Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDADInteres. Gral.
Inicio›ACTUALIDAD›GUARDIA DE CENIZA: EL TRABAJO CLAVE PARA EVITAR RE-INICIOS DEL FUEGO EN EL BOLSÓN

GUARDIA DE CENIZA: EL TRABAJO CLAVE PARA EVITAR RE-INICIOS DEL FUEGO EN EL BOLSÓN

Publicado por BarilocheD
18 febrero, 2025
318
0
Compartir:

Mientras los brigadistas, en coordinación con organismos nacionales y provinciales, aún luchan contra las llamas en algunos sectores del incendio en El Bolsón, en otros se desarrolla una tarea fundamental para evitar nuevos focos: la guardia de ceniza. Se trata de una fase esencial en las labores de contención.

Según explicó Alejandro Namor, jefe de Cuerpo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, la guardia de ceniza consiste en un monitoreo constante del terreno que, aparentemente, está apagado, pero aún presenta riesgo de reactivación. El área afectada por el incendio se divide en seis sectores, de los cuales cuatro se encuentran en fase de enfriamiento y guardia de ceniza. En estos sectores, los equipos de bomberos voluntarios continúan con patrullajes y monitoreos constantes.

“Cuando recorremos la zona, todo parece apagado, solo se ven cenizas. Pero de repente el humo vuelve a aparecer. Esto ocurre porque, bajo esa capa de ceniza, la maleza sigue prendida. Son entre 60 y 80 centímetros de residuos forestales acumulados que retienen el calor. Hay que estar muy atentos y controlar todo”, explicó Namor.

Este material en combustión subterránea puede generar focos de calor que, con la acción del viento y la sequedad del ambiente, reaviven las llamas y propaguen nuevamente el fuego. “Todo ese material es combustible puro, y si no se controla y se apaga a tiempo, puede ocasionar reactivaciones”, advirtió.

Articulo Anterior

LA JUEZA MARÍA SERVINI QUEDÓ A CARGO ...

Articulo Siguiente

UN PROBLEMA CON EL PLAN DE AHORRO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    APP IPROSS: ESTÁ VIGENTE LA RECETA DIGITAL PARA DIABETICOS Y EPILÉPTICOS

    16 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CLIMA MILEI: PERDERÁN SUBSIDIOS ENERGÉTICOS SI COMPRARON DÓLARES, VIAJARON A CHILE O TIENEN PREPAGA

    28 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Está disponible la venta anticipada de entradas para la 42° Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas

    11 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Elecciones 2023: qué se puede y qué no se puede hacer en las horas previas

    10 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DETUVIERON A DOS DELINCUENTES VIOLENTANDO AUTOS EN LA ZONA DE LA CATEDRAL

    17 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LAS LISTAS OFICIALIZADAS EN LA COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD BARILOCHE

    10 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    UNA PASAJERA DEL MICRO EL BOLSON-BARILOCHE SE DESVANECIÓ ANTES DE LLEGAR

  • Interes. Gral.

    LAS NEVADAS CONTINUARÁN EN TODA LA REGIÓN

  • Opinión

    INTRÉPIDOS BOMBEROS PARA DEMASIADA ESTUPIDEZ E IMPREVISIÓN ÍGNEA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios