Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›LA POLICIA FEDERAL DETUVO A UNA MUJER ACUSADA POR LOS GRAVES INCENDIOS FORESTALES EN ESQUEL

LA POLICIA FEDERAL DETUVO A UNA MUJER ACUSADA POR LOS GRAVES INCENDIOS FORESTALES EN ESQUEL

Publicado por BarilocheD
12 febrero, 2025
564
0
Compartir:

En un gran operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, agentes de la División Unidad Operativa Federal Esquel capturaron a Victoria Núñez Fernández, argentina mayor de edad acusada por los incendios en la Estancia Amancay y la comunidad mapuche Nahuelpán. El fuego arrasó con al menos 37 mil hectáreas en las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén.

El hecho tuvo lugar el día 18 de enero del corriente año, en circunstancias en que personas no identificadas se presentaron en el establecimiento agropecuario denominado “Estancia Amancay” y procedieron mediante la utilización de elementos ígneos de fabricación casera, a incendiar intencionalmente siete vehículos, provocando su destrucción junto con la de maquinaria existente en el lugar, poniendo en riesgo además otros bienes y personas allí presentes.

Posteriormente, de las pericias efectuadas por los bomberos locales, se pudo determinar la intencionalidad del siniestro debido al hallazgo de restos de vidrio con líquido acelerante (compatible con bombas molotov), en el interior de los vehículos siniestrados. Las primeras conclusiones sugieren la participación de al menos tres personas, remarcando que no se trataría de un hecho ocurrido al azar, sino que resultaría ser premeditado y llevado a cabo por personas que conocerían bien la zona.

Asimismo, como resultado de diversas pesquisas realizadas por los efectivos federales, se estableció que una camioneta blanca tipo utilitaria, fue vista en las cercanías del lugar por los vecinos de la localidad de Corcovado. Cabe destacar que dicho vehículo circulaba sin la patente visible aunque luego se logró determinar que la persona que estaba autorizada para conducirlo era la investigada.

Con la totalidad de las pruebas obtenidas y con el fin de esclarecer el hecho, se realizaron doce allanamientos en conjunto con personal de la Policía de la Provincia de Chubut, en domicilios ocupados por personas que pertenecen a la comunidad mapuche “Lof Mapu Pillán Mahuiza”.

En este contexto, el Ministerio Público Fiscal de la Circunscripción de Esquel a cargo de la Dra. María Bottini, solicitó al Juez de Ejecución Penal de Esquel, Dr. Jorge Criado, la medida de autos en simultáneo, por los dos incendios iniciados en la estancia Amancay de la localidad de Trevelín y en el predio de la comunidad mapuche “Nahuelpán”, de la localidad de Esquel.

Durante los operativos, fue detenida una mujer de 36 años en la localidad de Corcovado, donde también se secuestraron el vehículo utilitario en cuestión y 4 gramos de marihuana. Durante la manda judicial, el can detector de acelerantes del fuego “Ivar” perteneciente a la División Investigación de Siniestros de la Superintendencia de Bomberos de la PFA, efectuó una marcación positiva en dicho utilitario, hallando además un bidón plástico conteniendo en su interior combustible.

Por otra parte, se realizaron allanamientos en predios ubicados en la localidad de Esquel, Laguna El Martillo, Barrio Ceferino, Barrio Baden 1, “Comunidad Mapuche Sandalio” Ruta Provincial N°70 en la localidad de El Maitén y en la comunidad mapuche Nahuelpán.

Durante dichos operativos se incautaron dos bidones con líquido inflamable en su interior, tres equipos de radio frecuencia VHF, una carabina y un rifle ambos calibre .22, tres CPU, 22 teléfonos celulares, una bandera con la inscripción “Defensa de la Tierra y Territorios”, panfletos con incitación a la violencia, seis mapas de la región andina con varias inscripciones y una libreta con anotaciones varias. La detenida, junto con los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor.

Victoria Núñez Fernández, quien fue detenida el martes en el marco de los distintos allanamientos realizados en la Cordillera. La mujer habría aportado un vehículo para llevar adelante el ataque. La Justicia de Esquel le dictó este miércoles 60 días de prisión preventiva.-
 
Victoria Núñez Fernández, una de las detenidas el martes por el atentado incendiario a la Estancia Amancay. El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, estuvo presente en la audiencia y brindó detalles sobre la investigación en curso.
 
La imputada es señalada como partícipe primaria, ya que habría cedido un vehículo utilizado en el hecho. Aunque no se le vio en el lugar del incendio, su colaboración es considerada esencial para la comisión del delito. Al respecto, Iturrioz explicó: “Si bien ella no estuvo presente en el momento del incendio, aportó un elemento fundamental, lo cual la convierte en partícipe primaria con la misma sanción penal que el autor”.
 
La Fiscalía sostiene que los incendios fueron cometidos por múltiples autores, debido a la simultaneidad de los focos y el uso de bombas Molotov. La investigación continúa, y se prevén nuevas detenciones a partir del análisis de celulares y otros indicios. El funcionario ante esto agregó: “Es imposible que haya habido una sola persona; intervinieron al menos tres”.
 
Destacó además la importancia de esclarecer el caso: “No vamos a permitir que este tipo de ataques queden impunes. Estamos avanzando con firmeza y no descartamos nuevas detenciones”.
 
Se analiza la posible participación de otros individuos, incluyendo autores intelectuales y mediatos. La Justicia no descarta conexiones internacionales y evalúa solicitar material probatorio a autoridades chilenas. “Estamos colaborando con otras jurisdicciones para llegar a todos los responsables, incluso si se encuentran fuera del país”, subrayó Iturrioz.

La detención en Chubut
 
Desde el gobierno de Chubut indicaron que en la investigación se logró establecer que “la autora material del ataque fue Victoria Dolores Núñez Fernández, de 34 años, quien está conectada con la RAM y tiene vínculos con agrupaciones similares en Chile”.
 
Según lo que habían consignado medios alternativos, la mujer fue detenida en el Lof Pillán Mahuiza, ubicado en las inmediaciones de Corcovados y a unos 100 kilómetros de Esquel, y trasladada a la Comisaría Primera de Esquel, donde estuvo incomunicada durante varias horas, hasta que finalmente pudieron contactarla integrantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. También secuestraron su camioneta.

 

Articulo Anterior

EL GOBERNADOR ANUNCIÓ MEDIDAS CLAVE PARA RECONSTRUIR ...

Articulo Siguiente

HISTÓRICA LICITACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD E ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    SON DOS LOS FALLECIDOS EN EL VIOLENTO CHOQUE DE LA 40 SUR FRENTE AL BARRIO EL PILAR

    20 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    El Bolsón: seis años de prisión para un hombre que abuso y golpeó a su esposa

    8 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TREMENDO: DOS BARILOCHENSES MUERTOS EN UN CHOQUE EN LA TARDE DE AYER

    26 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PRISIÓN PREVENTIVA POR PORTACIÓN DE ARMAS Y ENCUBRIMIENTO

    24 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA SOCIEDAD REACCIONA ANTE LA INSEGURIDAD E INEFICACIA DE LA POLICIA Y LA JUSTICIA

    30 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LAMENTABLE. VANDALISMO EN EL PASEO DE ARTESANOS Y PRODUCTORES DE VILLA LA ANGOSTURA

    7 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ATENCIÓN CON EL OTRO TURISMO: LADRONES TAMBIÉN VINIERON A HACER EL FIN DE SEMANA LARGO

  • Opinión

    CIENTOS DE MUERTOS Y MILES DE HERIDOS TRAS EL ATAQUE DE HAMÁS DESDE GAZA

  • Cultura

    20 AL 24 DE FEBRERO: SEPTIMO JOLGORIO BARILOCHE – SEMANA INTERNACIONAL DE HUMOR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios