL GOBIERNO Y MUNICIPIO DEL BOLSÓN

Durante la conferencia de Prensa de hoy, el Gobernador señaló que “No sólo ha sido el hecho más difícil, trágico y complejo que ha vivido El Bolsón, sino uno de los más complicados desde el regreso de la democracia. Ningún otro desastre natural en los últimos 40 años ha causado tanta destrucción en nuestra provincia”, dijo.
En su mensaje, el Gobernador hizo un reconocimiento especial a todos aquellos que arriesgaron sus vidas para combatir el fuego: “Quiero expresar mi profundo agradecimiento a todas las mujeres y hombres que arriesgaron sus vidas luchando contra el fuego.
A nuestros brigadistas y combatientes del SPLIF de El Bolsón, Bariloche, Conesa y Choele Choel, quienes estuvieron aquí. También al Sistema Nacional de Manejo del Fuego, con sus brigadistas y medios aéreos. Un agradecimiento especial a las provincias de Chubut, Buenos Aires, Santiago del Estero y San Juan, que pusieron a disposición sus brigadistas”.
Además, destacó el esfuerzo de bomberos de la Policía y bomberos voluntarios de toda la provincia, con la Federación de Bomberos Voluntarios a la cabeza, quienes, sin excepción, estuvieron al frente de la lucha contra el fuego en El Bolsón. “Casi todos los bomberos voluntarios de Río Negro estuvieron peleando contra el fuego en algún momento en El Bolsón”, dijo.
El Gobernador también subrayó que, si no hubo más víctimas fatales, ni mayores pérdidas materiales, fue gracias al trabajo conjunto de la comunidad: “Si no perdimos más vidas humanas, si no hubo más viviendas destruidas, y si nuestros bosques no sufrieron más daños, fue gracias al esfuerzo incansable de brigadistas, bomberos y cientos de vecinas y vecinos de El Bolsón, que dieron todo para detener el avance del fuego”.
Finalmente, Weretilneck agradeció a diversas fuerzas de seguridad y organismos por su colaboración: “Mi agradecimiento también a la Policía de la Provincia de Río Negro, a la Gendarmería Nacional, al Ejército Argentino, a los agentes de COOPETEL, a Vialidad Rionegrina, Aguas Rionegrinas, el Departamento Provincial de Aguas, Vialidad Nacional, la cooperativa eléctrica de Bariloche, y los municipios de El Bolsón, Bariloche, El Hoyo y Lago Puelo. A todas las áreas de protección civil, tanto provinciales como municipales, a los equipos de salud y al SIARME”.
El mandatario también destacó el rol fundamental de los pilotos que trabajaron con los medios aéreos: “Por supuesto, también agradezco a los pilotos de todos los medios aéreos, que arriesgaron sus vidas. En los días más críticos, los helicópteros realizaron hasta 100 descargas de 3.000 litros de agua cada una. Ellos también se la jugaron”.