Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›LLEGA A LA ARGENTINA WEGOVY EL MEDICAMENTO QUE TRATA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

LLEGA A LA ARGENTINA WEGOVY EL MEDICAMENTO QUE TRATA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

Publicado por BarilocheD
26 abril, 2025
694
0
Compartir:

Nota de opinión de Pablo Oribe (*): El MEDICAMENTO SEMANAL QUE TIENE BENEFICIO CARDIO-VASCULAR. Wegovy® (semaglutida 2.4 mg): medicamento semanal para tratar el sobrepeso y la obesidad con beneficio cardiovascular llegará a la Argentina

Novo Nordisk anunció la llegada de Wegovy® (semaglutida 2,4 mg) a Argentina en el último cuatrimestre de 2025. Semaglutida 2.4 mg, que se comercializará bajo la marca Wegovy®, es el primer agonista del receptor GLP-1 de aplicación semanal indicado para el control del peso corporal 1 en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física, y estará disponible en nuestro país a partir del último cuatrimestre del 2025.

Wegovy® (semaglutida 2.4 mg) es un agonista del receptor GLP-1, con un 94 % de similitud con la hormona GLP-1 humana que se presenta de forma natural. Induce la pérdida de peso al reducir el hambre, aumenta la sensación de saciedad y, por lo tanto, ayuda a las personas a comer menos y reducir su ingesta calórica.

Novo Nordisk, la compañía desarrolladora de la molécula, aclaró que es un medicamento de venta bajo receta y que requiere indicación y seguimiento médico. A medida que se acerque la fecha de lanzamiento, se comunicarán detalles sobre el costo y la cobertura del tratamiento a través de los canales habituales.

Semaglutida 2.4 mg se administra por vía subcutánea a través de una lapicera prellenada, una vez a la semana, y ANMAT autorizó su uso para el control de peso en adultos con obesidad (IMC ≥30) o sobrepeso (IMC de ≥27 a <30) con al menos una comorbilidad relacionada con el peso (como hipertensión, diabetes tipo 2 o colesterol alto), junto con cambios en el estilo de vida (alimentación saludable y realización de actividad física). 2

La obesidad representa una necesidad médica insatisfecha considerable. 3 El sobrepeso y la obesidad son un desafío de salud pública en Argentina y en el mundo. Aquí, de las cifras de la última encuesta nacional de factores de riesgo, más de 6 de cada 10 mayores de 18 años presentan exceso de peso. 4

El Dr. Alberto Cormillot , director de la carrera de Nutrición de la Universidad ISALUD, remarcó que, “al igual que otras enfermedades crónicas y complejas, como el asma o la diabetes tipo 2, la obesidad requiere un manejo a largo plazo con tratamientos efectivos que ayuden a prevenir recaídas 5 ” .

«En ese sentido, el abordaje integral liderado por un profesional de la salud puede ayudar a diseñar un plan de tratamiento personalizado, sostenible en el tiempo, con objetivos claros, medibles y alcanzables, que en los casos que corresponde incluir herramientas farmacológicas. Definitivamente, es una buena noticia poder contar con medicamentos que están disponibles en otras partes del mundo y que vienen demostrando ser muy útiles y seguras para ayudar al control del peso corporal» , explicó la Dra. Mónica Katz , médica especialista en nutrición, expresidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición.

“Conocemos en profundidad esta clase de medicamentos porque ya veníamos utilizándolos para el control glucémico en personas con diabetes primero, y en sobrepeso y obesidad también, pero en este caso, semaglutida a dosis más elevadas en un programa clínico específico en obesidad, ha logrado mejores resultados que los de la generación anterior” , explicó la Dra. Juliana Mociulsky , médica endocrinóloga, directora de CODYN (Consultorio de Obesidad, Diabetes y Nutrición).

En el programa de estudios clínicos STEP (Efecto del Tratamiento con semaglutida en Personas con Obesidad), llevado a cabo también por Novo Nordisk, la dosis semanal de semaglutida 2,4 mg demostró alcanzar una reducción de peso del 20% en uno de cada tres pacientes, así como una reducción promedio de peso de alrededor del 17%, sostenida durante 2 años. 6

Además, un nuevo subanálisis de los datos del estudio SELECT (Efectos de semaglutida sobre los Resultados Cardiovasculares en Personas con Sobrepeso u Obesidad), realizado por Novo Nordisk y presentado el 30 de marzo en el evento científico del Colegio Americano de Cardiología (ACC 2025), reveló que semaglutida 2,4 mg reduce un 22% los eventos cardiovasculares totales (primeros y subsecuentes) en personas con enfermedad cardiovascular establecida y sobrepeso u obesidad, pecado diabetes. 7 Este tratamiento presenta un perfil de seguridad comprobado y consistente con el de otros de su clase.

“El camino de cada paciente hacia una mejor salud metabólica, física y mental es distinto y el abordaje del peso ocupa un lugar preponderante porque la obesidad es causa raíz, e interviene en el desarrollo de Múltiples enfermedades como la enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y enfermedades respiratorias, entre otras” , sostuvo el Dr. Ernesto Duronto , médico cardiólogo, Jefe de Unidad Coronaria y Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Universitario de la Fundación Favaloro.

Existen conceptos erróneos sobre la obesidad, como la creencia de que se debe únicamente a malas decisiones de estilo de vida y falta de voluntad. No obstante, en muchas ocasiones, el sobrepeso y la obesidad son el resultado de factores sociales, biológicos y ambientales que escapan al control de las personas 8 . De hecho, hasta el 70% de quienes viven con obesidad tienen condiciones relacionadas con la genética, los antecedentes familiares e incluso la etnia. 9,10,11

«Trabajamos cada día con el propósito de vencer enfermedades crónicas como la obesidad. Lo hacemos invirtiendo en investigación y desarrollo para encontrar respuestas a estos desafíos y poner a disposición de las personas herramientas innovadoras que realmente impacten mejorando su vida. Específicamente, luego de más de 30 años de investigación en la clase de los receptores de GLP-1, estamos contribuyendo a cambiar el paradigma del abordaje de la obesidad a nivel mundial» , concluyó Carlos Otheguy , vicepresidente y Gerente General de Novo Nordisk. Argentina.

(*) Pablo Oribe de y para JM Oribe comunicaciónes

Articulo Anterior

VETERANOS CONTENTOS: MILEI FIRMÓ EL ASCENSO DE ...

Articulo Siguiente

EL KIRCHNERISMO HACE TODO LO POSIBLE PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    RECOMIENDAN QUE LOS PROFESIONALES SE FORMEN SOBRE CÓMO ABORDAR LA OBESIDAD

    8 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    “EN EL PAMI LE QUITAN LOS MEDICAMENTOS A LOS JUBILADOS PARA ROBÁRSELA TODA”

    4 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DIA MUNDIAL DEL CORAZÓN: ALERTAN SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDARLO

    29 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DIFICULTADES LABORALES, EDUCATIVAS Y PADECIMIENTOS PSICOLÓGICOS

    1 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    YA PUEDE COMPARTIR LOS 18 AÑOS DE «EL CATALEJO TV» EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    11 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    PORQUÉ MILEI ARRASTRA A LA ARGENTINA A NO FIRMAR LA AGENDA MUNDIAL 2030 JUNTO A 193 PAÍSES

    24 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    EL NEPOTISMO, NO ES ILEGAL PERO ES CLARAMENTE INMORAL….

  • Opinión

    ¿SORPRENDE LO OCURRIDO EN LOS COMEDORES? NO PORQUE ES PARTE DE LO PROMETIDO EN CAMPAÑA

  • Opinión

    HOY SE CUMPLEN CIEN DIAS DE LA EXPERIENCIA MÁS TRISTE DE GOBIERNO EN ARGENTINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios