Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›SE CONTINÚA TRABAJANDO EN LAGO MARTIN

SE CONTINÚA TRABAJANDO EN LAGO MARTIN

Publicado por BarilocheD
25 marzo, 2022
2410
0
Compartir:
Luego del último reporte emitido por el Comité de Emergencia el sábado 19 de marzo, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó las tareas que se están desarrollando en el territorio, con el inicio de una nueva etapa para planificar acciones vinculadas a la recuperación y restauración progresiva del área impactada.
En el sector 1B continúan trabajando agendes del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias realizando recorridas, monitoreos y tareas de enfriamiento. El campamento en la zona del fondo en el lago Martin quedará montado para la asistencia en otras tareas en la zona.
Los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego siguen prestando servicio y asistiendo al Parque Nacional. También colaboraron en esta etapa el SPLIF del El Bolsón y el Ejército Argentino con una embarcación.
Otro aspecto lo está abordando el personal del Área Técnica del Dpto. ICE, junto al Área Forestal del Parque, la Dirección Regional Patagonia Norte y la Dirección Nacional de Conservación profundizando en el análisis integral sobre las áreas más impactadas, a fin de generar información que sirva en la toma de decisiones y de acciones a realizar por parte del Área Protegida en esta etapa post incendio.
Dicha información es el resultado del relevamiento de datos en el campo, paralelamente con la corrección y análisis cartográfico y comportamiento del fuego que fue registrándose durante el evento.
También se analiza el procedimiento de respuesta vinculado a los aspectos del comportamiento del fuego. Por otra parte, se están registrando los sectores que no se quemaron y que podrían funcionar como semilleros para la recuperación natural del área incendiada.
El polígono afectado fue realizado por el equipo técnico mediante análisis de imágenes satelitales SENTINEL y LANDSAT 8, fotografías aéreas mediante vuelos técnicos-operativos, tracks de GPS proporcionados por los combatientes de fuego, propios del equipo técnico y focos de calor. El mismo fue constantemente actualizado desde el inicio del evento. Se adjunta mapa al día de la fecha con un área afectada de 6450ha.
Por otro lado, se está conformando un equipo multidisciplinario con personal técnico de diferentes áreas del PN Nahuel Huapi y la Dirección Regional Patagonia Norte, con la finalidad de obtener a largo plazo un plan de intervención en la zona afectada, con participación de diferentes instituciones y la comunidad local.
En el corto y mediano plazo, se van a realizar acciones concretas como una plantación de especies nativas en uno de los sectores, junto a dos instituciones externas, que se ofrecieron a colaborar con el área protegida.
La intendencia emitirá partes de prensa según avancen las tareas en el territorio, los informes técnicos y cualquier modificación del estado del incendio.
Articulo Anterior

GENNUSO ENCABEZÓ EL ACTO POR EL DIA ...

Articulo Siguiente

DINA HUAPI YA TIENE SUS CARTELES CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    INCENDIO EN LOS MANZANOS Y LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ÚLTIMO INFORME DE PARQUES NACIONALES

    27 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    UNA EXPLOSIÓN DE SABORES PARA DISFRUTAR SEMANA SANTA EN EL BOLSON

    4 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    REITERAN LAS GRAVÍSIMAS IRREGULARIDADES DEL «PROYECTO CAUMA»

    18 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: EL GENERAL SAN MARTÍN RECORRIÓ LOS COLEGIOS

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ES VERGONZANTE Y LAMENTABLE EL ESTADO DE MUGRE Y SUCIEDAD EXISTENTE EN CARDENAL SAMORÉ

    11 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VIOLENTO IMPACTO Y VUELCO DE UN CAMIÓN EN LA RUTA 7 LAGOS

    27 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    COMENZÓ LA 37° EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DE LA FRUTA FINA EN EL HOYO

  • Municipales

    FELIZ 96° ANIVERSARIO EL BOLSÓN

  • Argentina & Gobiernos

    TRESCIENTOS EFECTIVOS REFORZARÁN LA SEGURIDAD EN PUNTOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios