Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›SEGUNDO JUICIO POR USURPACIÓN DE LOS PREDIOS DE VILLA MASCARDI

SEGUNDO JUICIO POR USURPACIÓN DE LOS PREDIOS DE VILLA MASCARDI

Publicado por BarilocheD
25 febrero, 2025
240
0
Compartir:

Hoy tras la lectura de las requisitorias fiscales de elevación a juicio y un planteo defensivo, comenzó el segundo juicio por la usurpación a distintos predios de Villa Mascardi, por parte de integrantes de supuesta comunidad de usurpadores del lugar. La fiscalía pidió un cuarto intermedio para contestar el pedido de sobreseimiento de una de las integrantes, Betiana Colhuan.

Betiana Colhuan, Luciana Jaramillo, Romina Rosas, María Celeste Ardaiz Guenumil, Yésica Bonnefoi y Matías Santana son acusados por fiscalía y querellas, por su participación en los hechos derivados del conflicto por tierras en Villa Mascardi, desde el año 2017.

Les atribuyen los delitos de: usurpación, turbación de la posesión y también daños a estructuras y vehículos. De todos ellos fue testigo el periodismo local, regional y nacional. Según la acusación, ejercieron diversos actos violentos como rotura de vidrios, techos y estructuras de distintos edificios, así como la colocación de rejas y carteles en los accesos a los predios, procediendo al desguace de automóviles y desmantelamiento de edificaciones. 

Al mismo tiempo cometieron, según la acusación: distintos actos violentos contra personas, empleados de fuerzas de seguridad, de Parques Nacionales y de los Poderes Judiciales, cuando cada vez que procuraron acercarse a la zona de conflicto fueron recibidos con lluvia de piedras y bombas molotov, permaneciendo en los predios y reutilizando aberturas, y otras estructuras tomadas de los edificios para construir precarias viviendas en las que se instalaron.

Los reproches judiciales contra los nombrados, en este juicio, apuntan directamente a predios pertenecientes a Parques Nacionales (hotel y vehículos), como así también al predio La Escondida, propiedad de María Magdalena Giménez de Tournier y al predio conocido como Los Radales.

Todos los hechos reprochados ocurrieron en predios ubicados a la vera de la Ruta 40 sur, a la altura del kilómetro 2006 y se prolongaron en el tiempo hasta el mes de octubre de 2022, cuando la zona fue desalojada en un procedimiento desplegado por fuerzas federales.

En el juicio anterior, fueron condenadas a dos años de prisión en suspenso Luciana Jaramillo, Romina Rosas y Jésica Bonnefoi, Colhuan había resultado sobreseída.

Articulo Anterior

LA CEB CONCLUYE LA OBRA DE CLOACAS ...

Articulo Siguiente

EN CATEDRAL HACÍAN UN SIMULACRO DE AVALANCHA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    LAMENTABLE E INESPERADO FALLECIMIENTO DE UN JOVEN EN BARRIO PAJARO AZUL

    12 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    RETUVIERON VEINTICINCO VEHÍCULOS EN LOS CONTROLES DEL FIN DE SEMANA

    25 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    Dueños del local y la municipalidad deben indemnizar a una señora que tropezó en la vereda rota y se quebró ...

    25 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ESTAFAS CON PLANES SOCIALES EN NEUQUEN POR MÁS DE SESENTA Y TRES MILLONES DE PESOS

    29 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ELECCIONES PASO: DESDE EL VIERNES RIGEN LAS PROHIBICIONES

    8 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    QUEDÓ FIRME LA CONDENA DE CINCO AÑOS A MATÍAS VAZQUEZ POR EL HOMICIDIO DE MATIAS CARO

    13 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    DINA HUAPI FUE SEDE DEL «CONGRESO INTERPROVINCIAL ALCOHOLEMIA 2023»

  • Del Exterior

    IGLESIA MEXICANA RECHAZA LA PROMOCIÓN DE CULTOS DISTORSIONADOS COMO LA SANTA MUERTE

  • Deportivas

    ADEFUL Y CRUZ DEL SUR RECIBIRÁN FINANCIAMIENTO PARA IMPORTANTES OBRAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios