Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PREOCUPACIÓN DE LA CÁMARA ARGENTINA DE ESPECIALIDADES MEDICINALES

PREOCUPACIÓN DE LA CÁMARA ARGENTINA DE ESPECIALIDADES MEDICINALES

Publicado por BarilocheD
28 marzo, 2025
207
0
Compartir:

CAEMe (Cámara Argentina de Especialidades Medicinales) manifiesta su preocupación por el anuncio sobre la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias, que podría impedir o retrasar por años la disponibilidad y acceso de los pacientes en Argentina a los últimos tratamientos en salud ya disponibles en el mundo.

Como consecuencia de esta decisión, la disponibilidad de los nuevos medicamentos quedaría condicionada a una evaluación financiera previa, anteponiendose a los criterios de seguridad, calidad y eficacia utilizados mundialmente.

De esta manera los argentinos no podríamos acceder a los nuevos medicamentos que se descubran para el tratamiento de enfermedades graves o muy complejas, porque la agencia de evaluación de financiamiento no se expida favorablemente o considere que no vale la pena autorizarlo.

El acceso de las personas a nuevos medicamentos que mejoren su calidad y expectativa de vida debe estar garantizado. Una regulación que condicione la disponibilidad de un medicamento para los ciudadanos a una evaluación económica previa violaría el derecho a la salud de los argentinos consagrado en nuestra constitución nacional.

La evaluación de tecnología sanitaria no debe interferir en modo alguno con la autorización de comercialización de medicamentos seguros, eficaces y de calidad, que es una atribución de la Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). De lo contrario, la evaluación de la tecnología sanitaria funcionaría como una barrera para el ingreso de innovación farmacéutica en la Argentina.

La agencia dedicada a la evaluación de tecnologías sanitarias debe ser independiente, profesional, y estar integrada con la participación de todos los actores relevantes del sistema de salud con criterios objetivos y transparentes de evaluación. No pueden faltar en la evaluación la voz de las asociaciones de pacientes, financiadores, sociedades médicas y productores de tecnología. Y como dijimos anteriormente debe ser posterior a la evaluación de seguridad, calidad y eficacia a cargo de la agencia regulatoria (ANMAT).

CAEMe apoya la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias que esté alineada con las mejores prácticas internacionales, que ponga al paciente en el centro de la evaluación y que contribuya a la sustentabilidad del sistema de salud sin obstaculizar el pronto y oportuno acceso de los argentinos a los nuevos medicamentos.

Acerca de CAEME

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) está integrada por 39 empresas farmacéuticas y biotecnológicas de I+D de la Argentina, Australia, Japón, Estados Unidos y Europa.

Con 100 años de trayectoria, es la entidad pionera de la industria farmacéutica de nuestro país y la primera cámara del sector fundada en América Latina.

La industria de innovación farmacéutica lidera la inversión en I+D en la Argentina. Anualmente los asociados a CAEMe destinan USD750 millones en investigación clínica.

Las empresas asociadas a CAEME concentraron el 94% de dicha inversión.

Su compromiso con la innovación es permanente, mediante la investigación y desarrollo de medicamentos y tecnologías médicas seguras, eficaces y de calidad para que los pacientes vivan más, con mejor salud y calidad de vida.

Articulo Anterior

PIDEN SE INVESTIGUE A CARRERAS PRESUNTAMENTE POR ...

Articulo Siguiente

CONDENAN A UN SUBCOMISARIO DE RIO NEGRO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MAÑANA SE ABONARÁ LA SEGUNDA CUOTA DEL PAGO DE INDUMENTARIA

    28 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PLAN CALOR: MÁS DE NOVENTA Y UN MIL GARRAFAS GRATUITAS SE ENTREGARON EL AÑO PASADO

    2 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DEL 15 DE DIC. AL 15 DE ENERO, 12.8 MILLONES DE TURISTAS GASTARON $ 491.435 MILLONES

    20 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «ES MENTIRA QUE LO PEOR YA PASÓ» TAMBIÉN DENUNCIÓ MELCONIAN

    11 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO EN SU IGNORANCIA Y MALA INTENCIÓN ACUSÓ DE «INTENTO DE GOLPE DE ESTADO»

    12 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HOY SE COMPLETA EL INFIERNO, JURA STURZENEGGER COMO MINISTRO

    5 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DE LA ACTIVIDAD POLICIAL EN LA PROVINCIA

  • Municipales

    EL ÁRBOL NAVIDEÑO YA PRESIDE EL CENTRO CIVICO

  • Municipales

    BARILOCHE ESPERA MÁS DE NOVECIENTOS VUELOS PARA ESTE MES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios