Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›NEVE: LA BEBÉ MÁS ANTIGUA DE EUROPA, CON MAS DE DIEZ MIL AÑOS

NEVE: LA BEBÉ MÁS ANTIGUA DE EUROPA, CON MAS DE DIEZ MIL AÑOS

Publicado por BarilocheD
5 agosto, 2023
1615
0
Compartir:

El hallazgo de ‘Neve’, la bebé más antigua encontrada en Europa, revela cómo las mujeres llevaban los embarazos prehistóricos cuando inició la agricultura. El cuerpo de Neve se enterró con una tela adornada con conchitas.(oto: imagen reconstruída)

Al morir, su madre la llevaba cerca de su seno, en un cabestrillo especial para cargar bebés recién nacidos. A partir de ello, un equipo de científicos descubrió que, hace 10 mil años, los Homo sapiens ya tenían cuidados especiales para las mujeres en periodo de gestación. Así se llevaban los embarazos prehistóricos.

Los entierros infantiles tan antiguos son extremadamente raros, detallan los autores del estudio. A partir de sus dientes, los investigadores determinaron que es la bebé más antiguo de Europa. El caso de ‘Neve’ fue excepcional porque, además, se conservó la tela con la que la bebé fue envuelta. Esto fue lo que encontraron.

¿Cómo eran los embarazos durante la Prehistoria?

Alrededor del comienzo de la agricultura, los Homo sapiens empezaban a tener consideraciones especiales para los embarazos prehistóricos. En el caso de Neve, por ejemplo, se sabe que los miembros de la comunidad la cargaron con un cabestrillo durante su corta vida. Y lo que es más: la enterraron de manera ritual, con varias cuentas alrededor de la tumba.

El cuidado y detalle con los que fue enterrada sugieren que Neve fue muy querida por sus familiares y seres cercanos, explican los científicos. Aunque no se conserva la envoltura original, las perforaciones que se hicieron en las conchas indican que alguien las ensartó para coserlas a un entramado más complejo, que requirió horas de trabajo.

Los investigadores piensan que la cobertura de Neve podría venir de tela especial para bebés, o de la ropa interior de alguno de los miembros de la comunidad. De acuerdo con la antropóloga Claudine Gravel-Miguel, de la Universidad Estatal de Arizona, el cabestrillo con el que se arropó a Neve se usó desde mucho antes de que ella naciera.

Generalmente, este tipo de adornos se asocian al género, estatus e identidad del bebé. Sin embargo, según documenta Science Alert, los autores no descartan que pudiera «ser una forma de protección espiritual». Por ello, los autores suponen que ésta es una de las primeras evidencias de cuidado infantil que se tienen en la historia. (National Geographic)

Articulo Anterior

Francisco reza «con dolor y «en silencio» ...

Articulo Siguiente

INCLUYENDO BARILOCHE PRESENTÓ SU LISTA EN UN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    LA TRAMPA DETRÁS DEL AGUA DE LLUVIA «NO POTABLE»

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS MAMIFEROS HEREDEROS DE LA TIERRA TRAS LOS DINOSAURIOS ERAN «BASTANTE TONTOS»

    7 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    FRANCISCO, EL PAPA JUSTO DE LOS POBRES Y MIGRANTES

    21 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN COMPLEJO MÁS ANTIGUO QUE STONEHENGE Y LAS PIRÁMIDES DE GUIZA

    24 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Descubren el Platythoulus clemensi: una nueva especie de dinosaurio con un tocado en la cabeza

    3 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL MUNDO CATÓLICO CELEBRA HOY A MARÍA AUXILIADORA, SIEMPRE DISPUESTA A AYUDAR EN LA DIFICULTAD

    24 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    SIGUE CIRCUNSCRIPTO Y REFUERZAN VIGILANCIA A RAÍZ DE LOS VIENTOS EN EL BOLSÓN

  • Argentina & Gobiernos

    EL AJUSTE DE NACIÓN CONTINÚA EROSIONANDO LA RECAUDACIÓN EN RIO NEGRO

  • Municipales

    NUEVO PUENTE EN LOS COIHUES: «ES UNA MARAVILLA» DIJO GENNUSO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios