Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SE INTENSIFICA EL CLIMA MILEI: PARO DE FLOTA PESQUERA ARGENTINA CON 113 BUQUES EN PUERTOS

SE INTENSIFICA EL CLIMA MILEI: PARO DE FLOTA PESQUERA ARGENTINA CON 113 BUQUES EN PUERTOS

Publicado por BarilocheD
8 abril, 2025
376
0
Compartir:

«Las empresas no pueden seguir pescando a pérdida», afirmó el gerente de CAPIP, Agustín De La Fuente al explicar las causas de la paralización de la flota pesquera langostinera y el origen del conflicto, basado en el sobreprecio del langostino para calcular salarios.

Desde el 17 de marzo, los 113 barcos congeladores que operan en aguas nacionales permanecen amarrados en los puertos, afectando tanto a la actividad pesquera como a la economía regional. En una entrevista exclusiva con ADNSUR, el gerente de la Cámara Argentina Patagónica de Industria Pesquera (CAPIP) brindó detalles sobre los factores que desencadenaron este conflicto y las posibles soluciones.

Según De La Fuente, la principal demanda del sector empresarial es la actualización del precio de referencia que regula el pago a los trabajadores. Ese valor utilizado en el sector data de 2005, cuando el mercado internacional pagaba 12 dólares por kilo de langostino entero. Sin embargo, la realidad del mercado actual es muy distinta:

«Hoy ese precio histórico ha desaparecido y el mercado comercial está pagando sólo 5,50 dólares por kilo», explicó. Para De La Fuente, esta disparidad entre el precio de mercado y el precio histórico de referencia ha generado una distorsión que afecta gravemente a la rentabilidad de las empresas del sector.

El impacto del paro es claro y directo. Más de 113 barcos se encuentran paralizados en puertos de Chubut y Santa Cruz, afectando no solo a los trabajadores directamente involucrados en la pesca, sino también a las economías regionales.

Articulo Anterior

YA PUEDE APRECIAR «EL CATALEJO TV» ACTUALMENTE ...

Articulo Siguiente

LO PEOR DEL PERONISMO ATOSIGA A KICILLOF ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    SOLICITAN SOSTENER EL RÉGIMEN DE ZONA FRÍA

    2 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN JUBILADO O EMPLEADO QUE LOS VOTASTE. NO HAY PLATA PARA VOS PERO HAY 25 MIL MILLONES PARA LA SIDE

    5 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN: ESTA ABIERTO EL REGISTRO DE BENEFICIARIOS DE TARIFA SOCIAL DE GAS

    15 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    KARINA TRITURÓ A PATRICIA EN EL CIERRE, LE VETÓ CUATRO CANDIDATOS Y LA SACÓ DEL GOBIERNO

    17 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SIGUE EL ALERTA DEMOCRÁTICO A LA CANDIDATURA DE MILEI

    13 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SUPERÓ TODOS LOS LÍMITES ÉTICOS Y MORALES

    1 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    MEJORAN PLAYA BONITA Y GANAN METROS DE ESPACIOS PARA LOS VECINOS

  • Municipales

    AUDIENCIA PÚBLICA POR «PUERTO SAN CARLOS SOCIEDAD DEL ESTADO»

  • Argentina & Gobiernos

    ESTE DOMINGO, CÓRDOBA ELIGE NUEVO GOBERNADOR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios