Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PROPONEN COBRAR A LOS EXTRANJEROS POR LA SALUD Y LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN RIO NEGRO

PROPONEN COBRAR A LOS EXTRANJEROS POR LA SALUD Y LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
28 marzo, 2025
332
0
Compartir:

Los legisladores Lucas Pica y Facundo López presentaron un proyecto de ley en la Legislatura de Río Negro para que los extranjeros considerados «residentes transitorios» y aquellos con residencia precaria abonen aranceles por los servicios de salud pública y la educación terciaria en la provincia. La medida, según los autores, busca garantizar la calidad de las prestaciones para los residentes locales en un contexto de crisis financiera.-

El proyecto de ley, presentado por los legisladores establece que los extranjeros categorizados como «residentes transitorios» según la Ley Nacional de Migraciones, y aquellos con autorización de residencia precaria, deberán pagar por los servicios de salud en hospitales públicos y por cursar en institutos terciarios de gestión pública en Río Negro. La iniciativa replica normativas vigentes en otras provincias como Salta, Jujuy, Mendoza, Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El proyecto apunta a crear un fondo específico con lo recaudado que será destinado a cubrir gastos relacionados con el mantenimiento de los hospitales, los puestos sanitarios, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y las instituciones educativas. Según el texto, el cobro de estos aranceles no se aplicará en casos de urgencias médicas.

“Nosotros entendemos que tenemos que ser los custodios de los recursos de los rionegrinos, y eso nos ha motivado a comenzar la discusión, incluído el llamado “turismo asistencial”, al referirse a extranjeros, principalmente de países limítrofes, que acuden a los hospitales rionegrinos en busca de atención médica gratuita o provisión de medicamentos.-

“Muchas veces nos encontramos que muchos extranjeros, fronterizos en su mayoría, concurren a los hospitales de nuestra provincia en busca de atención médica o provisión de medicación, para luego volver a su país donde residen realmente y pagan sus impuestos que frente a la crisis que hoy enfrentamos, terminan impactando en la calidad del servicio que el Estado debe prestar a los rionegrinos”.

Articulo Anterior

CONDENAN A UN SUBCOMISARIO DE RIO NEGRO ...

Articulo Siguiente

CORTÉS: «EL SALARIO DE LOS GREMIALISTAS LO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ATE DECIDIÓ AVANZAR EN LA TOMA DEL HOSPITAL LAURA BONAPARTE ANTE EL ANUNCIO DEL CIERRE

    4 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL CAYERON U$S OCHO MIL MILLONES EN TRES MESES, LO MISMO QUE NOS DARÍA EL FMI

    5 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CADA VEZ SE CONOCEN MÁS GRAVES DETALLES DEL CRIPTO-GATE DE MILEI

    18 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL HOSPITAL DE MAQUINCHAO INAUGURA MAÑANA SU AMPLIACIÓN

    15 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK EXIGE OBRAS EN LAS RUTAS NACIONALES DE LA PROVINCIA QUE ABANDONÓ NACIÓN

    31 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    OTRAS SEIS FAMILIAS ACCEDIERON A SUS ESCRITURAS POR LA LEY PIERRI

    11 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ASUETO ADMINISTRATIVO EL 23 Y EL 30 PARA LOS ESTATALES RIONEGRINOS

  • Política & Sindical

    RESOLVIERON UN CONFLICTO ESCOLAR DE HOSTIGAMIENTO DE DOS JÓVENES MUJERES A OTRA ADOLESCENTE

  • Opinión

    CAMPAÑA «SEPTIEMBRE AMARILLO» POR EL MES DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios