Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL AJUSTE DE NACIÓN CONTINÚA EROSIONANDO LA RECAUDACIÓN EN RIO NEGRO

EL AJUSTE DE NACIÓN CONTINÚA EROSIONANDO LA RECAUDACIÓN EN RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
19 marzo, 2024
365
0
Compartir:

Al analizar el escenario de estanflación en la primera quincena del mes actual, la provincia ha experimentado una pérdida en la recaudación de impuestos nacionales y provinciales de alrededor de $9.040 millones. Esta cifra representa aproximadamente el 21% de la masa salarial del mes de febrero. Existe preocupación en el Ministerio de Hacienda de la Provincia por el agravamiento de la crisis económica nacional, que genera una caída de los ingresos y que afecta a las provincias y a los municipios.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) representa el 67% del total de ingresos que la provincia de Río Negro recibe por la coparticipación federal de impuestos. En los primeros dos meses del año, las ventas minoristas a nivel nacional experimentaron una caída del -28.3% en enero y del -25.5% en febrero interanual, registrando un desempeño solo superado por el mes de abril de 2020, durante la cuarentena por COVID-19 según datos de CAME.

Al analizar las variaciones interanuales reales del IVA durante la primera quincena, se observa un cambio significativo: pasaron de un aumento del +35.2% en enero a una disminución del -8.3% en marzo. Es importante señalar que tanto los componentes internos como aquellos relacionados con la aduana muestran una caída pronunciada en este periodo.

En Río Negro, la combinación de inflación y baja actividad económica presenta desafíos significativos para la recaudación fiscal en términos reales, ya que ambos fenómenos erosionan el poder adquisitivo y afectan el nivel de actividad económica gravada por impuestos, siendo el IVA uno de los impuestos más afectados en este contexto.

“El poder adquisitivo de los rionegrinos y las empresas se ve erosionado, lo que puede llevar a una reducción en el consumo y la inversión, afectando así las actividades económicas gravadas por impuestos. En un contexto de baja actividad económica, donde hay una disminución en la producción, el empleo y los ingresos, los ingresos fiscales también tienden a disminuir”, explicaron desde el Ministerio de Hacienda.

“El IVA es especialmente relevante en este escenario: cuando la actividad económica disminuye, el consumo tiende a reducirse, lo que a su vez afecta la recaudación de este impuesto”, detallaron.

 

Articulo Anterior

EL GOBIERNO Y UN NUEVO CUENTO DEL ...

Articulo Siguiente

ESCÁNDALO EN SANTA FE: INTERVINIERON LAS FISCALÍAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    OTRA VEZ VECINOS DE REHEN: “No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza”, señalaron desde la UTA ...

    16 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    REPROGRAMARON EL FESTIVAL «NEVADAS ESCÉNICAS»

    3 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ¿TRAICIÓN? «JAMÁS HUBO ACUERDO PORQUE JAMÁS HUBO NEGOCIACIÓN» DIJO LLARYORA

    8 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SUBIÓ EL RIESGO PAÍS Y SE HUNDIERON LAS ACCIÓNES Y BONOS TRAS LOS ANUNCIOS DEL GOBIERNO

    1 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosOpinión

    FELIZ DÍA DE LA MADRE.. o mejor dicho FELIZ DÍA MAMÁ

    19 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    JSRN APOYÓ EL NOMBRAMIENTO DE CECILIA MOREAU EN LA PRESIDENCIA DE DIPUTADOS

    2 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    BUEN TIEMPO Y AGRADABLES TEMPERATURAS CON VIENTOS LEVES

  • Policial & Judicial

    HORRIBLE. UNA DENUNCIA DE CAÑERÍAS TAPADAS DESCUBRIÓ LA EXISTENCIA DE UN FETO QUE LAS OBSTRUÍA

  • Policial & Judicial

    LA BRIGADA RURAL LOCAL DECOMISÓ ANIMALES EN PIÉ Y FAENADOS DE MANERA FURTIVA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios