Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LA ESTATUA DE LA LIBERTAD ARGENTINA ES LA ORIGINAL. SEPA EN QUÉ BARRIO LA ENCUENTRA

LA ESTATUA DE LA LIBERTAD ARGENTINA ES LA ORIGINAL. SEPA EN QUÉ BARRIO LA ENCUENTRA

Publicado por BarilocheD
3 mayo, 2025
3353
0
Compartir:

La famosa Estatua de la Libertad de Nueva York es un ícono indiscutible de la arquitectura y de los monumentos de Estados Unidos. Fue instalada en una pequeña isla al sur de Manhattan en 1886 como un regalo del gobierno francés por el centenario de la independencia de Estados Unidos. La escultura «hermana» de la estadounidense se encuentra en la capital argentina y fue elaborada por el mismo artista.

A más de 8500 kilómetros de distancia, en Argentina, otra versión de la escultura creada por el mismo artista fue instalada 11 años antes en el actual barrio de Belgrano, ubicado en el norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiene casi tres metros de altura (90 metros menos que la versión más famosa) y se ubica en la plaza Barrancas de Belgrano, en el barrio homónimo, específicamente sobre la calle La Pampa.

Fue fabricada en hierro fundido pintado, a diferencia de la estadounidense que es de bronce y según su estado puede verse de color rojo o un verde musgo por la oxidación y el paso del tiempo. Lleva la firma del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi, quien realizó varias versiones de la obra, incluida la norteamericana y además tiene una inscripción que indica que la pieza se fundió en los talleres parisinos de la célebre empresa Val d’Osne.

Numerosos investigadores han intentado reconstruir la procedencia de esta escultura, aunque en varios aspectos sigue siendo un misterio. Su fecha de instalación de 1875 se confirmó en 1990 tras un intercambio entre el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y un francés, Francis Beaumatin, miembro del Club de los Amigos de la Estatua de La Libertad, quien vio una foto de la versión argentina en una revista.

Las autoridades porteñas respondieron con un registro del libro «El Barrio de Belgrano, Hombre y cosas de su pasado» (1986) del autor Alberto Octavio Córdoba, que menciona el año exacto de su instalación. A pesar de esto, el principal factor que sigue siendo desconocido hasta hoy es quién la compró.

Según el Archivo General de la Nación Argentina, la estatua fue adquirida por la municipalidad de Buenos Aires. Sin embargo, el barrio de Belgrano era un territorio provincial y no se incorporó oficialmente a la ciudad hasta 1887.

Articulo Anterior

LECHES MEDICAMENTOSAS. SEIS DE CADA DIEZ FAMILIAS ...

Articulo Siguiente

Cardiólogos preocupados porque la mortalidad por infarto ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    FRACASO DE OTRO BANANA DEL GOBIERNO. MENEM SÓLO JUNTO 800 PERSONAS EN CÓRDOBA

    24 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLARON EL TESORO HARPOLE CUANDO CONSTRUÍAN VIVIENDAS EN INGLATERRA

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    BARILOCHE VIVE EL COLOR Y LA ALEGRÍA DEL CARNAVAL SIN ALCOHOL HASTA ESTE MARTES

    11 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PENÍNSULA DE VALDÉS: YA MURIERON CASI 2500 CRÍAS DE ELEFANTES MARINOS

    31 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Hallan la primera representación de un fantasma conocida junto a instrucciones para hacer un exorcismo.

    26 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Hallan tecnología de nuestro siglo en una ciudad romana de hace 2.000 años

    11 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    NOVENA EDICIÓN DEL BARILOCHE LA CARTA

  • Argentina & Gobiernos

    GARCIA LARRABURU EXPUSO EL DRAMA DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL SENADO

  • Policial & Judicial

    NOVEDADES EN LA INVESTIGACIÓN DEL TERRIBLE ACCIDENTE EN RUTA 40

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios