Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›CONDENAN A UN SUBCOMISARIO DE RIO NEGRO POR ABUSO SEXUAL Y HOSTIGAMIENTO A UNA AGENTE POLICIAL

CONDENAN A UN SUBCOMISARIO DE RIO NEGRO POR ABUSO SEXUAL Y HOSTIGAMIENTO A UNA AGENTE POLICIAL

Publicado por BarilocheD
28 marzo, 2025
393
0
Compartir:

Un tribunal de juicio de Bariloche condenó a un subcomisario de la Policía de Río Negro a tres años de prisión condicional por el delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por un integrante de una fuerza de seguridad en ejercicio de sus funciones. La sentencia incluyó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos con personal femenino a su cargo. El fallo no solo reconoció la agresión sexual, sino también la sistemática persecución y hostigamiento que sufrió la víctima.

Tras el ataque, que ocurrió en la oficina del condenado Ricardo Nicolás Fraima, la mujer intentó seguir con su trabajo, pero encontró un entorno hostil, en el cual el subcomisario utilizó su poder para aislarla y castigarla. Ordenó que solo realizara tareas peatonales, la dejó fuera de patrullajes y alteró sus horarios de servicio y licencias sin justificación. Sus compañeros notaron el trato diferencial y lo vincularon con una exigencia de índole sexual.

La presión no se limitó al ámbito laboral. Surge de la sentencia que el subcomisario le envió mensajes personales con insinuaciones y fotografías obscenas. A pesar del evidente acoso, su superior directo, el comisario de la Unidad Regional III, rechazó tomar medidas. La víctima solicitó una reunión con él para denunciar lo que ocurría, pero la respuesta fue que se trataba de cuestiones personales.

En su declaración, la agente policial dijo que no buscaba que Fraima fuera a prisión, sino que su objetivo era curar un ciclo, que se sepa la verdad y comprometerse con sus compañeras para visibilizar una situación que consideró que no es aislada en la fuerza policial.

El hostigamiento escaló cuando la víctima intentó salir del ámbito de influencia del subcomisario. Luego de pedir su traslado, él la desacreditó frente a sus nuevos superiores. La responsable del Área de Género de Desarrollo Social declaró en el juicio y dijo que Fraima acudió personalmente a su oficina para advertirle sobre la supuesta “mala conducta” de la víctima. La insistencia y el desprestigio levantaron sospechas en la funcionaria quien decidió escuchar la versión de la mujer y finalmente le brindó asistencia.

Una profesional de la Ofavi ratificó en el juicio lo relatado por la víctima. Contó que presenció el impacto emocional que sufría y vio las imágenes enviadas por el condenado. Su testimonio confirmó el miedo y la presión que sentía la sargento, además de evidenciar el conocimiento que los compañeros de trabajo tenían sobre la situación. Otra operadora de la Ofavi respaldó la versión de la víctima y aportó detalles sobre la contención psicológica que se le brindó y los efectos devastadores del acoso prolongado.

Los testigos presentados por la defensa no lograron desacreditar el relato de la víctima ni los testimonios que lo respaldaban. El fallo estableció que Fraima no solo cometió abuso sexual, sino que utilizó su jerarquía para hostigar a la víctima. La sentencia de primera instancia, que aún no se encuentra firme, fijó la prohibición de acercamiento y le ordenó realizar un curso sobre nuevas masculinidades fuera del ámbito policial.

Que el Jefe de la Unidad Regional III no tomara ninguna medida con este individuo es aberrante, no se ha tomado en cuenta para nada una situación tan grave como el acoso. Que además se preocupara de hablar mal adonde fuera transferida y ante cualquiera, habla de la baja calidad moral y de jefatura de semejante individuo como para que un jefe lo ponga en vereda o le de la baja, para no llegar a intervenir a la justicia como es el caso.-

Articulo Anterior

PREOCUPACIÓN DE LA CÁMARA ARGENTINA DE ESPECIALIDADES ...

Articulo Siguiente

PROPONEN COBRAR A LOS EXTRANJEROS POR LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    IMPUTAN EN EL BOLSON A UN HOMBRE POR HOMICIDIO

    8 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VLA: ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN SU CANAL 4 «EL CATALEJO TV» ¡¡ NO SE LO PIERDA !!

    10 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    INCREÍBLE. UN ABUELO EXIGÍA A SUS NIETOS DEVUELVAN LA CASA

    10 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MAS DE MIL PERSONAS SE DIVORCIARON EN RIO NEGRO EN LO QUE VA DEL AÑO

    4 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA FISCALÍA PIDIÓ AL DR. GREGOR JOOS RECHACE PLANTEOS FORMULADOS POR LAS DEFENSA EN CAUSA «TECHO DIGNO»

    3 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LE SECUESTRARON LA MOTO Y DESAPARECIÓ DEL DEPÓSITO MUNICIPAL. ORDENARON INDEMNIZACIÓN

    30 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DELINCUENTE APUNTÓ A CONDUCTOR CON UN ARMA FALSA PARA ROBARLO Y RECIBIÓ UN DISPARO QUE LO MATÓ

  • Interes. Gral.

    DEBE UN MILLÒN EN ALIMENTOS. LE EMBARGARON EL AUTO 2023 PARA SUBASTARLO

  • Regionales

    ALERTA AMARILLA POR NEVADAS EN LA ZONA CORDILLERANA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios