Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO: UNA INSTITUCIÓN INCÓMODA PERO IMPRESCINDIBLE

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO: UNA INSTITUCIÓN INCÓMODA PERO IMPRESCINDIBLE

Publicado por BarilocheD
1 abril, 2025
325
0
Compartir:

Nota de opinión de Andrea Fabiana Galaverna (*): En Bariloche, la elección del Defensor/a del Pueblo, figura vigente desde 2009, revive un debate urgente: ¿qué papel debe cumplir esta institución en una democracia donde el descontento ciudadano crece ante el abandono histórico en vivienda, servicios, transporte, salud y ambiente?

Su valor radica precisamente en su capacidad para incomodar. Incomoda a quienes ejercen el poder, porque expone sus omisiones; incomoda a los candidatos que asumen el rol sin verdadera independencia de los intereses políticos o económicos; pero, sobre todo, debe incomodar a un sistema que reduce la participación ciudadana a meros trámites formales.

La Defensoría no es, ni puede ser, neutral. Su legitimidad depende de tomar partido por los más vulnerables, interviniendo en las asimetrías entre el Estado y la ciudadanía. En una ciudad donde el saqueo inmobiliario y la degradación ambiental avanzan mientras persisten reclamos básicos sin resolver, su función es cuestionar, mediar y exigir. Sin embargo, su potencial se ve minado por un defecto de origen: la elección del Defensor sigue atrapada en lógicas de favores y acuerdos partidarios, lejos del escrutinio público.

En 2015, durante mi gestión, propuse modificar este mecanismo mediante una elección semidirecta. La idea era simple: que los candidatos presentaran sus proyectos en cada barrio, que la ciudadanía votara sus preferencias, y que el Concejo eligiera al titular entre los más votados. Así se evitaría la partidización del cargo y se devolvería la voz a los vecinos, un reclamo constante que escuché durante mis cuatro años en el puesto.

Pero aquella iniciativa chocó con la inercia de un sistema que prefiere la opacidad. Hoy, en un contexto de apatía electoral y crisis social, la elección del Defensor podría ser una oportunidad para reconstruir confianza. Pero para ello, los candidatos deben comprometerse con algo más que discursos: explicar cómo enfrentarán a los poderes fácticos, qué herramientas usarán para garantizar su independencia y cómo responderán a demandas históricas como el acceso a la vivienda o la protección ambiental.

Bariloche no necesita una Defensoría decorativa, sino una que —desde la ética y la firmeza— haga sentir su peso ante quienes ignoran los derechos del pueblo. Ser Defensor/a es incómodo cuando se ejerce con integridad, porque exige desafiar privilegios y amplificar voces marginadas. Pero es cómodo si se reduce a un cargo burocrático, sin voluntad para tensionar las estructuras que perpetúan la injusticia. En esta encrucijada, la ciudadanía debe exigir más que promesas: merece conocer proyectos concretos y mecanismos transparentes que eviten que el puesto sea, una vez más, botín de negociaciones a puertas cerradas.

(*) Dra. Andrea Fabiana Galaverna, Incluyendo Bariloche – ex Defensora del Pueblo

Articulo Anterior

PAMI: COMENZÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL ...

Articulo Siguiente

LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA RESCATÓ A DOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    CRECEN LAS CONSULTAS EN INTERNET SOBRE TEMAS DE SALUD Y BIENESTAR

    17 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN: EN LA PATAGONIA LA AMPLIA MAYORÍA VIO CAER SU ACTIVIDAD

    29 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VLA: ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN SU CANAL 4 DE AVC, «EL CATALEJO TV»… ¡¡ NO SE LO PIERDA ...

    20 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    20 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ES CADA VEZ MÁS NOTORIO Y FRÍO EL VÍNCULO POLÍTICO ENTRE WERETILNECK Y CARRERAS

    20 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA IMPORTANCIA DE VACUNARSE CONTRA LA GRIPE Y LA NEUMONÍA

    14 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    UPAMI UNRN BARILOCHE CERRÓ LAS ACTIVIDADES DEL AÑO 2023

  • Argentina & Gobiernos

    «ES MENTIRA QUE LO PEOR YA PASÓ» TAMBIÉN DENUNCIÓ MELCONIAN

  • Argentina & Gobiernos

    EL CENTRAL INTENTÓ COMPRAR USD 500 MILLONES A 999 PESOS POR DÓLAR, PERO NADIE SE LOS VENDIÓ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios