Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›ATE DEFINIÓ PARO NACIONAL EL JUEVES 27 CON MOVILIZACIÓNES SORPRESIVAS

ATE DEFINIÓ PARO NACIONAL EL JUEVES 27 CON MOVILIZACIÓNES SORPRESIVAS

Publicado por BarilocheD
25 febrero, 2025
317
0
Compartir:

A través de un multitudinario Plenario Federal de Delegados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional para el jueves 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y protestas en todas las provincias y principales distritos del país.

“Milei y su gobierno tambalean. Atraviesan los peores días desde que asumieron. Tenemos que seguir confrontándolos en todos los planos como única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo. Si aumenta la conflictividad, tendremos una oportunidad de recuperar los salarios y las jubilaciones que nos quitaron”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

Las movilizaciones sorpresivas tienen el objetivo de evitar la creciente represión desatada por el Gobierno y vivida durante las últimas semanas en distintas manifestaciones de ATE con la aplicación del protocolo antimovilizaciones.

Además, el sindicato confirmó una manifestación en la sede del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), con dirección en Av. Rivadavia 1439, a partir de las 12. Luego, a las 13, una concentración en el Obelisco con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado (Avenida Roque Sáenz Peña 788), y más tarde, a las 16, una movilización que partirá del Ministerio de Salud de la Nación (Av. 9 de Julio 1925) hacia la Plaza de Mayo. En tanto, el resto de las provincias y distritos definirán la modalidad de las protestas en las próximas horas.

El plenario se realizó en el Anfiteatro Eva Perón del sindicato, en donde Aguiar esgrimió: “Con la devaluación inicial y paritarias que sistemáticamente se ubicaron por debajo de la inflación, en solo un año destruyeron todos los ingresos en el Sector Público. Tienen que reabrirse las paritarias e iniciarse un proceso inmediato de recuperación salarial”.

Cabe recordar que la paritaria nacional durante el 2024 quedó 44,4 puntos por debajo de la inflación: los aumentos durante ese período alcanzaron el 73,3% quedando muy lejos del 117,7% de inflación. Además, en el inicio del 2025 el Gobierno otorgó un mísero 1,5 y 1,2 por ciento para los meses de enero y febrero, respectivamente.

“No tenemos que permitir que intenten compensar el costo fiscal de los favores impositivos al campo y a los millonarios con un nuevo recorte sobre el Estado. Rechazamos cualquier posibilidad de cierre y fusión de organismos. Además, demandamos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores cesanteados sin causa justificada y también la automática renovación de todos los vínculos que vencen a fines de febrero y de marzo”, agregó el dirigente.

En esta línea, continuó: “Tenemos que disputar sentido. Estar en la calle pero también librar la batalla cultural. Desmontar el gran aparato de la mentira del Gobierno. El relato oficial no se condice con la vida real”.

“El pueblo ya conoce muy bien cuál es el programa económico y las políticas de Milei. Es hora que empiece a conocer el programa que viene, las propuestas alternativas, y no tenemos que tener miedo de empezar a hablar de un sistema de recaudación impositivo que sea progresivo, que en la Argentina aporten más aquellos que tengan mayor capacidad contributiva.

No tenemos que temer en volver a hablar de justicia social. Basta de sacarle a los que menos tienen, hay que empezar a distribuir de manera distinta la riqueza de nuestra Nación”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.

Luego de varias horas de debate, los participantes del plenario definieron los principales ejes de la protesta:
-Reapertura de las paritarias y el inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios.
-Rechazo a la fusión y cierre de organismos.
-Reincorporación de trabajadores despedidos de manera ilegal.
-Continuidad laboral de todos los vínculos que vencen el 28 de febrero y 31 de marzo.
-Derogación del Decreto 115/25 que transforma en Sociedad Anónima a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
-Rechazo y repudio al creciente autoritarismo del Gobierno que ejerce por decreto, designando por esta vía y sin aval del Congreso de la Nación a dos jueces de la Corte Suprema de Justicia.
-Restitución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.
-Extensión de la moratoria previsional.
-Aumento de emergencia para todos los jubilados.

Articulo Anterior

“PELEAMOS Y GANAMOS”: EL GOBERNADOR DESTACÓ EL ...

Articulo Siguiente

LÓPEZ CELEBRÓ EL ACUERDO POR VACA MUERTA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • MunicipalesPolítica & Sindical

    ATENCIÓN MONOTRIBUTISTAS, PROFESIONALES, EMPLEADORES ¿QUE HACEN…? LOS SALARIOS ESTÁN ENTRE LOS MEJORES DEL PAÍS Y SIN RIESGOS

    2 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UnTER REQUIERE URGENTE REAPERTURA DE PARITARIA SALARIAL

    23 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE denunció la utilización de recursos públicos para la campaña de LLA de Lorena Villaverde y su séquito

    25 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PROCLAMARON LA LISTA AZUL, CELESTE Y BLANCA DEL PJ. DICEN QUE ES LA UNIDAD

    8 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER RECHAZÓ LA PROPUESTA Y VOLVER A TRABAJAR. ¿LOS NIÑOS? BIEN, GRACIAS

    9 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    IMPLOSIONES: UNIDADES BÁSICAS DE LA PROVINCIA RECHAZAN EL «ACUERDO ESPURIO»

    18 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DETUVIERON A UN PELIGROSO DELINCUENTE INTENSAMENTE BUSCADO DESDE ENERO

  • Policial & Judicial

    MAS DE SEISCIENTOS ESTUDIANTES, ORQUESTAS Y COROS JUVENILES SE HARAN OÍR EN SIMULTÁNEO EN TODA LA PROVINCIA

  • Argentina & Gobiernos

    NO BINARIOS PODRÁN VOTAR AUTORIDADES PROVINCIALES POR PRIMERA VEZ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios